Acompáñanos al Eje Cafetero de Colombia, una ruta por Salento y el Valle de Cocora que te dejará un verde casi fosforito en la retina durante horas. Una de las joyas que no deberías perderte si viajas a este acogedor país. ¡Y si has estado en Colombia y no has ido, miente!

Valle de Cocora y sus peculiares palmeras altas y delgadas. ¡Una estampa espectacular!
Llegando al Eje Cafetero de Colombia
Para salir de Cali deberás llegar primero a la terminal de buses (los taxis no son caros y van con taxímetro, pagarás unos 8.000) y pillar un bus a Armenia. Al dirigirnos a taquilla la mujer de turno nos intentó timar en nuestra cara. La cosa fue más o menos así:
– Mujer: son 22.000 pesos
– Erika: ¿22.000? Si hemos leído en la página web de la estación que con esta compañía son de 18 a 20 mil pesos…
– Mujer: vale, pues 20.000
Ni siquiera se molestó en inventarse algo para quedar bien del rollo “nooo, es que no está actualizado en la web” o algo así. ¡Vaya tela!
Al llegar a la misma estación de Armenia, otro bus por poco más de un euro te llevará en una hora a Salento, el punto franco para explorar el Eje Cafetero o el Triángulo del Café, como también llaman a esta zona.
Planifica tu viaje a Salento por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Salento AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Colombia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Salento AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Salento, el sitio donde queríamos estar
Llegamos a Salento un día que jugaba Colombia la Copa América y había un ambientazo en el pueblo espectacular, como podéis ver en las fotos. Nos sorprendió la cantidad de chicas y mujeres que llevaban la camiseta, es como que aquí el sexo femenino vive más el fútbol… ¡a veces chillan como si estuvieran en un concierto de Justin Bieber!

¡El ambiente al llegar a Salento era de Copa América total!
Tras cruzar con nuestras mochilas la marea amarilla que inundaba la plaza, llegamos al Hostel Tralala. El alojamiento en Salento no es el más barato, pero pronto nos daríamos cuenta que los 22.000 pax (7,5 eur) por dormitorio compartido estarían bien invertidos. El hostel está muy bien, limpio, te dan toalla y aunque no hay mucha relación con el staff, te dan muy buena información (en un folleto todo mascadito, para que no molestes;). Pero lo mejor sin duda son los espacios comunes y el buen ambiente que encontramos (esto último depende un poco de la suerte).
Aprovechamos para dejar las mochilas y salir a disfrutar de la vidilla que había en las calles, y subimos las escaleras que llegan al mirador de Salento, desde donde se puede divisar tanto el valle como el pueblo.

Vistas desde el mirador de Salento… ‘vale la pena subir tanto escalón!
¡Y vuelta al hostel! No sabemos si por la época o porque cada vez estamos más al norte, pero últimamente encontramos a muchos estadounidenses, que por lo general son muy abiertos y es fácil entablar una conversación de primeras. Así que nos pusimos a practicar un poco para acostumbrarnos a escuchar inglés en modo acelerado, ¡así vamos entrenando para Hawaii! Viendo la Copa América y la final de la NBA conocimos a unos cuantos viajeros, entre ellos Wilson y Lauren, una pareja de Ohio y Montana, y Masha, otra americana con raíces ruso-ucranianas. También un chico de Israel, que normalmente no se relacionan mucho pero como viajaba solo se apuntó a la excursión del día siguiente: el Valle de Cocora.
Valle de Cocora: ¡las palmeras más altas que hemos visto en la vida!
En la plaza de Salento esperan los 4×4 que por 3.400 pax te llevan a la entrada del Valle de Cocora, donde te ofrecerán caballos, aunque creemos que no es muy divertido por el tipo de ruta, y caminando puedes llegar a más sitios.
Desde la entrada se camina 1h hasta la entrada del bosque, tramo en el que se pueden ver maravillas como estas:
Una vez en la zona boscosa, se llega a una bifurcación en la que hay que ir por la derecha si quieres ascender una horita hasta alcanzar la Reserva Natural de Acaime, donde hay muchas especies de colibrís. Se abona 5.000 pesos por el mantenimiento de camino y una bebida a elegir: café, queso con aguapanela (no apto para diabéticos), refresco etc. Por cierto, si lo deseas también tienen alojamiento.

Hay muchos colibríes en la Reserva de Acaime. Pueden mover las alas… ¡70 veces por segundo! Yo no me lo creo aún jeje
Al deshacer el camino hasta la bifurcación, en vez de volver a la entrada hay que tomar el camino que queda por recorrer, hacia la Finca La Montaña. Tras otra subidita, el camino parecía terminar en la valla de una casa con un perro gruñón y todo parecía indicar que ya nos habíamos equivocado. Pero como si de un juego se tratara, una mujer apareció y nos invitó a cruzar la finca para seguir el camino que nos llevaría al mirador. ¡Habíamos llegado al punto más alto!

Llegado al punto más alto, estábamos a un paso del mirador

Habíamos coronado el mirador. ¡Pero lo mejor aún estaba por llegar!
A partir de ahí, comienza la bajada y también lo mejor del día, atravesando el bosque de palmeras delgadas y altísimas que habíamos visto a lo lejos al principio del día, uno de los paisajes más singulares que hemos visto. ¡Precioso!

¡La imagen más especial del día!
¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Colombia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Colombia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Al volver a Salento no quisimos descansar y gracias a la buena compañía tuvimos fuerzas para almorzar juntos, tomarnos unas cervecitas… ¡y fumar shisa!

Colofón final a una excursión excelente. ¡Cheers!
Visita (obligada) a la plantacion de café
Es otra de las cosas que tienes que hacer si vistas Salento: ¡ir a una plantación de café! Hay dos muy famosas: Finca Don Elías y El Ocaso, ambas a 1h caminando desde Salento. Nosotros íbamos a la primera pero acabamos dando de morros con el El Ocaso, y la experiencia fue más que recomendable.

Haciendo amigos de camino a la plantación de café.
Por 8.000 pesos nos hicieron una visita guiada por todo el proceso de elaboración del café, con degustación final. ¡Muy interesante!

Recogiendo el fruto del café a la antigua escuela. ¡Aquí lo hacen así!
Hubieron un montón de cosas que nos sorprendieron. Para los amigos de los rankings, los cuatro grandes productores de café del mundo son Brasil, Vietnam, Colombia e Indonesia (en ese orden). En Colombia los campos son más sombreados y el café sale más suave. Además todo se hace más artesanal (recogida, selección, etc)… ¡como Juan Valdés vaya!
Otro dato nuevo: ¿Sabías que al hacerte un café, cuanto más tiempo dure la extracción (el paso del agua caliente hasta que te llena el vaso) más cafeína tendrá el café? Un café expreso por ejemplo es fuerte de sabor, pero lleva poca cafeína porque la extracción es muy rápida. ¡Curioso!
Pero lo mejor de todo es la historia (¿leyenda?) del descubrimiento del café: un pastor etíope comprobó que sus cabras se alteraban considerablemente cuando comían de los frutos rojos que encontraban en algunos arbustos. Un día decidió probarlos él también y como cabía esperar, se puso “como las cabras”. Tras esta experiencia sensorial, llevó los frutos a los monjes y éstos, tras comprobar lo mal que sabían, decidieron quemarlos… ¡y se sorprendieron del buen aroma que desprendía! Por eso el café se tuesta, si no en las cafeterías solo habría cabras.
Una hora y pico después, y habiéndonos vuelto mucho más sabios, era el momento de volver a Salento, esta vez por un camino alternativo que recomendamos totalmente. Para tomarlo desde El Ocaso hay que bajar al río y caminar hasta Boquia. El camino es muy bonito con caballos, casitas, zonas de acampada… Al llegar a la carretera asfaltada de Boquia, cada pocos minutos pasan los buses de Armenia y sólo por levantar el brazo y 1.000 pesos te subirán a Salento.

Puedes volver a Salento por el camino alternativo que pasa por Boquia, ¡más bonito que el de ida!
¿Buscas vuelos a Colombia y alojamiento en Salento?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Salento:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Hostel Tralala
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Hostal Familiar Jerico
Mapa de Salento
¡Colombia mola!
Tras un par de semanas de total bajón a causa del robo en Quito llegó el calor de Cali y San Cipriano, que nos volvió a arrancar una sonrisa. Y ahora con la visita al Eje Cafetero y las buenas vibras que hemos tenido con nuestros nuevos amigos viajeros, nuestras energías parecen estar de nuevo en un ascenso imparable. ¡Colombia nos está sentando bien!
A lo lejos se dibuja la silueta de Medellín, cada vez más cerca. La mala fama le precede. Demasiados documentales de sicarios, demasiadas películas sobre traficantes… ¿qué queda hoy día de todo eso? ¡En el siguiente post te lo explicamos todo!
Hola viajeros. Un blog muy interesante. Me gustaría saber en qué mes y año visitásteis Colombia. No me ha quedado claro leyéndolo. Yo iré en Agosto y creo que pasaré calor, no???
Saludos
Hola Lola,
Pues visitamos colombia en junio-julio creo recordar… y hacía muuuucha calor, así que deduzco que debe ir por el estilo en agosto (o peor;). Pero sobre todo recuerdo pasar más calor en la zona caribeña (Taganga, Tayrona, Cartagena…), no en la montaña.
Mira, si vas este verano a Colombia quizás te interese guardarte en favoritos nuestra guía:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-colombia-cuanto-cuesta-viajar/
Ahí tienes todos nuestros posts de Colombia, audios, vídeos, etc.
Ya verás, te encantará! Buen viaje y a disfrutar!
Ivan y Erika
Holaaaaa! que guay vuestro blog! muchas gracias por compartirlo, quería preguntaros cuanto tiempo estuvisteis en Salento, 1 dia para ver Valle de Cocora: y otro dia para visitar una plantación de cafe?
Gracias
Hola! Pues no recuerdo exactamente pero sí, fueron dos días diferentes. Así que en dos días puedes ver perfectamente el valle de Cocora y una plantación, no es necesario más tiempo si vas justo de días. Os encantará Salento, es una pasada!
Os dejamos la guía de Colombia por si necesitáis más información sobre otros destinos:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-colombia-cuanto-cuesta-viajar/
Buen viaje!
Ivan y Eri
HOLA! quisiera consultarte el tiempo estimado que les tomo ese ida y vuelta que relatan del valle del cocora a salento? pinta que hay que salir tempranito 🙂
Hola Laura! Pues la excursión de Salento al Valle del Cocora es algo que te llevará medio día si quieres. Está bien cerquita así que tampoco hay que madrugar excesivamente.
Que disfrutes de uno de los lugares más bonitos de Colombia!
😉
Pensar que el gobierno Colombiano ha dado la licencia para explotar petróleo en esta esta zona. Una desgracia.
¿En serio? No sabíamos nada… maldito petróleo, a ver si se acaba de una vez y con él este negocio sin escrúpulos.
Por cierto, te invitamos a ver el vídeo musical que hicimos de Colombia, quedó genial! 😉
https://www.viviendoporelmundo.com/video-con-lo-mejor-de-colombia/
Gracias por comentar Laura. Nos vemos por aquí!:-)
Ivan y Eri
Una maravillas de mostañas y paisajes … muy verde todo !, mucho por descubrir en Colombia !! gracias por compartirlo en iamtravelblogger.
Gracias a ti Alfonso! Colombia es brutal, y su gente de la más acogedora. Además cuando vienes de ruta mochilera por sudamérica, llegar al Caribe tiene su extra de motivación también, para qué nos vamos a engañar 😉
Por cierto en Taganga nos sacamos el Open Water de submarinismo baratísimo, es otro de las cosas buenas que tiene Colombia!
Un abrazo!
Ivan y Erika
La foto de los campos verdes tiene filtro. Q se os ve el plumeroooooorrrrr!!
Veo q estais en plan humorista haciendo juegos de palabras cabras… m mola!!
Ps: no os paseis con los israelitas q han sufrido mucho, pobres…. 🙂
Desde que compramos la Canon en Chile hacemos todas las fotos con el modo que resalta los colores y queda muy pero que muy bien! Antes las fotos nos quedaban con colores apagados y no reflejaba la realidad, nos daba mucha rabia! Ahora es mucho más fiel a los colores que el ojo humano realmente ve… pero cuando hay colores de por sí ya muy vivos, como en este caso con el sol y la hierba, alguna foto sale «demasiado» colorida jeje Pero mola más!!