Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
- 2 Cómo ir de Kanchanaburi a Sukhothai por libre (sin volver a Bangkok)
- 3 Kanchanaburi y el ferrocarril de la muerte
- 4 Consejos para continuar el viaje desde Kanchanaburi hacia el norte del país
- 5 Cómo ir desde Kanchanaburi a Sukhothai en transporte público paso a paso
- 5.1 Medios de transporte que hay que utilizar
- 5.2 Horarios para ir de una ciudad a otra: salida desde Kanchanaburi
- 5.3 Transporte número 1: llegar hasta la estación de autobuses de Kanchanaburi
- 5.4 Transporte número 2: bus Kanchanaburi – Kamphaeng Phet
- 5.5 Transporte número 3: minivan desde Kamphaeng Phet hasta Sukhothai
- 5.6 Transporte número 4: tuk tuk desde New Sukhothai hasta Old Sukhothai
- 6 Resumen práctico de horarios y precios
- 7 Razones por las que tienes que ir a Sukhothai
- 8 No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
- 9 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
- 10 ¿Preparado para moverte por tu cuenta?
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Tailandia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
No lo decimos nosotros, lo dice nada menos que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Tailandia. Y lo dice por esto:
“En general, los hospitales privados, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente. Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello, se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.”
Pero tranqui, que la solución tampoco te va a salir tan cara.
Nuestra recomendación para Tailandia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Aquí tienes algunos ejemplos de lo que te podría costar:
- 7 días de playa y buceo en Koh Tao con el IATI Mochilero, 37,84€
- 15 días disfrutando de Chiang Mai y sus trekkings con el IATI Mochilero, 65,37€.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Nada que te vaya a impedir viajar, tranquil@.
Importante: si quieres contratar tu seguro con el 5% de descuento (o simplemente realizar la simulación para ver el precio que te quedaría), usa este enlace (aunque el enlace de arriba también debería servir):
¡¡Por fin volvemos al Sudeste Asiático, qué ganas teníamos!! 😀
Si ya has disfrutado de nuestras crónicas de Tailandia, sabrás que estuvimos 2 meses viviendo en Chiang Mai, al norte del país de las sonrisas
En aquel momento teníamos tantas ganas de vivir en la famosa ciudad de los nómadas digitales y comenzar a forjar nuestros negocios online, que ni siquiera nos detuvimos en el camino de Bangkok a Chiang Mai para disfrutar de otras sorpresas que escondía Tailandia: Kanchanaburi y Sukhothai.
¡Un error!
Pero para eso vamos invitando de vez en cuando a otros viajeros top, para que puedas aprender de ellos cosas que nosotros no hemos podido explicarte. Por ejemplo, hoy descubrirás tesoros como las mágicas ruinas de Sukhothai y curiosidades acerca de dónde se rodó «Puente sobre el Río Kwai».
Para hacerlo posible, hemos invitado a Rubén de Conócete Viajando, un travel hacker que nos explicará la mejor manera de ir de Kanchanaburi a Sukhothai sin perder tiempo volviendo a Bangkok.
Estás a punto de descubrir la manera de no saltarte estos dos destinos interesantísimos por «falta de tiempo». Organiza bien tu ruta por el norte de Tailandia y no te arrepentirás…
¡Te dejamos en buenas manos!
IMPORTANTE: Revisa los comentarios de este post para ver actualizaciones. Y si detectas algún error, ¡déjanos un comentario! 😉
Cómo ir de Kanchanaburi a Sukhothai por libre (sin volver a Bangkok)
Al habla Rubén, jeje.
Después de mi aventura por Tailandia, de la que regresé hace menos de un mes, muchas son las vivencias, las experiencias y las emociones vividas.
Pero que os voy a contar yo sobre esto, si sois seguidores de esta súper pareja viajera como lo son Iván y Erika.
He tenido la suerte de que me abran las puertas de su casa, pero no vengo a contar lo bien que me lo he pasado o lo fantástico que ha sido el viaje.
Sino que lo que me trae a escribir en Viviendo por el Mundo es algo totalmente práctico. Y es que ya en el mismo viaje, se me ocurrió que podría hablar sobre ello al no encontrar información realmente útil sobre el tema en cuestión.
Cómo ir de Kanchanaburi a Sukhothai por tu cuenta sin tener que regresar hasta Bangkok y emplear muchísimas más horas, de las ya habituales y necesarias para moverse en transporte público por Tailandia.
Dónde se encuentran Kanchanaburi y Sukhothai
Suele ser muy habitual en todas las personas que viajamos a Tailandia, aterrizar en la capital del país, Bangkok. Desde ahí emprender el viaje hacia el norte del país y llegar a la increíble Chiang Mai, la ciudad por excelencia en esta zona.
Si quieres conocer más sobre ella, en este artículo Iván y Erika, te cuentan qué ver en Chiang Mai, sus templos, las excursiones y alguna que otra advertencia para no pecar de ignorante 😉
Pero no nos adelantemos, que antes de llegar al norte, hay otros muchísimos sitios que no puedes perderte.
Kanchanaburi y Sukhothai son algunos de los lugares que no puedes olvidar en tu viaje a Tailandia Clic para tuitearAsí que vamos a situarnos en el mapa, que siempre viene genial saber donde c_j_nes estamos, jaja. Y a mi es algo que me apasiona.
Kanchanaburi y el ferrocarril de la muerte
¿Te suena la famosa película «el puente sobre el río Kwai», verdad?
Pues se encuentra en Kanchanaburi, aunque la película no se rodó aquí. El puente es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Una antigua línea ferroviaria que unía Bangkok con Rangun, en la antigua Birmania, conocida hoy como Myanmar.
Aunque quizás te estés preguntando por qué será el ferrocarril de la muerte, ¿no?
Recibe este nombre por las condiciones infrahumanas en las que se construyó, donde murieron miles de civiles, prisioneros de los japoneses que construyeron la vía del tren durante la II Guerra Mundial en un tiempo récord.
Además, hay varios parques naturales cerca que merecen la pena ser visitados, si eres amante de la naturaleza y los paisajes como yo.
Las Erawan National Park quedan muy cerca, a unos 60 kilómetros. Puedes alquilar una moto y pasar el día entero bañándote en alguna de sus 7 cascadas.
Eso fue lo que nosotros hicimos, y la verdad, fue uno de los mejores días del viaje. Combinación de paisajes espectaculares y naturaleza, con la experiencia de conducir en moto por Tailandia.,
Consejos para continuar el viaje desde Kanchanaburi hacia el norte del país
Son muchos los viajeros que quieren visitar esta zona, pero que se encuentran con algunas dificultades a la hora de combinar el transporte.
Y la solución pasa por tener que volver hasta Bangkok o incluso dejar fuera de su viaje esta parte de Tailandia.
Otras personas contratan excursiones desde Bangkok y visitan las cascadas de Erawan en un día, teniendo que volver de nuevo hasta Bangkok, lo que supone una paliza increíble. Porque no cuentas con el tiempo suficiente para disfrutar de lo que esta zona tiene que ofrecerte.
En mi caso, como me gustan los viajes de aventura, e intento que se salgan de lo convencional, no quería resignarme a tener que volver hasta Bangkok, como muchos otros viajeros suelen hacer.
Inconvenientes de ir y volver desde Bangkok
Después de visitar esta zona, lo más razonable es querer retomar la marcha hacia el norte dirección Sukhothai o Chiang Mai.
He escrito este artículo porque no encontraba información clara sobre cómo hacer este trayecto.
En la mayoría de webs y blogs la única opción propuesta era volver hasta bangkok por cualquiera de los medios: tren bus o taxi y desde allí coger un tren o un bus hacia el norte.
Esa opción, en nuestro caso, nos hacía perder más tiempo del que habíamos previsto. Y no queríamos tener que regresar hasta Bangkok, después de haber salido de allí 2 días antes.
Tener que retroceder para luego tomar dirección al norte nos parecía un atraso.
Parece lógico que si el tiempo empleado fuese menor porque hubiese medios de transporte más rápidos sería buena opción, pero después de darle varias vueltas, no era el caso.
Propuesta alternativa: ir en bus de Kanchanaburi a Sukhothai
Como ya he dicho anteriormente, después de no encontrar información clara en ningún blog de viajes en internet, la opción más sensata era ir hasta la estación de autobuses para comprobar si había alguna conexión.
Después de preguntar en un par de ventanillas, y entendernos con la gente local como pudimos, jeje, encontramos una posibilidad más que aceptable.
Coger un bus desde Kanchanaburi hasta Kamphaeng Phet.
Lo único que habíamos encontrado hasta el momento en internet, era llegar hasta Suphanburi, que está a menos de 100 km de Kanchanaburi. Pero después de ahí no estaba claro: que si coger otro bus, que si coger tren, pero luego tener que cambiar de estación y coger otro bus, que si los horarios no cuadraban, etc.
Y esta opción era viajar directamente en el mismo medio de transporte casi 350 kilómetros, y después allí, coger otro bus hasta Sukhothai, a la que solo restaban otros 80 kilómetros.
Es el mismo autobús que hace la ruta Kanchanaburi – Chiang Mai todos los días.
Así que te aseguro que también será un buen sitio para conocer gente nueva e intercambiar experiencias 😉
Cómo ir desde Kanchanaburi a Sukhothai en transporte público paso a paso
En este apartado quiero ser lo más práctico posible. Voy a describirte paso por paso cómo ir de Kanchanaburi a Sukhothai por tu cuenta y de la forma más directa y rápida que se puede.
Medios de transporte que hay que utilizar
Te detallo cuantos medios de transporte tienes que tomar para llegar desde una ciudad a otra:
- Transporte número 1: mototaxi, tuk tuk o similar dentro de Kanchanaburi para ir hasta la estación de autobuses.
- Transporte número 2: autobús con A/C, de la compañía Sasanan Transport, para ir desde Kanchanaburi hasta Kamphaeng Pet.
- Transporte número 3: minivan desde la estación de autobuses de Kamphaeng Pet hasta la estación de autobuses de New Shukhotai.
- Transporte número 4: tuk tuk desde la estación de autobuses o los alrededores en New Shukhotai hasta Old Shukhotai, si tu alojamiento se encuentra allí.
Ahora te iré detallando en profundidad cada uno de los pasos con cada medio de transporte como:
- Horarios.
- Precios.
- Condiciones.
- Duración del trayecto.
- Otra información adicional que considero importante.
Horarios para ir de una ciudad a otra: salida desde Kanchanaburi
Como puedes ver en la foto, hay diferentes horarios.
Las 2 posibilidades para coger el autobús hasta kamphaeng Phet son:
- Las 8:30 horas de la mañana. La que te recomiendo para no llegar a las tantas de la noche.
- Las 18:00 horas de la tarde.
Piensa que aunque sean 350 kilómetros y casi todo el rato se circule por carreteras de doble carril, las velocidades no son como en otros países más occidentalizados.
Suele haber poblaciones cada pocos kilómetros justo en las inmediaciones y el tráfico se ralentiza bastante, por lo que se necesitan bastantes horas para hacer el trayecto.
Transporte número 1: llegar hasta la estación de autobuses de Kanchanaburi
Puedes hacerlo a pie si tu alojamiento no está lejos del centro de la localidad.
En nuestro caso, estábamos a medio camino entre el puente sobre el río Kwai y el centro de Kanchanaburi, por lo que tuvimos que tomar el transporte.
Como dato, te digo que la zona es ideal para alojarte en Kanchanaburi. Está bien ubicada porque tienes cerca:
- La estación de tren: que fue como llegamos desde Bangkok.
- El mercado nocturno: 200 metros excasos.
- El río: a otros 200 – 300 metros.
- Gran variedad de alojamientos.
- La calle principal con bares, restaurantes, tiendas y supermercados.
- El puente sobre el río Kwai está a unos 25 minutos andando. Puedes ir a pie o alquilar una moto para estos días.
Fuimos con la hora muy muy justa, casi corriendo. Teníamos pensado buscar la opción más económica, pero al final escogimos la opción más rápida sin saber cuanto podría costar.
Fuimos directamente a la típica parada donde se aglomeran para charlas los hombres que te llevan en moto de un lugar a otro. Negociamos con ellos el precio y nos llevaron rápidamente a la estación. Nos costó 30 bath por persona.
Transporte número 2: bus Kanchanaburi – Kamphaeng Phet
La compañía de autobuses se llama Sasanan Transport. Son de color morado y blanco y tienen doble altura.
Tienen servicio durante el trayecto. Varios azafatos y azafatas, que también van uniformados de morado y blanco te ayudan tanto a la hora de montar en el bus como durante el viaje:
- Te colocan el equipaje en el maletero del autobús.
- Te ayudan a sentarte en el asiento que tienes asignado. A no ser que vaya muy vacío que puedes cambiarte de sitio.
- Te entregan una botellita de agua y un pastelito una vez comienza el trayecto.
- Dan indicaciones cuando paras para almorzar con el tiempo de la parada, etc.
Para este primer trayecto se emplean aproximadamente 6 horas, 6 horas y media. También hace una parada en la estación de autobuses de la localidad de Suphanburi.
El autobús, como ya dije antes, es el mismo que viaja hasta Chiang-Mai, y para en un restaurante en el camino para almorzar.
La gente con billete hasta Chiang-Mai tiene incluido el almuerzo dentro del ticket. Sin embargo, los billetes hasta Kamphaeng Phet no lo incluyen.
A. Condiciones y estado del autobús
Cuando ves la primera vez el autobús la impresión que te llevas es que parece una nave especial, muy chino vamos ;-).
Lleno de luces neón. Muy muy psicodélico, jaja, pero que no te asuste porque es super cómodo.
Los asientos son reclinables casi hasta la horizontal, y más amplios que de costumbre, por lo que se puede dormir perfectamente. Cuenta con un baño en la planta baja, aunque un poco pequeño, suficiente para salir del paso.
B. Precio del billete
El precio el billete es de 285 Baht tailandeses. Puedes comprarlo en la primera ventanilla que te encuentras al llegar a la estación. Algunas compañías, incluso venden los tickets a pie de los andenes en mesas de madera pero esta compañía tiene su ventanilla propia.
Es la que aparece en la foto al principio del apartado.
Transporte número 3: minivan desde Kamphaeng Phet hasta Sukhothai
Si coges el autobús de las 8:30 horas de la mañana, llegarás al siguiente destino en torno a las 15:30 horas de la tarde.
Nada más bajar del autobús, te asaltan los vendedores de tickets preguntando por tu siguiente destino. Fácil, simple y sencillo.
Les comentas que vas a Sukhothai y automáticamente te llevan a la ventanilla para venderte el billete.
Esperábamos un autobús, pero en este caso, el trayecto se hace en minivan.
En cuanto a los horarios, hay transporte cada 30 minutos o así, por lo que no esperas más de 20 – 25 minutos desde que llegas.
A. Precio del billete
En este caso, el precio del billete fue de 65 bath tailandeses. Sinceramente, me lo esperaba más caro.
Si investigas lo suficiente, desplazarse en transporte público por Tailandia, puede ser muy muy barato Clic para tuitearEra un trayecto de casi 80 kilómetros, y además, en minivan, con aire acondicionado y con las mochilas ocupando un asiento.
OJO: ¡¡Dato importante!!
La minivan te lleva hasta «new Sukhothai». Hay que tener claro que el atractivo de esta ciudad se encuentra en sus ruinas. Y éstas están situadas en «old Sukhothai», a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad.
Por lo que si tienes tu alojamiento al lado de las ruinas, donde hay más oferta de alojamientos, como nosotros hicimos, una vez llegas a la estación de autobuses, tienes que buscar otro transporte para llegar hasta allí.
En el siguiente punto te explico cómo hacerlo, aunque es bastante sencillo.
Transporte número 4: tuk tuk desde New Sukhothai hasta Old Sukhothai
Le pedimos al conductor de la minivan que si nos podía acercar hasta Old Sukhothai, ya que solamente íbamos nosotros dos en ella y una mujer sentada de copiloto, que a nuestro entender, lo conocía.
Ella parece que insistió para convencerlo de que nos acercara pero se negó y nos dejó en la misma estación de autobuses.
Es más, en esta época del año (Octubre), no nos encontramos con muchos turistas por allí. Lo que propició que nos dejara dentro de la estación justo al lado de una pequeña furgoneta para que éstos nos llevaran.
Automáticamente, nos preguntaron que si íbamos a Old Sukhothai y que subiéramos. Preguntamos por el precio. Y, evidentemente, nos pareció desorbitado. Por hacer 10 kilómetros nos pedían 250 baths.
¿Cómo puedes hacer 350 kilómetros por 285 baths y acceder a un trayecto tan corto por ese precio?
Son algunos de los contrastes que te puedes encontrar en Tailandia.
Después de regatear unos minutos con la señora, no llegamos a un acuerdo. Por lo que decidimos salir de la estación de autobuses a ver si encontrábamos algo más económico.
Nos encontramos con una pareja que estaba esperando en la estación para abandonar la ciudad, y les preguntamos. Nos dijeron que por 150 baths podían encontrarse algunos tuk tuk.
Justo al salir de la estación un hombre con caro de bonachón se nos acercó, negociamos con él y nos lo dejó en 150 bath. Así que ya teníamos el último transporte del día que nos llevaba hasta el alojamiento.
Fue super amable, nos dejó en la misma puerta del alojamiento y nos ayudó a bajar las mochilas.
Resumen práctico de horarios y precios
Para terminar quiero hacer un resumen con el tiempo invertido de cómo ir desde Kanchanaburi hasta Sukhothai por tu cuenta y el precio total del trayecto.
- Transporte nº 1: 10 min. Un precio de 30 baht por persona.
- Transporte nº 2: 6 horas y medias. 285 baht por persona.
- Transporte nº3: 1 hora y 15 minutos. Y 65 baht por persona.
- Transporte nº4: 20 minutos. Un precio de 75 bath por persona. Si en vez de 2 personas, sois 3 o 4, el total del tuk tuk se divide, obviamente, jeje.
- Total presupuesto en el trayecto: 455 baht, que vienen a ser 12 euros.
- Total tiempo invertido en el traslado: 8 horas y 30 minutos aproximadamente.
Saliendo a las 8:30 horas de la mañana y llegando sobre las 17 horas de la tarde. Suficiente para poder terminar el día así:
Razones por las que tienes que ir a Sukhothai
Después de estar leyendo el artículo podrías preguntarte:
Muy bien Rubén, está explicado perfecto, me ahorro volver a Bangkok, es económico, etc. pero, ¿por qué merece la pena ir de Kanchanaburi a Sukhothai y no continuar directamente a Chiang Mai?
Pues bien, como sabía que esto podía pasar, no quiero dejarte con las dudas.
O que te pase lo mismo que a Iván y Erika, que se fueron como locos hacia el norte y se dejaron algunas maravillas por el camino.
Ya has visto una de las razones; los resort con piscina.
Por un módico precio de 18 euros la noche, puedes alojarte con tu pareja en un sitio como el de la foto. Relajarte de verdad, después de los primeros días en el país, y la bulliciosa vida callejera de Bangkok.
Además, no puedes perderte la que fue capital del primer reino Tailandés, el antiguo reino de Sukhothai.
Las ruinas de la ciudad vieja de Sukhothai no tienen nada que envidiar a las famosas ruinas de Ayutthaya.Incluso, mucha gente es de la opinión de que son más asombrosas que estas últimas.
También puedes alquilar una bicicleta, (normalmente te las dejan gratis en el alojamiento) y recorrer las ruinas con ellas.
Hay 5 zonas diferenciadas, para las que tienes que sacar entradas distintas. Las principales y más interesantes son la zona central y la zona norte y están alejadas unos 500 metros unas de otras.
Sin duda, la bicicleta puede ser la mejor elección!!!
Una vez dentro, puedes dejarla aparcada y acceder a cada uno de los templos o recintos, para hacer fotos tan chulas como ésta:
No viajes a Tailandia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Tailandia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Tailandia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para Tailandia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Preparado para moverte por tu cuenta?
Como has visto, con un poco de sentido común y de información, es bastante sencillo moverse de forma económica por Tailandia. Aunque esto no es nada nuevo si sigues a Iván y Erika de cerca y sabes todo lo que cuentan en su guía de Tailandia para mochileros low cost.
¿No la habías visto aún? Pues échale un vistazo aquí, porque sirve de gran ayuda si estás preparando tu viaje por Tailandia. Como te dije, he vuelto hace menos de un mes, y toda la información que dejan sobre el país me ha venido de perlas.
Sin duda, un país, donde he vivido algunas de las mejores experiencias de mi vida, como bucear en Phi Phi Island y ver tiburones de 1 metro de longitud a mi alrededor.
Tailandia es un país que siempre te depara vivencias emocionantes que se quedan grabadas a fuego en la retina. Clic para tuitearEspero que este paso a paso sobre cómo ir de Kanchanaburi a Sukhothai, con precios, horarios y tiempo invertido te ayude a organizar un poco mejor esta parte de tu ruta por Tailandia.
Sin duda, son 2 lugares que no te puedes perder. Si tienes cualquier pregunta, te espero en los comentarios para ayudarte todo lo que pueda.
Además, te dejo mi guía gratuita con los 11 errores de novato que no debes cometer en tus grandes viajes, para que sacas el máximo partido a la experiencia y hagas realidad tu viaje soñado.
Un super abrazo!! 😉
Hola! Estamos planeando la ruta para enero, pero nosotros queremos hacerlo al revés, de Sukhothai a Kanchanaburi, no veo información al respecto. ¿sabéis si los buses también funcionan al revés? He visto el trayecto Chiang Mai – Kanchanaburi, pero no veo la opción de cogerlo en Sukhothai. Muchas gracias!!!
Hola Paula, qué tal? Pues buena pregunta! Pero lamentablemente no sabríamos decirte con seguridad, porque nunca lo hemos hecho, y Rubén dice que solo lo ha hecho en el sentido que describe en el post.
De todas maneras, la lógica nos dice que los buses hacen las rutas en ambos sentidos y de una manera u otra siempre encontraréis combinaciones. Sentimos no poder ayudaros más, ya nos diréis cómo resolvéis el enigma! jeje
Buen viaje y a disfrutar de Tailandia! 😀
Ivan y Eri
Hola! Muchas gracias por la info. A día de hoy 25 de enero de 2023 los buses de Kanchanamburi a Kamphaeng Phet son a las 6:40 y a las 18 h. Tienes que estar a las 6 para conseguir el precio a Kamphaeng Phet (337 bath) porque si no te cobran hasta Chiang mai si lo quieres coger anticipado ( 625 bath).
Tampoco veo la fecha del artículo en el blog. Se agradece mucho si la ponéis visible para orientarnos de cuando es la info. Mil gracias
Hooola! Muchas gracias por este dato, será de gran utilidad para quien esté interesadx en hacer esta ruta. Un saludo y disfruta de Tailandia!
Hola!! antes que nada agradecer toda esta información que a los que vamos perdidos como yo que es la primera vez que viajamos tan lejos nos sirve de mucho!
En mi planing principal tenia pensando un dia Kanchanaburi, uno Ayutthaya y uno Sukhothai pero luego he pensado quedarme dos en Kanchanaburi y prescindir de Ayutthaya ya que nos apetece mucho ver Erawan y todas las cuevas que podamos (somos más de ver naturaleza). He buscado en google «como llegar de Kanchanaburi a Sukhothai» y me ha aparecido esta completa información…
Crees que me vale la pena hacerlo así? es decir, prescindir de Ayutthaya y pasar dos días en Kanchanaburi? es que luego he visto las horas de transporte y no se si son mucha paliza para hacerlo de una vez… ando perdida ayuda!! jajaja
He intentado mirar de que fecha es el articulo pero no lo encuentro 🙁
Hola torahy,
un placer responderte, claro que sí!!!
Leyendo lo que quieres hacer, y bajo mi experiencia te digo lo que yo haría, y luego ya tú decides.
Al final, cada uno tiene que ver si le compensa o no la posibilidad que está barajando. Lo que yo no haría ni loco, sería estar 1 solo día, en cada uno de esos sitios, es inviable. No te daría tiempo a llegar y ya tendrías que estar yéndote.
2 días, como bien dices, en Kanchanaburi, es buena opción. Y por supuesto, ir a Erawan, es una opción acertada. Al igual que a vosotros, a mi también me gusta la naturaleza, y ese día se disfruta mucho.
Nosotros fuimos en moto alquilada desde Kanchanaburi. En menos de una horita llegas al parque, y tienes todo el día para ver las cascadas y demás. A la tarde, nos cambiamos de valle y fuimos hasta la zona del ferrocarril de la muerte. Recorrimos la carretera, viendo los campos de arroz, y fue un momento muy chulo. Nos cayeron un par de tormentas grandes, pero después el sol nos dio paisajes y postales muy chulas.
Si vais a llegar desde Bangkok, el tren es una opción muy buena y muy chula también. Hacéis noche allí, al día siguiente visitas Erawan, volvéis a dormir en Kanchanaburi, y al día siguiente emprendéis rumbo a Sukhothai, en los autobuses tan futuristas que tienen los tailandeses, jejej.
Cualquier cosa que pueda ayudaros, por aquí estoy.
Abrazos.
me quedo con este interinario y gracias RUBEN por explicar muy detalladamente la ruta, me da miedo que no me entiendan por si me pierdo jejeje pero preguntando se llega a roma, una pregunta el tren de la muerte vale el recorrido temprano o de tarde, gracias.
Cuando nosotros fuimos por la tarde, solo vimos las vías del tren, pero no pasa ningún tren.
Está como al final del pueblo al lado como de una placita con tiendas, y se puede visitar paseando.
Un abrazo.
P.D: por supuesto que preguntando se llega a Roma, y entenderte aunque sea con señas te van a entender, (piensa que muchos tailandeses tampoco hablan inglés, pero son muy hospitalarios en general).
Maria Teresa,
cómo me alegra escuchar que gracias al artículo te puedas transportar hasta allí… Sin duda, la guía que Iván y Erika tienen sobre Tailandia es la caña.. A mi me sirvió muchísimo para poder hacer realidad el viaje, y facilitarme muchísimas cosas antes de llegar..
Me cojo la licencia de decirte que el mejor momento, para cualquier cosa, es ahora.
NO existen momentos perfectos, simplemente hay que ponerle fecha en el calendario, comprar el vuelo y partir de ahí, disfrutarlo al máximo.
Un abrazo…
Hola me encanta leerlos !! Me transporte a los lugares..como deseo poder visitar esos lugares magicos con la guia de uds..Ivan y Erika..tengo q cuadrar el mejor momento
Chicos!!!
Un placer haber tenido la oportunidad de escribir en vuestro blog.
Hace unos meses erais referentes en este mundo, y ahora tengo la suerte de tener una gran relación de amistad con vosotros, aunque de momento solo sea virtual.
Gracias por abrirme las puertas de Viviendo por el Mundo y por darme tantas facilidades para crear el artículo, ha sido una experiencia muy grata. Aunque hemos tenido que vérnoslas con las actualizaciones de WP, eh Iván? jaja 😉
Espero poder aportar mi granito de arena a todas esas personas que pasan por vuestro proyecto buscando buena info para sus viajes por el mundo…
Un fuerte abrazo.
jaja en los viajes y en la tecnología, uno nunca deja de aprender!
Gracias a ti Ruben. Tailandia es uno de los países más deseados por l@s viajer@s y gracias a este artículo hemos completado un poco más nuestra Guía mochilera de Tailandia.
Ay, qué ganas de volver nos están entrando! jeje Un abrazo!
Ivan y Erika