Hoy te explicaremos cómo ir al Bromo por libre… Aunque ya te avanzamos que por primera vez creemos que quizás no es la mejor opción.
Y es que cuando tu integridad física está en juego, es mejor pagar y olvidarse de problemas. Muchas veces te hemos explicado como ir a tal sitio sin que te estafen, pero esta vez vamos más allá….
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Indonesia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Indonesia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno tailandés, nuestra recomendación para Indonesia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
¿Cómo ir al Bromo sin que te peguen?
¡Has leído bien! Es una larga historia pero debes conocerla toda para tener la máxima información posible antes de visitar el monte Bromo, una de las maravillas que hay que ver en Indonesia.
Antes de todo decirte que este post, al igual que el del Ijen, incluye un Vídeo al final ;).
¡Comenzamos!
Después de haber visitado el volcán Ijen, nuestro siguiente objetivo era conocer el volcán más famoso de Java: el Bromo.
Precisamente en ese momento el Bromo estaba en erupción así que no estábamos seguros si íbamos a poder llegar hasta él o no.
Además, como ya debes intuir, llegar al Bromo es toda una aventura en toda en toda regla.
¿Quieres saber por qué? Pues sigue leyendo porque la historia tiene tela…
Cómo ir al volcán Bromo sin que te peguen. He aquí el truco. Clic para tuitear
Planifica tu viaje a Indonesia por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Bromo AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Indonesia AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en la isla de Java AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
Cómo llegar al volcán Bromo desde Bali
Como hemos dicho, nosotros visitamos el Bromo después de haber visto el volcán Ijen. Resumiendo, la ruta fue así:
- De Bali fuimos a Banyuwangi, ya en Java. Banyuwangi fue nuestro campo base para visitar el Ijen. Este desplazamiento está explicado con detalle en ese mismo post.
- Desde Banyuwangi fuimos a Cemara Lawang, que es donde debes dormir par ir a visitar el Bromo al día siguiente. El recorrido se divide en un tren hasta Probolinggo y luego en mini van a Cemara Lawang.
- Tras dos días en el Bromo, volvimos a Probolinggo para continuar nuestro viaje por Java.
¡Ahora mismo te contamos todos los detalles!
De Banyuwangi a Cemara Lawang, con parada en Probolinggo
- Compramos los tickets de tren en la misma estación de Banyuwangi. El tren desde Banyuwagi a Probolinggo nos costó 120 mil rupias (8,25€) en “Business”. Nosotros los habíamos visto más baratos en Internet pero no hubo manera de entenderse con la chica de la taquilla (no hablaba demasiado inglés), así que al final compramos el caro.
- Salimos a las 9 de la mañana de Banyuwangi y llegamos a Probolinggo a las 13.30.
- Si vas a viajar en tren, no te asustes si ves venir al revisor con dos militares y ambos con un puñal en la mano. Con una sonrisa te pedirán el billete y listo.
- Recuerda llevar algo de manga larga, ¡porque ponen el aire acondicionado a tope y te vas a pelar de frío!

El viaje en tren hasta llegar a Probolinggo es espectacular, ¡viva los campos de arroz!
Probolinggo: en tierra hostil
Si volviéramos a repetir el viaje por libre, nada más salir de la estación de Probolinggo haríamos lo siguiente:

Compramos los tickets para nuestro siguiente destino 3 días antes ¡por si las moscas!
- Si supiera los días que iba a estar en el Bromo (dos noches es suficiente), aprovecharía para comprar los billetes de tren al siguiente destino a visitar tras el volcán. Si vas a hacer el trayecto en fin de semana, mejor compra los billetes con antelación porque de viernes a domingo la gente utiliza mucho el tren. El tren de Probolinggo a Yogyakarta nos costó 100 mil rupias (6,8€) en economic class (esta vez sí).
- Al salir de la estación, pasaríamos de todo el mundo, cruzaríamos al otro lado de la carretera y entraríamos en la oficina de turismo que hay.
- Allí, le pediríamos consejos sobre la mejor manera de ir al Bromo por nuestra cuenta, y qué podíamos hacer para evitar problemas con los mafiosos.
Pero no lo hicimos… y la cosa salió de esta manera:
- Nada más salir de la estación nos encontramos en la entrada una especie de furgonetilla (que hacía de «bus público», cogiendo a gente por el camino). Dijimos que queríamos ir a la estación de autobuses para tomar el bus a Bromo, y dijo que él nos llevaba a la estación por 5 mil rupias por persona (0,35€). ¡Qué bien!
- Primera sorpresa: en lugar de llevarnos a la estación de autobuses nos llevó a una agencia para que allí contratáramos un tour para ir a Bromo con ellos. Ya habíamos leído que esto lo solían hacer y nos molestó bastante porque nosotros queríamos llegar a Bromo por libre. Pero bueno, estos pequeños engaños forman parte de la aventura.
- Después de que el señor de la agencia (doble de Forest Whitaker) nos dijera los precios de los tours, le dijimos que no estábamos interesados y al parecer no hubo mayores problemas. Pero sí tuvimos que volver de nuevo a la estación de tren, pagando otra furgonetilla (que también intentó timarnos cobrándonos el doble). Desde allí deberíamos coger otra que nos llevara a la estación de autobuses, esta vez de verdad.
Estación de bus de Probolinggo… ¡ojo!
En este segundo intento, al llegar a la estación de autobuses de Probolinggo el conductor nos dejó en la puerta, sin meterse en la estación… ¡error! Si podéis decidle que os deje dentro, y si no se puede, nada más bajaros de la furgo entrad a la estación a paso ligero haciendo oídos sordos, para que no os pase como a nosotros…
Al bajar de la van ya vinieron 2 o 3 indonesios a decirnos que les siguiéramos, que el «bus» hacia Cemara Lawang estaba allí mismo aparcado.
Efectivamente, en la misma calle a pocos pasos de allí, nos enseñaron unas mini furgonetas aparcadas, que al parecer sólo salían cuando se llenaban. Eran casi las 15.00 y estábamos muertos de hambre así que no nos pareció del todo mala idea esperar un rato mientras comíamos algo en el warung que estaba allí mismo.
«Los chungos de la furgo»
A todo esto, los chicos a cargo de la mini van eran algo «chungos», haciéndose entre ellos bromas pesadas y maleducadas, vacilándonos a nosotros también con bromas en indonesio que no entendíamos (pero que a ellos les hacían mucha gracia)…
Pasó una hora, dos, tres… y allí no venía nadie. Ya estaba empezando a oscurecer y seguía sin aparecer ningún mochilero más… Además la situación no molaba, había un poco de tensión (quizás también por culpa de otros blogs que habíamos leído).
De repente uno de los chicos se acercó y nos dijo que si no venía nadie y queríamos ir al Bromo teníamos que pagar nosotros los asientos vacíos de la mini van, o nos quedaríamos allí. Es decir, si cada billete individual costaba 35 mil rupias (2,4€) y la mini van tenía 15 plazas, querían que pagáramos 420 mil rupias (28,85€) de más entre los tres… ¡ni hablar!
En ese instante nos dimos cuenta que teníamos que cambiar de plan y buscarnos la vida por otro lado. Mientras yo me quedé con las mochilas allí mismo, Ivan y Xavi (nuestro amigo de Barcelona que seguía de viaje con nosotros) se fueron a investigar otras alternativas para poder llegar esa misma noche a Cemara Lawang, donde ya teníamos el hotel pagado (y no era barato precisamente).
Tras una interminable hora (yo ya estaba de los nervios por si les había pasado algo) llegaron los dos con cara de preocupación, al tiempo que me dijeron: “¡Coge todas tus cosas y vámonos de aquí pitando! Estos son unos mafiosos que tienen a todo el pueblo amenazado”. Así, tal cual lo estás leyendo.
De hecho, Ivan y Xavi habían encontrado un par de opciones para que nos llevaran a Cemara Lawang, pero a la hora de la verdad se negaban… ¡ni siquiera queriendo contratar un coche privado en las oficinas de dentro de la estación! ¿Qué estaba pasando?

Llegar al Bromo es toda una aventura, como estás comprobando…
El problema era el siguiente: cuando se enteraban de que habíamos estado esperando a que saliera una de «esas» furgonetas, les cambiaba la cara por completo y comenzaban a poner excusas. Al final Ivan les preguntó el motivo y confesaron: tenían miedo de las represalias de estos chicos malos, y al parecer no era la primera vez que les agredían por haberles «robado» clientes. ¡Tenían a todo el pueblo acojonado!
Incluso nos habían aconsejado que, en caso de buscar una alternativa a las furgos-boys, no les dijéramos a éstos que íbamos a buscar otro transporte. Era «mejor para todos» si les decíamos que íbamos a buscar un hotel para pasar la noche y probar al día siguiente.
Yo me quedé igual de alucinada que tú. Cogí rápidamente todas las cosas y empezamos casi a correr, por miedo a que nos siguieran. ¿Nos pegarían también a nosotros?
¿Planeas ir al Bromo? Pues cuidado con los chungos de la furgo... Clic para tuitear
¡Huyamos de los gángsters!
Comenzamos a caminar a paso ligero con todas nuestras mochilas y a sudar la gota gorda, mirando para atrás cada 10 segundos… Pero nadie nos siguió. Y aunque parezca un chiste, tras caminar unos 15 minutos, aparecimos de nuevo en la misma agencia dónde habíamos estado al medio día.
Con cara de corderos degollados negociamos con ellos para que nos llevaran hasta Cemara Lawang por 275 mil rupias (18,90€) cada uno. Nada de tours, sólo queríamos llegar al poblado. ¡Y esta vez parece que lo íbamos a conseguir!
Decían que el precio incluía el trayecto al poblado + entrada al Bromo por dos días, la cual en teoría ya costaba 217 mil rupias (14,90€)… y digo en teoría porque a día de hoy seguimos sin saber si esto de la entrada fue otra timada o no. Te dan unos tickets que parecen sacados de una impresora casera.
Pero ya no teníamos ánimos ni fuerzas para seguir peleando por un mejor precio así que aceptamos. Y finalmente llegamos a Cemara Lawang casi a las 22h de la noche.
Consejos para no meterte en líos en Probolinggo
Como puedes ver, nos libramos por los pelos de «los chungos de la furgo». Por desgracia no todos los viajeros han tenido la misma suerte que nosotros y te podemos enseñar casos de otros mochileros que tuvieron una mala experiencia intentando llegar al Bromo:
- A Jairo de mochilanomada.com le pegaron. Y lo curioso es que sus agresores no fueron los de las furgonetas de la estación, si no los de la agencia. Desconocemos si fue la misma que la nuestra, ya que al contrario que a él, no nos pusieron pegas cuando rechazamos su oferta de tours. Si quieres más detalles, Jairo lo explica en este vídeo.
- A Nicolás y Andrea de altibajosenmochilas.com no les pegaron pero sí les hicieron pagar una pasta por una «entrada al parque», cuando antes les habían dicho que no había que pagar. El conductor se puso violento y tuvieron que acabar pagando para evitar problemas.
Y podríamos seguir…
Es una pena que traten así a los turistas, si siguen así lo que harán es que nadie quiera ir. Bien pensado, quizás debería pasar eso para que comiencen a cambiar sus maneras de hacer las cosas.
Cómo sobrevivir a los mafiosos y llegar al volcán Bromo en Indonesia Clic para tuitear
¿Qué consejo te damos para que no te pase esto?
No sabemos si habrá mucha gente que descarte visitar el Bromo por libre para no pasar por una de estas situaciones, pero la verdad es que es para pensárselo.
En contra de lo que nosotros siempre hacemos (ya sabes que nos gusta hacerlo todo por nuestra cuenta), en este caso sí que te aconsejaríamos que la visita al Bromo la contrates por adelantado desde el hotel donde te alojes en tu anterior parada al Bromo.
Hay gente que dice que no es necesario pagar ninguna entrada al parque, pero sí que es verdad que nuestras furgonetas pararon en una especie de oficina justo antes de llegar al poblado de Cemara Lawang (que en teoría ya está dentro del parque). De todas manera, si no llegas al poblado caminando no sé cómo te podrías librar de pagar.
Así que aunque desde el primer momento lo quisimos hacer todo por libre, acabamos perdiendo todo el día y pasando nervios para finalmente pagar lo mismo que otros viajeros que lo tenían todo atado y pagado de antemano.
En nuestro caso, de haberlo sabido, quizás lo hubiéramos contratado todo desde Banyuwangi y nos hubiéramos ahorrado un día de situaciones incómodas. ¡Al menos tuvimos suerte y finalmente nadie nos pegó! jeje
No viajes a Indonesia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Indonesia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Indonesia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para Indonesia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Dónde alojarse para visitar el volcán Bromo
Te tenemos que decir que la oferta de alojamiento en Cemara Lawang es bastante pobre. Sí que hay algunas opciones pero todas ellas, además de caras, son bastante cutres.
Nosotros siempre nos alojamos en los hostels más económicos y somos bastante austeros, así que créenos si te decimos que los hoteles de Cemara Lawang dejan mucho que desear para el precio que tienen. Esto también nos pone de mala leche: seguro que el día que alguien ponga en esa zona un hotel de calidad «normal» a un precio razonable, ¡lo amenazan de muerte!
Hotel Cemara Indah, la mejor opción
Habíamos investigado bastante al respecto y finalmente habíamos reservado con antelación en el Hotel Cemara Indah. Se podría decir que es el más caro pero es el único que se salva (por los pelos), en cuanto a limpieza y comodidades. ¡A veces merece la pena pagar un poco más y al menos dormir en sábanas limpias sin pelos!
Además incluye un buen desayuno y la ubicación es IMPRESIONANTE, con vistas completas al volcán Bromo y a toda la llanura que lo rodea. Levantarte por la mañana y que la primera cosa que veas sea un volcán humeante no pasa todos los días. Ni dormirte escuchando su rugido. Ni poder ver a cualquier hora del día esa chimenea de humo saliendo del cráter non-stop… Es una experiencia nueva que no tiene precio.
Bueno sí, 20 € por persona y noche. ¡Qué dolor!

¡Estas eran las vistas desde nuestra habitación!
Cómo visitar el volcán Bromo
Ten en cuenta que en nuestro caso, el Bromo estaba en erupción así que no se podía subir al cráter. Tan solo podíamos acceder a los miradores para verlo desde lejos.
Puedes curiosear el estado del volcán en tiempo real, en páginas como ésta.
Opciones para visitar el Bromo
Normalmente, tienes dos opciones para visitar el monte Bromo:
a) Contratar el tour desde tu destino anterior que ya te incluya el alojamiento y la visita al volcán (después de nuestra experiencia, ésta es la opción que más recomendamos). Tienes 3 opciones:
- 3 días por el Monte Bromo e Ijen desde Yogyakarta hasta Bali
- 3 días por el Monte Bromo e Ijen desde Surabaya hasta Bali
- Excursión de un día al volcán Bromo desde Surabaya
b) Visitar el volcán Bromo por tu cuenta:
- Una vez consigas llegar y alojarte en Cemara Lawang (suerte con ello;) puedes ir caminando 6 km desde el pueblo hasta los miradores. Mucha gente va a los miradores a ver el atardecer o el amanecer.
- Si quieres ver el atardecer, ¡piensa si quieres deshacer 6 km caminando a oscuras!
- Si quieres ver el amanecer tendrás que empezar a caminar sobre las 2h de la madrugada para llegar a tiempo a ver la salida del sol.
- En el mismo lugar dónde te alojes o por el pueblo puedes contratar el servicio de 4×4 para que te lleve los 6 km hasta los pies de los miradores. Una vez allí te tocará caminar 1 horita más hasta arriba del todo (si quieres este último tramo lo puedes hacer a caballo).
- Puedes bajar a caminar por la mega-explanada que hay a los pies del Bromo

Ver el volcán Bromo en erupción fue algo que nunca olvidaremos
- Si tienes más suerte que nosotros, podrás acceder al cráter y disfrutar in situ de esa experiencia. ¡A nosotros nos queda pendiente!
Podcast de Java: volcanes de lava azul y templos milenarios
Si estás cansad@ de leer, ¿qué tal si escuchas un rato el podcast de Java? ¡Te gustará!
Amanecer en el Bromo
Tal y como te hemos contado antes, nosotros llegamos a Cemara Lanwang por nuestra cuenta, dormimos, pasamos el día de relax paseando, y de madrugada fuimos en 4×4 a los miradores para ver la salida del sol.
El Jeep nos vino a buscar al hotel a las 3:45 y pagamos 80 mil rupias (5,5€) cada uno (siendo 3). Tras los 6 km el jeep nos dejó en medio de una curva dónde había muchos otros coches aparcados y decenas de hombres que te ofrecían caballos para subir el resto del camino. Nosotros decidimos subir a pie y de hecho no vimos a nadie que subiera a caballo…
Ese mismo día, ya de vuelta al hotel, bajamos a pasear por la inmensa llanura en la base del Bromo. Había muchísima niebla y que no se veía casi nada pero fue toda una experiencia ver aquel escenario rollo apocalíptico.

Había muchísima niebla pero fue especial ver un escenario tan diferente
También aprovechamos para pedirle al dueño del hotel que llamara a los mismos de la agencia que nos habían traído (nos habían dejado su teléfono) y por 75 mil rupias (5,15€) cada uno nos bajaron de nuevo a la estación de Probolinggo dónde teníamos que coger el tren hacia Yogyakarta. Ten en cuenta este precio por si cuando estás subiendo a Cemara Lawang te ofrecen ya pagar el viaje de vuelta (que te lo ofrecerán).
¿Preparando tu viaje a Indonesia? Accede a nuestras guías GRATIS:
Nuestra opinión de la visita al volcán Bromo
El Bromo es un volcán espectacular que merece totalmente la pena visitar. La sensación de dormir tan cerca de un volcán que además está en erupción es algo que nunca vamos a olvidar.

Visitar el volcán Bromo fue duro. Nos acabó saliendo humo de la cabeza.
Eso sí, intenta no pisar Probolinggo, que hay peña chunga. Valora si te compensa contratar un tour donde ya lo tengas todo incluido y te ahorrarás problemas (si has leído el post entero sabrás de lo que te hablamos).
¿Vas al volcán Bromo? Pues cuidado con Probolinggo, hay peña chunga... Clic para tuitear
Nosotros lo quisimos hacer por libre porque nos gusta el riesgo y porque siempre intentamos gastar la menor cantidad de dinero posible. Pero en el Bromo eso es difícil (y arriesgado)…
Y al final no te ahorras nada:
- Nos habíamos dejado 41€ por persona más los 40€ de las dos noches de hotel.
- Hablando con otros viajeros del hotel… comprobamos que nos habíamos gastado lo mismo que si hubiéramos contratado un pack por agencia. Y ellos no tuvieron que vivir el momento Probolinggo.
Ahora la decisión final es tuya… Eso sí, ¡si consigues visitar el bromo por tu cuenta y más barato nos lo cuentas! 😉
Vídeo de nuestra visita al monte Bromo
Aquí te dejamos un pequeño vídeo de nuestro paso por el Volcán Bromo:
Acabo de ver este mini vídeo sobre el Bromo, ¡el volcán más famoso de Java! Clic para tuitear
Si en tu excursión al Bromo éste no está en erupción, podrás subir hasta el cráter. Nosotros no pudimos pero muchos otros viajeros sí que lo han hecho y todos coinciden en que es algo digno de ver. Sería algo como ésto:

Nosotros no pudimos ver esto porque el Bromo estaba en erupción. Tú si puedes… ¡no te lo pierdas! / © ToppyBaker / Shutterstock.com
Mapa turístico de Java para ir al Volcán Bromo
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares que aparecen en este post:
Nuestra siguiente parada es Yogyakarta, un lugar donde nos esperaban dos momentos importantes:
- Llevaríamos a cabo nuestro proyecto solidario Agua potable para Indonesia
- Conoceríamos el templo budista más grande del mundo, el Borobudur… ¡sin palabras! 🙂
No te pierdas el siguiente post, puedes verlo aquí:
Yogyakarta y el templo budista más grande del mundo
¿Qué te ha parecido la expedición al Bromo?
¿Lo harías por libre como nosotros o preferirías pillar un tour con todo amarrado?
¿Has tenido alguna experiencia desagradable por allí?
¡Explícanoslo que nos gusta el morbo!
Hola chicos! Este año vamos a Indonesia y queremos hacer la subida a Bromo e Ijen pero después de leer las experiencias de todos no sé si será buena idea! Madre mía… jajaja
Me gustaría que me recomendaseis como poder evitar esa mafia de alguna forma.
Nuestra idea es ir de Yogyakarta en tren hasta Probolinggo y alojarnos allí, hacer el tour con el hotel que vamos a coger y posteriormente ir desde Probolinggo a Banjuwangi para ir a Ijen.
Lo veis bien? Queremos evitar todo tipo de conflictos. Alguna recomendación?
Muchísimas gracias por los aportes.
Hola Mikel! Yo lo veo buena opción, porque si nada más llegar en tren a Probolinggo vas a tu alojamiento y contratas un tour allí mismo, te evitas a los grupitos problemáticos estos que se creen los amos de la city (en cierta manera lo son porque tienen a todo el mundo acojonado, al menos en la zona de la estación de buses).
Luego en Banjuwangi nosotros fuimos al Ijen sin problema. Nuestro hostel nos puso en contacto con un hombre que nos llevaba a hacer la excursión de madrugada, puedes leer todos los detalles en nuestro post sobre el Ijen:
https://www.viviendoporelmundo.com/ijen-volcan-lava-azul-indonesia/
Buen viaje y a disfrutar de Indo!
Ivan y Erika
hOLA… TE ACUERDAS COMO SE LLAMA LA AGENCIA? ESTA SALIENDO DE LA ESTACION DE TREN DE PROBOLINGGO? QUE AÑO VIAJASTEIS? GRACIAS
Las agencias estas están llegando a la estación de bus, no la de tren (no sabemos el nombre de la agencia, pero hay varias y no creo que se diferencien mucho).
La zona de la estación de buses está tomada por los mafias de la combi, así que lo ideal es contratar algo de antemano para ir directamente hacia Cemara Lawang. Si vais a la estación de bus primero, caeréis en las redes de esta gente y será difícil «escapar» jeje
Suerte y buen viaje!
Acabo de encontrarme con su blog y su relato sobre el Bromo cuando estoy yéndome de Probolinggo con destino a Banyuwangi. Resulta que habíamos leído en varios blogs acerca de la mafia de las combis, pero algún así decidimos hacerlo por libre, y si bien no tuvimos una experiencia tan negativa como la de ustedes, tampoco fue Disneylandia.
Lo que hicimos, advertidos por los blogs, fue reservar un alojamiento lo más cerca de la estación de tren es posible (bien feo y caro por cierto) y al llegar ya caída la noche al pueblo de Probolinggo y haciendo caso omiso a todos los que intentaron ofrecernos algo, caminamos hacia nuestro hostel donde pasamos la noche. Cabe destacar que el hostel, que dejaba muchísimo que desear, la única preocupación que tenía era que le compremos su tour, lo cual No hicimos.
Al día sgte nos movilizamos en un Grab hasta la estación de buses donde estaban las mafia-combis. Ahí tuvimos que esperar unas 2 hs a que aparecieran más personas para llenarla. Y aún asi, pagamos más de lo que debíamos 50.000 RP c/u. Algo que nos dejó tranquilos, es que cuando llegamos ya había otros mochileros esperando lo mismo que nosotros. Intentamos negociar el precio. Pero estos muchachos no abrían el debate, y cómo dije antes pagamos más de lo debido. Al llegar al pueblo De Cemoro Lawang, la garita de la que hablan nos informó que el fee de entrada no era 10.000 como habíamos hablado, sino que eran 21.000 Por persona. Una vez más, sin lugar a negociación con el
Chofer siendo que habíamos pagado más.
No fue hasta que llegamos al hospedaje, que el señor que nos recibió, muy amable el, nos hizo un mapa de cómo llegar al volcán por nuestra cuenta, nos dijo que el volcán estaba en erupción y no íbamos a poder llegar al cráter. Todo lo que habíamos imaginado, no pudo ser. Y tuvimos que conformarnos con ver el volcán desde los miradores. Lo cual hicimos a pie, por nuestra cuenta y completamente gratis. Pero también averiguamos que es posible llegar al cráter (suponiendo que esté abierto) por nuestra cuenta, siempre y cuando se pague el fee de 200.000 Rp de entrada al “área”.
Al día sgte teníamos programada la vuelta, destino Banyuwangi. Fuimos informados que había una combi a las 9am y otra a las 11 am. Cómo pensábamos tomar el tren de las 11:20 am estuvimos 9 menos 10 en la Prada de la combi. Pero una vez más, si la combi no se llena, no sale. O piden precios ridiculous de 600.000 rp por 3 personas, cuando el viaje vale 35.000 rp. Le dije al “chofer” que debíamos tomar el tren de las 11, que íbamos a perder nuestros tickets. Me dijo que ya lo sabía y que íbamos a salir entre las 9:30 y las 10.00 cuando hacen los check out los Hoteles. Esto no paso… el
Tiempo pasaba y al no ser suficientes (al momento éramos 6), la combi no salía. Pregunte en todo el Pueblo si alguien nos podía llevar. Ofreciendo más plata que la del bus, pues ya era más la bronca que tenia, y que no quería que ese mafioso se quedará con el dinero, que era capaz de pagarle más a otro que de buena voluntad nos sacará de ahí a tiempo. No encontramos a nadie, la gente nos escondía que la única forma de bajar era en el “public bus”. Pregunte a los de los tours, que bajaban con las vans semi vacías, ellos tampoco querían llevarnos.
Sin contar que intentamos pedir Grab, pero “casualmente” no funciona en ese pueblo, y nadie quiere tomar tu viaje. El tiempo paso y la gente se junto recién alrededor del mediodía… ergo, perdimos el tren. Nadie nos compensó. El tren siguiente iba lleno y no había tickets. Tuvimos que morir viajando en bus, desde donde les escribo…
Yo diría que si se puede hacer por libre el Bromo, pero con algunos tips:
– si llegan tarde a Probolinggo, prever un alojamiento cerca de la estación de tren para poder ir caminando.
– Traten de juntar un grupo para llenar la combi- mafia. Y salir a la mañana siguiente, a pleno sol y con tiempo. Otra opción, es alquilar una moto y subir al pueblo por su cuenta. Conocimos un muchacho que así lo hizo. Incluso pudo llegar hasta el primer mirador en moto (donde te dejan los tours) y caminar menos de la mitad.
Al día sgte. si reservan tren. Que no sea el primero en la mañana, porque si no juntan a la gente, no van a volver a Probolinggo, y van a perder el ticket. Es mejor tener el de la tarde y salir con tiempo.
Saludos a todos!
Wow Jaqueline, muchísimas gracias por tomarte tu tiempo en compartir tu experiencia, has revelado un montón de datos interesantes… como ves, no hay dos visitas a Probolinggo iguales, pero siempre pasa algo jaja. La verdad es que ya hemos escuchado muchas historias de estas y da bastante pereza. Mira que hemos viajado a cientos de lugares del mundo, algunos también difíciles de recorrer, y lo que nos pasó allí no nos pasó en ningún otro sitio.
En fin, nosotros si volvemos está claro que por una vez dejaremos la aventura a un lado y contrataremos todo con antelación. Nuestra seguridad es lo primero! Un saludo y gracias de nuevo!
madre mía, acabo de flipar! Estamos buscando info para hacerlo por libre, y me habéis asustado un poquillo… Pero creo que nos ahorramos Probolingo, porque en principio vamos a ir en coche con un chico con el que ya contactamos, desde el aeropuerto hasta Cemoro, así que supongo que no tendremos problemas. eso espero!
Hola Diana, es lo mejor que podéis hacer!
Nos gusta la aventurilla, pero no las de este tipo. Que disfrutéis del Bromo, un saludo!
Ivan y Eri
Hola,
soy David y la cosa es mucho más fácil. No llegueis a Probolingo y alquilad un taxi directamente desde alguna ciudad anterior., aunque sea lejos, los precios son muy baratos y os evitais las mafias.
El tema de las mafias también está muy extendido para subir los volcanies de Bali…lo mejor es pasar en este caso
Saludos
Hola David, muchas gracias por tu consejo! Pues sí, todo lo que sea evitar Probolingo es un acierto, visto lo visto jeje.
Nadie debería llevarse un mal recuerdo de un país tan apasionante como Indonesia!
Un saludo
Me ha encantado vuestro post! Gracias por el buen humor 🙂 Me he llevado unos cuentos consejillos para mi viaje por Indonesia… ¡Vaya con los chungos de la furgo!
Hola Estefanía! Pues sí, Probolinggo es lo más chungo que hemos visitado en Indonesia, y parece que otros viajeros han tenido incluso peores experiencias, así que no fue mala suerte ni algo aislado. Por ello recomendamos hacerlo en tour, y más tranquilos! El Bromo lo merece.
Por cierto, tienes un montón de info de Indo en la guía, incluyendo el Ijen, el volcán de lava Azul que hay entre el Bromo y Bali: https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-indonesia-cuanto-cuesta-viajar/
Disfruta de tu viaje, un abrazo!
Ivan y Eri
Hola chicos!! Os cuento nuestra experiencia por si le sirve a alguien…
Estoy de acuerdo con vosotros en que probolingo no es un lugar nada agradable, y es probable que la aventura valla a más si te descuidas un poco.
Un consejo que yo daría es no intentar ir por libre al bromo sin tener un poquito de experiencia sobre cómo funcionan las cosas en Indonesia, a pesar de que este sitio es una excepción y la gente es mucho más agresiva y mal intencionada que en el pais en general.
Nosotros llegamos en tren también, todo correcto hasta que nos bajamos…nuestra intención era intentar unirnos con otros mochileros y coger algún transporte a la estación para poder «llenar» más el bus de los mafiosos y así tener más poder de negociación..y así lo hicimos, lo que pasó es que era un grupo de 5 y nosotros dos y la chica que estaba hablando con el conductor acabó negociando coche directo para ellos a c.lawang (whhat??) Y ahí nos quedamos…cosas que pasan..por cierto pagaron 600000rp sólo ida (bastante caro)
Así que allí estábamos, y nuestra única opción era andar o coger dos trikshaws que seguían insistiendo en llevarnos.
Esto fue lo que hicimos dejando bien claro tras negociar que eran 6mil rupias cada uno (no sabíamos que era tan lejos para un trikshaw y habíamos oído que en coche eran 5000) incluso escribiendo la cifra en el móvil y enseñandoselo para que quedase bien claro (ya sabiamos como se las gastan algunos de estos)
Tras el eterno viajecito a la parada de autobuses, con parada en exactamente la misma agencia que vosotros (nuestro amigo forest estaba allí) donde nos ofrecieron ir por precios incluso más altos que cogiendo el tour en yogyakarta…nos bajamos del bicicarro y los señores que hacían como que no hablaban inglés nos pedían 60000 rp a cada uno!! Evidentemente no se las dimos y tras varios minutos «discutiendo» (yo hablando y el tío gritando y haciendo aspavientos) incluso ofreciéndole 15000 rp cada uno va y coge una buena piedra del suelo y me amenaza con ella.
Puede que pecase de atrevido y lo más fácil hubiese sido darle el dinero, pero en ese punto yo no sé lo iba a dar y menos de esa forma. Así que al plantarle cara y ver que realmente no iba a hacerme nada, el tío coge se aleja unos metros y se sienta con el otro que estaba fumando mirando el espectáculo. Nos acercamos a darle su dinero (12000rp en total) pero no lo querian así que se lo dejamos en el carro.Misteriosamente el señor aprende de repente a hablar inglés y nos dice que ese no era el precio y que si nos pensamos que ellos trabajan por tan poco (y es verdad que es muy poco, pero era el precio que acordamos y recalcamos escribiendolo en el movil).. nosotros bastante nerviosos ya, pasamos de el y nos vamos a la estación.
Era tarde, sobre las 18 (otro consejo, si alguien va por libre que llegue pronto, lo antes posible) y en la estación no había ni Dios. Ni siquiera los típicos ganchos que te llevan a los mafia-buses (la «única» opción barata) con lo que nos llevó un rato encontrarlos.
Al llegar allí los 4 vacilillas que bien comentais empezaron a vacilarnos (se lo pasan pipa) y lo mejor de todo es que ya sabían la historia de la piedra!!! 5 minutos después… evidentemente se conocen todos…
Así que visto el panorama, ellos decían que esperásemos allí sentados, pero era evidente que de allí no iba a salir nadie, volvimos para dentro de la estación y nos sentamos en la puerta a pensar que opciones teníamos cuando aparece un chico de unos 40 y nos pregunta que que hacíamos allí…
Como os podéis imaginar no queríamos ni mirarle, pero vistas las opciones le contestamos y nos dijo que el podía llevarnos en su moto y su primo en otra, por 150000 rp cada uno.
Hablando un rato con él nos fuimos dando cuenta de que no era parte de la mafia y que era bastante majete, nos hablaba con franqueza y simplemente se notaba, así que aunque nos costó lo nuestro, hicimos caso al instinto y le dijimos que si sin siquiera negociar (sabiendo que seguro que lo haría por 100000 cada) pero dadas las circunstancias ya no había ganas.(la oferta era llevarnos a ver el amanecer y traernos por lo que había que «dormir» allí hasta las 12:30 que saliamos)
Y la verdad que no nos arrepentimos, nos llevaron a buscar hotel en probolingo, fuimos a tres ya que son súper cutre-caros y nos llevaron, nos trajeron, nos esperaron, nos contaron de todo incluso nos acercaron a la estación al día siguiente (y no estaba incluido jaja) en definitiva buena gente que se gana ahí la vida y un rayito de esperanza para probolingo, que la verdad es un sitio bastante hostil y que puede merecer la pena pagar por evitar.
En fin que depende de lo que busques, pero dudo que mucha gente haya tenido un paso agradable allí en el camino hacia el bromo.
Por cierto el volcán mola y a nosotros también nos tocó cerrado….
Saludos!!!
Joder Jorge, vaya historia nos has dejado helados!
Hemos flipado con lo de la piedra, qué pena que tuvierais que pasar por esas situaciones. Nosotros tuvimos un poco de momentos incómodos pero no llegaron a ser violentos.
Gracias por compartir vuestra historia, tu testimonio nos confirma lo que explicamos en el post y seguro que ayuda a much@s mochiler@s a planear bien la jugada antes de subir al Bromo. En esta ocasión, sí que merece tenerlo todo bien planificado y no dejar que esta gentuza te amargue el viaje.
Gracias viajeros! Un abrazo!
Ivan y Erika
bueno son cosas que pueden pasar y hay que estar al loro. así a bote pronto recuerdo una pelea con un conductor de bus urbano en jerusalem que me cobró de más y con un grupillo en marrakech que me intentó robar. el krav maga siempre es una buena solución (y la tere con su abanico ninja je je je )
Gracias Paco, no sabíamos la importancia de llevar un abanico ninja! jaja
Nosotros no sabemos artes marciales aunque gracias a dios tampoco las hemos necesitado nunca. La única vez que nos robaron fue al descuido en el bus (aunque cuando me enteré y supe quien había sido sí que me hubiera gustado tenerlo en frente y hacerle una llave jaja).
Gracias por comentar. Un abrazo!
Ivan