¡Hola viajer@s, soñadores y futuros nómadas digitales!
Teníamos muchas muchas ganas de volver a escribir en nuestra querida sección Diario de un Nómada Digital. ¡Porque siempre que lo hacemos significa que tenemos un gran proyecto entre manos!
La verdad es que, entre ser padres y la pandemia, hemos pasado una época complicada (y algo estresante en muchos sentidos, para que engañarnos jeje).
Pero bueno, todo pasa y aquí estamos de nuevo para contarte cómo ha ido avanzando nuestra trayectoria como nómadas digitales y cómo hemos logrado sobrevivir todos estos meses en los que el tema de los viajes ha caído en picado 100%. Pero sobre todo queremos desvelarte nuestros planes de futuro.
Te compartiremos nuestra evolución de este último año y qué nos ha llevado a tomar esta decisión. Pero si quieres te avanzamos el final: ¡vamos a convertirnos en Afiliados Profesionales!
¿Quieres saber qué es el Marketing de Afiliación y por qué es el futuro?
¿Cómo empezar en el marketing de afiliados?
¿Cómo ganar dinero con el marketing de afiliación y ganar dinero promocionando productos?
¿Entender que ser un afiliado Hotmart no es suficiente y que el marketing de afiliados de Amazon es para aficionados?
¿Descubrir qué es un Afiliado Profesional y cómo convertirte en un@?
¡Vamos a ello!
Pero antes, para los que tienen prisa, tenemos una sorpresa bajo este índice de contenidos.
¿QUIERES SER AFILIADO PROFESIONAL EN 2023?
¡AfiliadoPRO vuelve a abrir sus puertas!
El Teletrabajo era el futuro hace un tiempo, pero la pandemia aceleró el proceso. ¡Ahora el teletrabajo es el presente!
Todo el mundo se ha acostumbrado a vivir más online, a comprarlo todo por Internet, a consumir formaciones digitales a distancia, contratar servicios digitales, comprar ebooks y otros infoproductos…
Cada vez hay más demanda pero también más oferta de infoproductos. Si sabes detectar los mejores y sabes cómo promocionarlos de manera profesional, puedes llegar a tener ahí una fuente de ingresos.
Además, hacerte Afiliado Profesional es una gran oportunidad para aprender cómo poder trabajar desde cualquier lugar del mundo con tu ordenador… ¡y poder vivir viajando como nosotros!
Si quieres los secretos de los afiliados profesionales y ver si puedes ser uno de ellos… ¡Anímate!
Ahora puedes volver a ser Afiliado Profesional. >>Ver más info y/o apúntate gratis AQUÍ <<
Ahora sí, empezamos desde el principio…
La verdad sobre ser nómada digital
Inauguramos la sección Diario de un nómada digital hace algunos años, con aquél primer capítulo de “Quiero ser Nómada Digital: la decisión de querer ser libre”.
Luego tocamos con los pies en el suelo cuando analizamos “El lado oscuro de Viajar y Emprender”.
Subimos de nuevo al cielo para celebrar con vosotros nuestros “Primeros ingresos con el blog”.
Y en la cuarta entrega vino nuestra consolidación, donde te explicamos cómo vivíamos 100% de nuestros ingresos online y te dimos nuestros consejos sobre «Qué estudiar para ser nómada digital»
¿Qué ha sucedido desde entonces?
Pues una pandemia mundial… ¿no te has enterado?

La paternidad/maternidad ha resultado tener más sombras de las esperadas, pero al final siempre se hace la LUZ. Con nuestros negocios ha pasado lo mismo. ¡Han sido 2 años de aprendizajes!
Cómo ha afectado el Covid a nuestro blog de viajes
Pues sí señores. Una pandemia mundial, quién lo iba a decir… todos los países y casi todos los sectores de la economía se han visto afectados, pero casi ninguno tanto como el de los viajes.
Tenemos muchísimo contenido de calidad en Viviendo por el Mundo, un montón de guías de viaje con muchos destinos que hemos visitado en nuestra vuelta al mundo: Latinoamérica, Asia… Pero de repente, el maldito coronavirus nos robó nuestra libertad en 2020.
¿Quién quiere buscar información sobre viajar a Tailandia si no se puede viajar?
Resultado: las visitas al blog bajaron un 80% por culpa de la pandemia.
Y por supuesto, los pocos usuarios que nos leían no llevaban a cabo ninguna acción que pudiera dejarnos ingresos, como puede ser reservar un hotel en Booking o contratar un seguro de viaje.

Las visitas de nuestro blog de viajes se vieron muy muy afectadas por la situación excepcional del coronavirus. Para nosotros ha sido todo un Covid-crash 🙁
Y la cosa no parecía que iba a mejorar en el corto plazo, ¡había que actuar!
Renovarse o morir = Formarse o morir.
Te guste o no, vivimos en un mundo cambiante (cada vez más), ¡hay que renovarse y formarse constantemente!
Como ya sabrás, si algo nos ha caracterizado siempre es que nunca nos hemos dedicado al 100% a una única cosa. Es decir, no nos ha gustado poner todos los huevos en la misma cesta.
Siempre hemos ido haciendo cositas nuevas y abriendo nuevos frentes en el mundo digital, y ello poco a poco nos ha permitido poder vivir de nosotros mismos.
Además, querer vivir únicamente de un blog de viajes es prácticamente imposible (con pandemia o sin) por la saturación que siempre ha habido en este sector. Por eso nunca hemos dejado de formarnos para emprender proyectos paralelos.
De esta manera, además de recibir ingresos del blog de viajes también tenemos otras fuentes de ingresos alternativas, como son:
a) Servicios de Community Manager (para terceros)
b) Creación de “páginas nicho” o blogs de autoridad (de nuestra propiedad)
c) Publicidad Online (Media Buyer, Trafficker) relacionada con marketing de afiliados (luego lo veremos).
A continuación te resumimos brevemente en qué consisten estos proyectos.
Trabajar como Community Manager
Ya sabes, «el que lleva las redes sociales».
Cuando te lanzas al mundo digital comienzas a hacer muchos contactos, y con el tiempo a veces te van surgiendo oportunidades casi sin buscarlas.
Como por ejemplo el poder ofrecer servicios de Social Media a pequeños negocios, algo nunca nos habíamos planteado, pero que se ha convertido en una fuente de ingresos importantísima durante este año de crisis por el Covid.
¿Qué formación hemos hecho para poder ofrecer servicios de Social Media?
Como ya sabes, somos alumnos (y hemos sido tutores) de la Escuela Nómada Digital desde sus inicios. En su día nos ayudó a hacer crecer nuestro blog de viajes, y ahora nos ha permitido complementar nuestra formación en Redes Sociales con la super profe Marta Sanz…
>> ¿No la conoces? Pues te dejamos la web de Marta aquí.
Crear páginas nicho para generar ingresos pasivos
Este año hemos seguido trabajando en nuestras “páginas nicho” Barbacoafriends y Tierradedrones. Con la caída del interés por los viajes nos hemos visto obligados a potenciar estas otras webs, e incluso este último año hemos lanzado una página nueva, mibebeabordo.com, la cual esperamos que nos de más ingresos recurrentes en el futuro.
¿Qué formación hemos hecho para aprender a construir estas páginas nicho o blogs de autoridad?
¿Conoces a Javier Elices de Monetizados?
Pues ya hace años que somos alumnos de su formación Monetiza tu Pasión, un mega curso con el que aprendimos a crear nuestras paginas nicho. Fue nuestra incursión en el maravilloso mundo del marketing de afiliación (y para nosotros el más completo que hemos visto en páginas nicho).
Si quieres aprender a crear páginas nicho, tienes un mini-curso gratis aquí.

Con la crisis del Covid nos hemos apretado el cinturón, pero nuestra capacidad de adaptación nos ha permitido seguir viviendo del mundo digital y seguir teniendo una vida libre.
Experto en Publicidad online: Media Buyer y Trafficker
Y más recientemente, hemos empezado a hacer nuestros pinitos en el mundo de los Traffickers y el Media Buying, una especialidad del marketing digital que, dicho rápido, englobaría todo lo referente a la publicidad online.
Primero, de manera autodidacta, empezamos a crear campañas de Facebook Ads, Instagram Ads y Google Ads para nuestras propias webs. Luego comenzamos a utilizar la publicidad online para promocionar formaciones de terceros y nos hemos formado para no ir a ciegas invirtiendo… para hacerlo todo con cabeza y de una manera profesional.
Resumiendo, si te formas puedes ser el responsable de las campañas de publicidad de:
- De tus propios negocios. Es como hemos empezado nosotros, promocionando nuestras webs con tráfico de pago.
- De empresas, a cambio de un sueldo o cobrando por el servicio como freelance. Nunca nos ha apasionado tener clientes, así que esta opción la hemos explotado poco, jeje
- De infoproductos de otros, a cambio de una comisión por venta. ¡Esta es nuestra opción preferida! Es aquí donde vemos más futuro, y una oportunidad profesional real y atractiva. Al final de este post te lo explicamos cómo puedes subirte a este tren.
¿Qué tengo que estudiar para ser Trafficker y/o Media Buyer?
Nuestro primer paso ha sido formarnos con el curso de Trafficker que hay dentro de la END, donde hemos aprendido a crear y gestionar profesionalmente campañas de Facebook Ads e Instagram Ads.
El segundo, y quizás más accesible para ti, ha sido alistarnos con Fran Rico en su curso Dominando Google Ads. Conocimos a Fran a raíz de su canal de Youtube, y la verdad es que nunca habíamos encontrado tutoriales tan claramente explicados para hacer campañas de anuncios en Google y Youtube.
Gracias a este último curso, hemos aprendido a comprar tráfico para promocionar como afiliados infoproductos (de otros, porque nosotros no tenemos ningún infoproducto propio a la venta).
¿Qué es el marketing de afiliados?
Si ya conoces el concepto de marketing de afiliación, puedes saltarte este apartado.
Pero si no has entendido lo de “promocionar como afiliados”, ahora mismo te lo aclaramos.
¿No tienes claro qué es el marketing de afiliación?
Pues te avanzo que es precisamente lo que nos ha permitido convertirnos en nómadas digitales, y ahora poder sobrevivir estos meses de Covid… y es lo que nos va a ayudar a dar el salto a una nueva y ambiciosa etapa como emprendedores digitales.
Pero antes vamos a aclarar el término. Como bien lo expresan en el blog de Hotmart (la famosa plataforma que aloja formaciones online), el Marketing de Afiliados funciona de la siguiente manera:
“El Afiliado promociona el producto de un emprendedor/empresa a cambio de una comisión por cada venta o acción realizada.”
Ejemplos de Marketing de Afiliados
Seguro que lo entenderás mejor con unos ejemplos de marketing de afiliación.
Nosotros llevamos años viviendo del marketing de afiliados. Por ejemplo:
- Cuando alguien lee nuestra guía gratuita de Malasia y desde ahí usa nuestro enlace para contratar un seguro de viaje, IATI Seguros nos da una comisión.
- Cuando alguien hace clic en un enlace de nuestra web de drones, va a Amazon y hace una compra, Amazon nos da una pequeña comisión.
- Cuando recomendamos alguna formación que hemos hecho, a veces también ganamos comisiones.
Creamos contenido gratuito en nuestras webs pero no vendemos nada, si no que promocionamos productos y servicios de terceros.
Y así, casi sin haberlo planeado, nos hemos convertido casi sin darnos cuenta en unos «comisionistas digitales».
El marketing de afiliados nos ha permitido tener una vida libre, ya que nos proporciona Ingresos Pasivos de manera recurrente.
Ingreso pasivo no es ganar dinero sin hacer nada.
Más bien diríamos que son los ingresos que se producen en cualquier momento sin que necesariamente tengas que estar trabajando en ese momento.
Por ejemplo, nosotros trabajamos mucho, pero no por cuenta ajena a cambio de un sueldo, si no para crear proyectos que trabajen para nosotros y que nos proporcionen ingresos futuros incluso cuando estamos durmiendo.
Porque el día que no trabajamos, también estamos ganando dinero, ya que aunque no estemos frente al ordenador los usuarios ese día siguen comprando desde tus webs. Todo gracias a todo el repertorio de proyectos que hemos creado en torno al marketing de afiliación.

Por la mañana madre montañera. Por la tarde madre currante. ¡24h madre nómada digital!
Si todos nuestros huevos hubiesen estado en la cesta del blog de viajes, a estas alturas ya hubiésemos tenido que volver a un puesto de trabajo convencional por culpa de la pandemia.
Nuestros servicios a terceros y las comisiones de Amazon con las páginas nicho nos han ayudado a sobrevivir en esta época difícil, pero el hecho de convertirnos en afiliados de infoproductores potentes ha sido clave.
Es esto último lo que realmente nos ha permitido poder generar ingresos importantes.
Gracias a ello a día de hoy le estamos ganando el pulso a la pandemia y seguimos siendo nómadas digitales 😊
Le debemos mucho al marketing de afiliados, nos motiva y creemos que somos buenos en ello… por eso hemos decidido dar un paso más: queremos ser Afiliados Profesionales.
Afiliado Profesional, una nueva profesión llega a España y latinoamérica
Siempre compartimos contigo todos los pasos que vamos dando en este fascinante mundillo del nomadismo digital.
Siempre te contamos tanto nuestros logros como nuestros errores (de ellos son de los que más aprendemos ).
Pero ahora por primera vez, queremos contarte no lo que hemos hecho, si no LO QUE VAMOS A HACER. De esta manera, si quieres subir al mismo barco esta vez puedes hacerlo al mismo tiempo que nosotros.
Hemos decidido dar un gran paso, que va a implicar renunciar a algunos frentes que tenemos para enfocarnos en éste… pero estamos muy seguros y convencidos de que va a salir bien. En el pasado, siempre que hemos estado dispuestos a darlo todo, las cosas nos han salido bien.
En ocasiones hemos sentido que iniciábamos los proyectos cuando el mercado ya estaba saturado… pero ahora sentimos que nos subimos al tren desde el principio y en el momento perfecto para construir algo grande.
La figura del Afiliado Profesional lleva años consolidada en países como Estados Unidos y Brasil, pero es ahora cuando está cobrando fuerza en los países de habla hispana.
Para conseguir cosas grandes hay que pensar en grande.
Si tú también piensas en grande, ahora mismo te explicamos más detalles de la formación a la que nos vamos a sumar. ¡Pon atención porque estos días hay un evento online que puedes aprovechar para formarte gratis!
¿Qué es Afiliado Pro?
Dicho rápido, Afiliado Pro es la última formación de Javier Elices, con la que por fin vamos a convertirnos en Afiliados de profesión: aprenderemos a ganarnos la vida promocionando infoproductos de los mejores infoproductores, haciéndolos llegar a las personas que los necesitan y están realmente interesadas.
Dicho por ellos:
“Afiliado Pro es un movimiento con el que queremos profesionalizar la industria de la afiliación en el mercado hispano desde los valores de respecto y admiración al producto que están promocionando.”
Y dicho con algo más de filosofía: se trata de aprender a CONECTAR las necesidades de la gente con la solución (en forma de infoproducto).

A todos nos gusta ganar dinero, pero el cortoplacismo lleva a prácticas poco éticas para conseguir comisiones. Un afiliado profesional debe estar por encima de eso y partir de unos valores como éste de aquí arriba. Solo así podrá construir un proyecto sólido del que estar orgullos@.
¿Por qué queremos ser afiliados profesionales?
Si quieres crear un proyecto digital, tienes varias opciones, entre ellas:
- Crear tu propio producto o servicio y venderlo tú mismo creando una estructura de empresa con empleados que te ayuden a compartir ese mensaje con el mundo.
- Promocionar productos que han creado otros emprendedores. Es decir, ser afiliado de ellos. En esta segunda opción te saltarás todo ese arduo proceso de crear de producto, venderlo y dar servicio post-venta o soporte.
Para nosotros, que no tenemos infoproductos ni servicios propios, esta segunda es la mejor opción de emprender. Ser afiliado promocionando productos o servicios de otras personas sin tener que crear nuestro propio contenido es algo que resuena más con nosotros y creemos que podemos hacer muy bien.
¿Por qué la afiliación es la fórmula del éxito?
Empresas digitales súper rentables como Amazon, Uber, Booking, Google o Facebook han descubierto la Fórmula del Éxito:
En vez de pelearse por entrar mercados saturados, aprovecharon esa competencia para montar un negocio relacionado, utilizando el potencial de otros.
Su secreto se basa en conectar a personas que tienen un problema o necesidad con otras que tienen la solución. De esta forma, se ahorran el tiempo y la inversión de crear un producto propio.
Por ejemplo:
- Airbnb no tiene alojamientos pero conecta a propietarios con personas que necesitan alojamiento.
- Uber no tiene coches pero conecta a conductores con personas que quieren moverse en coche.
- Amazon no tiene productos pero conecta vendedores con compradores.
El Afiliado Profesional usa esa misma clave del éxito en el entorno digital para poder emprender de una forma más rápida, sin riesgos y sin depender de recorrer todo el largo proceso de crear un producto, venderlo y mantenerlo.
Pero no todo es de color de rosa…
¿Afiliados o mercenarios?
En mercados pioneros como Brasil y Estados Unidos (y cada vez más en el mercado de habla hispana) ha habido una saturación del marketing de afiliación.
Han llegado a lanzamientos con miles de afiliados donde por supuesto no todo el mundo ha hecho las cosas éticamente… muchos afiliados se han convertido en “vendemotos” capaces de cualquier cosa por ganar la comisión, sin importarles si el producto realmente va a solucionar el problema del comprador.
¿Resultado?
Compradores descontentos y mala publicidad para el infoproductor. En esos países, muchos de estos infoproductores se han sentido decepcionados y han dejado de trabajar con afiliados.
Ahí se demuestra que es mejor calidad que cantidad.
¿Pasará lo mismo en el mercado hispano? Ya está pasando. La pregunta es: ¿hay alguna manera de sortearlo?
¡Por supuesto!
La buena noticia es que está en tus manos saber elegir donde te quieres meter, y qué preparación estás dispuest@ a tener.
Si promocionas «el producto de moda» y pretendes competir con miles de afiliados que lo promocionan, no creemos que triunfes.
Pero si te nos formamos profesionalmente y además tenemos acceso a una selección productos ganadores y serios (que solo trabajan con afiliados serios), tenemos una grandísima oportunidad delante de nuestras narices.
Afiliado Pro lucha para que la saturación y la falta de ética de esos mercados pioneros no se repita en España, ahora que se acerca un boom de la afiliación: aprende de los errores de estos mercados y nace con la idea de difundir productos de manera ética y con valores.
Afiliado Pro es diferente y lucha para que no suceda lo mismo en el mercado hispano: aprende de los errores de estos mercados y nace con la idea de difundir productos de manera ética y con valores.
¿Por qué Afiliado Pro?
Hoy en día no es muy difícil crear una web y hacerse afiliado de Amazon promocionando sus productos, pero es difícil vivir de ello debido a la competencia de webs que existe, y a las bajas comisiones del programa de afiliados de Amazon.
Si pasamos al tema que nos toca, el de los infoproductos, las comisiones son más altas pero la barrera de entrada es todavía más baja: todo el mundo puede crearse una cuenta en Hotmart y hacerse afiliado de casi cualquier curso que haya disponible, sin ni siquiera conocer al productor ni saber nada del producto.
Por eso ahora cada vez más, los buenos infoproductores sólo confían en afiliados profesionales como los alumnos de Afiliado Pro.
Ser Afiliado Profesional es una profesión de futuro, ya que actualmente hay muy pocos y es una figura muy demandada.
Se puede decir que hoy si eres Afiliado Profesional los infoproductores top te llaman para que les promociones sus productos, que por supuesto no están disponibles para que sean promocionados por cualquiera: te buscarán a ti.
Hay infoproductos en casi cualquier campo: inversión en bolsa, espiritualidad, emprendimiento, deporte, salud, idiomas, etc. y el público que los consume cada vez es más amplio.
Cada vez hay más demanda, sí, pero también más oferta, y los productores necesitan saber llegar a su público objetivo. Para ello se rodean de afiliados profesionales que promocionen su producto éticamente y con valores.
Javier Elices tiene muchísimos contactos y nos ha asegurado que los alumnos tendremos acceso a las mejores oportunidades. Tendremos la seguridad de que los productos que nos ofrecen promocionar son buenos de verdad y van a triunfar: son formaciones o infoproductos que realmente ayudan a la gente y por otra parte tienen mercado para venderse (tienen demanda real y serán rentables para ti también).
Tenemos total confianza en Javi, somos alumnos de otras formaciones suyas desde hace años y siempre lo da todo para ayudar a sus alumnos. Además, es un tipo ambicioso y optimista, y te aseguramos que algo de él se te pegará.

Nos gusta la mentalidad de Javier Elices y su manera de afrontar la vida. Una vez más nos tocará empaparnos de sus principios para lograr convertirnos en afiliados profesionales.
En cuanto a la manera de adquirir los conocimientos dentro de Afiliado Pro, también hay novedades interesantes. Tanto es así, que no se puede afirmar que “no es un curso, es una experiencia formativa”.
A diferencia de otras formaciones, aquí se vive una experiencia completa de evolución a través de intensivos directos. Una de las experiencias más transformadores e inmersivas que se puedan vivir en el mercado hispano.
Todo ello hace que Afiliado Pro sea la formación más potente que existe para convertirte en afiliado profesional.
Pero no te queremos desvelar mucho más, ya que para eso han creado un Evento Online Gratuito que te permitirá vivir todo esto: La Semana de Puertas Abiertas de Afiliado Pro.
¡Apúntate AQUÍ que es gratis!
Semana de Puertas Abiertas de Afiliado Pro
Si quieres vivir un poco esa experiencia que vivirías dentro de Afiliado Pro y descubrir algunos de los secretos que aprenderías dentro, estás de enhorabuena: llega la Semana de Puertas Abiertas de Afiliado Pro. Aquí te dejamos más detalles:
Evento Experiencial GRATUITO | ONLINE
Descubre los secretos de los Afiliados Profesionales..
No se trata de ver vídeos y ya está.
Será un evento muy práctico donDe vas a aprender de verdad, se va a compartir mucho contenido de calidad, habrá interacción y dinámicas de grupo, ejercicios… y si ya tienes un proyecto (que no hace falta) podrás implementar algunas cosas en tu negocio.
Descubrirás cómo la afiliación puede ser un negocio real, verás tu potencial en el mercado laboral desde una nueva perspectiva, sabrás elegir productos ganadores y entenderás las bases de cuál es el sistema completo para que todo esté alineado y puedas convertirte en Afiliado Profesional.

Ellos son los afortunados que participaron en la primera edición, los fundadores… ¡tú puedes llegar a donde ya han llegado ellos!
Si ya hiciste algún training con Javier Elices en el pasado, has de saber que éste es diferente. Obviamente porque son clases en directo y el contenido es tremendamente actual. Pero también por otros aspectos que te sorprenderán, como el lugar desde donde Javi grabará.
Esa será solo la primera sorpresa, porque el objetivo es que esta vez sea todo más emocionante y la inmersión sea total.
Y que de un directo a otro no puedas dejar de pensar en tu nuevo futuro… lo que llaman la “batidora mental”, esa que no te deja dormir 😉 Si te pasa, ¡será buena señal!
La idea es que este training provoque un cambio de mentalidad en ti, y tu interruptor interior se accione para que de una vez por todas pases a la acción y mejores tu vida profesional y personalmente.
La Semana de Puertas Abiertas te interesa
Podríamos decir que este evento online te interesa si:
- Quieres más libertad para elegir qué hacer con tu tiempo.
- No te sientes realizado en tu trabajo por cuenta ajena.
Vale, estos dos son escenarios típicos y motivos que llevan a la gente a querer ser nómada digital, ¿no?

Antes del Covid, hicimos nuestro primer viaje con un bebé a Tenerife, donde estuvimos un mesecito viviendo y trabajando. ¡El próximo viaje ya lo haremos como afiliados profesionales!
Pero hay dos escenarios más concretos que, si te encuentras en ellos, podríamos asegurar al 100% que la afiliación es el medio más atractivo para ti.
- Quieres trabajar sin jefe, pero no para emprender un proyecto digital donde seas esclavo de clientes. ¡Eso tampoco es ser libre del todo!
- Has escuchado que existen personas que ganan dinero a través de Internet, crees que es una oportunidad y te seduce entrar… pero no quieres crear tu propio infoproducto porque eres consciente de que es un proceso muy largo y costoso (o quizás no es lo tuyo).
Y podríamos escribir un montón de situaciones relacionadas con las anteriores. Si te has sentido identificad@ con alguna de ellas, ¡apúntate a la Semana de Puertas Abiertas!
¿Cuál es el contenido de los directos del training de Afiliado Pro?
Si con la curiosidad no tienes suficiente, te avanzamos un poco los contenidos que se verán a lo largo de los 4 directos. ¡Aquí va la hoja de ruta!
CLASE 1
Conocerás por qué los AfiliadoPRO son una de las figuras más cotizadas del mercado digital y los más buscados por todos los productores.
CLASE 2
Un AfiliadoPRO se convierte en una de las figuras más buscadas, y eso hará que tenga muchas peticiones de productores que quieren que promociones sus productos.
Descubriremos el secreto para que sepas qué producto promocionar y si es una gran oportunidad o puede hacerte perder mucho tiempo y dinero.
CLASE 3
Revelaremos la herramienta secreta que supone el máximo potencial de un AfiliadoPRO para poder enfrentarte a cualquier producto con éxito. La mayoría de afiliados se enfocan en la técnica aprendiendo Facebook Ads, Google Ads, etc. Eso es un gran error. Aquí descubrirás la base del éxito del AfiliadoPRO.
Descubrirás las distintas estrategias para poder dominar cualquier situación consiguiendo la máxima libertad y satisfacción al no estar limitado a un único tipo de productos.
CLASE 4
En AfiliadoPRO no competimos. Somos un equipo que avanza junto. Eso hace que el aprendizaje se multiplique por cada uno de los alumnos de la edición.
Pero es el momento de multiplicar la velocidad de aprender mucho más rápido, ya que abriremos las puertas para ese grupo que transformará su vida con la mejor compañía y se unirá a los que ya están liderando el mercado siendo las personas más cotizadas y buscadas en estos momentos.
Si quieres más info, consúltala en esta página sobre la Semana de Puertas Abiertas.
Conclusión: Afiliado Pro es para nosotros, ¿lo es para ti?
Cada vez hay más negocios digitales y más oferta de infoproductos (porque hay demanda obviamente). Todo ese boom de infoproductos va a necesitar de afiliados que los promocionen, y ahí entramos nosotros.
Este es el mejor momento de la historia de los productos digitales para el Afiliado Profesional, porque surgen miles de productos cada día, hay pocos profesionales de confianza y los productores se pelean por trabajar con ellos (los afiliados pro).

Haz las maletas y emprende el viaje hacia la afiliación profesional. ¡Nosotros comenzamos en septiembre!
¿Te apuntas con nosotros?
¿Te confesamos una cosa? No nos entusiasma aparecer ante la cámara, no somos los mejores grabando formaciones, no nos obsesiona tener nuestros propios productos ni ofrecer servicios…
Por otra parte, no nos gusta tener que depender de clientes, ni rendir cuentas a nadie… nos gusta estar más en la sombra, escribir, optimizar campañas de publicidad, crear comunidad, trabajar a nuestro ritmo con libertad y flexibilidad desde cualquier lugar del mundo y a la vez ganarnos bien la vida…
Por todas esas razones creemos que Afiliado Pro es para nosotros.
Si a todo ello le sumas que las comisiones en los lanzamientos de productos de mayor coste pueden llegar a los 700€ por venta, merece la pena formarse para entrar en esta tendencia del marketing digital, ¿no crees?
Por supuesto nunca vamos a dejar de lado nuestro blog de viajes (que es nuestra pasión, nuestra gran creación, nuestra criatura). Es más, con el tiempo si todo va bien y la cosa vuelve a remontar (que lo hará), tendremos todo lo que ya teníamos antes (blog de viajes y páginas nicho) más el nuevo proyecto que vamos a crear como afiliados profesionales. ¡Tenemos grandes expectativas para nuestra vida post-covid!

¿Quieres saber la verdad? Trabajar como nómada digital bajo el solecito es posible, ¡pero te dejas la vista! jeje
Nosotros siempre hemos apostado por invertir en formación y es lo que hemos estado haciendo todos estos años desde que empezamos en 2014 con el lanzamiento de Viviendo por el Mundo.
Una vez más, vamos a invertir para formarnos con los mejores, porque vamos en serio y queremos conseguir logros importantes.
¿Y tú? ¿Vibras con todo lo que te hemos contado hoy?
Nosotros ya hicimos el último training y ya nos hemos apuntado a la próxima edición de AfiliadoPRO.
Tú de momento puedes inscribirte a las clases gratuitas de la Semana de Puertas Abiertas y ver si también se despierta la llama como lo hizo con nosotros. Únete AQUÍ.
Esperamos poder tenerte como compañero de AfiliadoPro y compartir conocimientos, fracasos y éxitos. ¡Mucha suerte en lo que decidas!
Un abrazo 🙂
Ivan, Erika y Axel
¿QUIERES SER AFILIADO PROFESIONAL EN 2023?
¡AfiliadoPRO vuelve a abrir sus puertas!
El Teletrabajo era el futuro hace un tiempo, pero la pandemia aceleró el proceso. ¡Ahora el teletrabajo es el presente!
Todo el mundo se ha acostumbrado a vivir más online, a comprarlo todo por Internet, a consumir formaciones digitales a distancia, contratar servicios digitales, comprar ebooks y otros infoproductos…
Cada vez hay más demanda pero también más oferta de infoproductos. Si sabes detectar los mejores y sabes cómo promocionarlos de manera profesional, puedes llegar a tener ahí una fuente de ingresos.
Además, hacerte Afiliado Profesional es una gran oportunidad para aprender cómo poder trabajar desde cualquier lugar del mundo con tu ordenador… ¡y poder vivir viajando como nosotros!
Si quieres los secretos de los afiliados profesionales y ver si puedes ser uno de ellos… ¡Anímate!
Ahora puedes volver a ser Afiliado Profesional. >>Ver más info y/o apúntate gratis AQUÍ <<
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)