Todo el mundo nos había dicho que Cabo Polonio, Uruguay, era un lugar precioso, así que queríamos conocerlo sí o sí.
Nuestra idea original era poder pasar el fin de año allí, pero no miramos el alojamiento con la antelación necesaria y… ¡en estas fechas está todo a tope!
Fue imposible encontrar un hostel para dormir en Cabo Polonio así que finalmente buscamos algún lugar cercano que también fuera bonito y así poder ir allí, aunque fuera un día de excursión.
Así lo hicimos, nos alojamos en Aguas Dulces (en la reserva ecológica del post anterior) y uno de los días nos levantamos a las 6h de la mañana para el coger el bus de las 07.50h.
Índice linkable del artículo
- 1 Un día en Cabo Polonio, Uruguay
- 2 Planifica tu viaje a Uruguay por tu cuenta con estos descuentos
- 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 4 ¿Preparando tu viaje a Uruguay? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 5 No viajes a Uruguay sin seguro médico de viaje
- 6 ¿Buscas vuelos y alojamientos para Uruguay?
- 7 Mapa de Cabo Polonio y la Paloma
Un día en Cabo Polonio, Uruguay
¡Todo lo que nos habían dicho era cierto! ¡Cabo Polonio es uno de los lugares más especiales de Uruguay!
Es un parque nacional para el que se pagan 170 UYU (5,90€ pax.) para entrar. Se llega hasta la playa, con unos camiones tipo 4×4 que conducen durante una media hora por caminos de arena. Subirse en la parte de arriba, como hicimos nosotros, resulta bastante divertido. ¡¡¡Parece que estés en una atracción de la feria!! jejeje…

Camiones de Cabo Polonio, único medio de transporte con el que se puede acceder al parque

Camino subidos en el camión, nosotros como no ¡en la parte de arriba!
La población de Cabo Polonio es muy pequeña, formada principalmente por pescadores, artesanos y el personal que trabaja en el faro.
Las viviendas no cuentan con energía eléctrica, salvo el faro. Tampoco hay alumbrado público, lo cual es una de las características propias del lugar, que permite, en las noches despejadas, apreciar el cielo nocturno como en pocos lugares de la costa uruguaya. Nosotros esto no pudimos verlo… fue imposible encontrar alojamiento allí… 🙁

Fotos del entrañable pueblecito de Cabo Polonio
Una vez llegamos al pueblecito pescador, fuimos a buscar el hotel donde se alojaban Diana y Rafa, la pareja que habíamos conocido en Punta del Diablo y con la que habíamos quedado para pasar el día.
Planifica tu viaje a Uruguay por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Uruguay AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Uruguay AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Uruguay AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
¿Preparando tu viaje a Uruguay? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Uruguay sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Uruguay, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Uruguay, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Justo después del faro…

Faro de Cabo Polonio, esta foto la dedicamos a nuestra querida amiga Marta la «farera» 🙂
¡Hay muchísimos lobos marinos! ¡Y se pueden ver muy de cerca! ya solo por eso, vale la pena visitar Cabo Polonio.

Lobos marinos en libertad en Cabo Polonio

Rafa con su intento de cabaña jejeje
Pasamos un par de horitas tomando el sol en la playa con Diana y Rafa. Fue muy gracioso ver como Rafa, intentaba hacer una especie de cabaña para protegerse del sol… pero no hubo manera de que su invento se mantuviera en pie… jejejeje…
Después de comer fuimos ver las famosas dunas que están al otro lado del pueblo.

El puntito negro que se ve al fondo de las dunas ¡es Ivan!
Las vistas del pueblo con su faro al fondo desde las dunas son muy bonitas…

Imagen de Cabo Polonio desde la dunas
A las 17h de la tarde tuvimos que coger el camión de vuelta a la entrada del parque para luego poder coger también el bus para volver a Aguas Dulces.
Salimos del parque muy contentos por haberlo visitado. Es un lugar muy diferente, muy peculiar e incluso muy místico. Nos quedamos un poco con las ganas de poder pasar al menos una noche allí. Al no haber luz en toda la zona, están todos los bares y tiendecitas del pueblo iluminados con velitas, tiene que ser precioso…
Fue curioso volver en el bus camino de vuelta a nuestra querida cabañita con una sonrisa en la cara… quien nos iba a decir la primera noche en la reserva, que al final íbamos a terminar adorando aquella cabaña y que estaríamos desando volver a ella! 🙂
Fin de año en LA PALOMA
La Paloma era el lugar que habíamos escogido para pasar el fin de año. Para se más exactos, en el Balconada Beach Hostel. Como siempre, dejándonos llevar por los consejos de la gente. Esto, a veces sale bien y a veces sale mal. Con esto no queremos decir que saliera mal ¿eh?
Simplemente que ahora después de haber estado allí, seguramente si tuviéramos que volver a rehacer la ruta, La Paloma no estaría en una de nuestras paradas. Nos han comentado que, muy cerquita, La Pedrera está mejor, pero no pudimos comprobarlo porque no había alojamiento.
Está bien, es un pueblecito costero, con playitas y buen ambiente, pero nada más. No había nada diferente a lo que ya habíamos visto allí, pero bueno, lo que sí hemos de decir, es que encontramos gente genial allí y pudimos pasar un fin de año estupendo, que en realidad era lo más importante.
La tarde del día 31 cayó un tormentón increíble… durante un rato temíamos incluso no poder celebrar un fin de año en condiciones… pero luego ¡la tormenta pasó!
Esa misma tarde conocimos a Juan y Pedro, dos argentinos con muy buena onda, un grupo de 4 brasileños y una boliviana encantadores y súper graciosos, un uruguayo que hacía trucos de magia, una chica italiana, Serena, que también está dando la vuelta al mundo con la que congeniamos muy bien y Víctor, un chico brasileño de padres japoneses que vive en Buenos Aires. Al poco de conocer a Víctor, nos invitó a pasar unos días en su casa cuando llegáramos a Buenos Aires. Según nos dijo, sería un placer para él recibir en su casa a dos viajeros como nosotros. Qué bueno ¿no? ¡Qué chico más majo! 🙂

Erika haciendo ver que hacía ella el fuego… jejejeje
Los argentinos encendieron la barbacoa, porque ellos son los expertos en temas de asados jejeje… y cenamos todos juntos en el mismo hostel.

Carne asada y provolone… mmmmm…. ¡que rico!

Foto de grupo justo antes de cenar

Nuestras uvas para las campanadas
Aquí no se comen las uvas con las campanadas pero… nosotros las compramos y mientras Ivan simulaba con la boca el sonido de las campanadas en la cuenta atrás… ¡nos comimos las 12 uvas! jejeje… fue muy gracioso. Al terminar ¨las campanadas¨ nos empezamos a dar besos y abrazos todos para felicitarnos el año. Parecía que nos conocíamos de mucho tiempo y tan solo hacía unas horas que nos habíamos presentado… jejejejeje…

Brindis y abrazos al terminar las campanadas
Acto seguido nos fuimos todos corriendo a la playa, que la teníamos justo enfrente, para ver los fuegos artificiales que anunciaban el nuevo año. Fue increíble…. precioso… inolvidable…

Fuegos artificiales de fin de año en La Paloma, Uruguay
Todos estábamos lejos de nuestras familias y amigos, pero sabíamos que estábamos viviendo un momento único en nuestras vidas y se respiraba una felicidad inmensa en todos.

Todos en la playa dando la bienvenida al nuevo año
Al terminar la fuegos, fuimos todos a la orilla del mar con lo pies descalzos para dar 7 saltos en el agua y pedir 7 deseos. Por lo visto, es una costumbre brasileña y los brasileros nos propusieron hacerlo ¡y a todos nos pareció una gran idea!

Siete saltos en la orilla con sus siete correspondientes deseos
Es genial despedir un año que ha terminado con todo lo que hemos vivido hasta ahora, pero más increíble es dar la bienvenida a este nuevo año que sabemos que va a ser brutal… lleno de aventuras de todo tipo, lugares maravillosos, gente increíble… madre mía… todo esto… ¡¡¡prácticamente acaba de empezar!!!
Lo mejor de La Paloma, la gente que hemos conocido, lo bien que lo pasamos en fin de año y… ¡sus increíbles atardeceres!

Puesta de sol en La Paloma
¿Buscas vuelos y alojamientos para Uruguay?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en La Paloma:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost en La Paloma (qué es donde nos alojamos nosotros): Balconada Beach Hostel
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Estrella de Mar
Mapa de Cabo Polonio y la Paloma
Nos vemos en nuestra siguiente para del viaje: Punta del Este, Montevideo y Colonia de Sacramento
Aprovechamos la ocasión para desearos a todos un MUY FELIZ AÑO NUEVO. ¡¡Deseamos de corazón lo mejor para todos y esperamos poder seguir compartiendo con vosotros todas nuestras aventuras como lo hemos hecho hasta ahora!! Gracias una vez más por seguirnos. Un abrazo lleno de amor para todos.

¡IVAN&ERIKA OS DESEAN UN FELIZ AÑO A TODOS!
Feliz 2015 de aventuras!!!
Feliz año pareja! Besetees gordos
Estais guapísimos!! Feliz año! muacks
Guapisimos!!!!!!!! Gracias por acordaros de mi en el faro!!!! Al ver la primera foto del faro y mencionando que está habitado me he dicho: miiisss faaarroooooosssss, ¿ se habrán acordado de mi? Y un poquito más adelante, ¡ Si! Millones de gracias!!!!!!!!! Además, vais de mar en mar, de playa en playa….. no sabeís la envidia sana que me dais!
Joer, empiezo a desear que vuestro viaje dure mucho para seguir viendo el mundo a través de vuestras experiencias. ¿ Qué haremos cuando volváis?, ¡ ni «prison break ( o como se diga) ni El mentalista, ni na’ . Yo estoy enganchada a vuestro viaje!!!!!, vuestras fotos, y vuestras emociones que tan bien narráis!!!!!
Quiero más!!!!!!!!!
PD: Estáis requetemorenos, y requeteguapos!!!!!!!! Ole, ole, ole!!!!!! MUUUAAAAAAAA
¿Acordarnos de ti? la pregunta es… ¿como nos vamos a olvidar de ti? jejejeje… la verdad es que estamos viendo muchos faros porque como tu bien dices, vamos un poco de playa en playa. Éste faro de Cabo Polonio era más especial y por eso te lo quisimos dedicar. Pero todos los que vemos siempre nos recuerdan a ti!! Que bien que te guste tanto el blog Marta ¡no sabes la ilusión que nos hace! ¡Millones de gracias por estar siempre ahí guapa!
Un abrazo, te queremos!