Primera despedida: ¡Adiós al caribe colombiano!
Llegó el momento de abandonar nuestro ya querido caribe colombiano… Hemos pasado algunas de las mejores semanas del viaje en Cartagena, Taganga, Tayrona y Palomino, pero nos hubiera gustado estar más tiempo allí y ver joyas como La Guajira, la zona más septentrional y desértica del país.
Sin embargo… ¡el deber nos llamaba! Teníamos que hacer nuestra última parada en la capital colombiana, Bogotá. Desde allí tomaríamos el vuelo hacia el próximo destino, México. Quisimos aprovechar la ocasión y conocer durante algunos días esta famosa capital.
¡Acompáñanos en nuestro último destino de Sudamérica y conoce nuestra reflexión sobre esta primera etapa de nuestra vuelta al mundo!
Cómo ir de Palomino a Bogotá
Salimos de Palomino a las 8 de la mañana y nos dirigimos hacia Santa Marta donde debíamos tomar nuestro último autobús en Colombia y como no podía ser menos… fue un autobús de 17 horas de trayecto desde Santa Marta hasta Bogotá (70 mil pesos cada uno, 22 euros).
Tras casi un día entero de viaje llegamos a la terminal de autobuses de Bogotá a las 8h de la mañana. Nos tomamos un buen café para coger fuerzas, las íbamos a necesitar, y como siempre fuimos a la oficina de turismo a conseguir un mapa de la city y a pedir que nos explicaran como llegar hasta Candelaria, barrio donde nos íbamos a alojar.
El chico de la oficina de turismo fue muy amable pero creemos que se olvidó de un “gran” detalle muy obvio para nosotros, ¡nuestras mochilas pesan más de 20 kilos cada una y no podemos caminar demasiado con ellas! Pero lo tuvimos que hacer… caminamos más de 30 minutos hasta llegar a la estación de TransMilenio “más cercana”.
Estos autobuses son del gobierno, circulan por su propio carril exclusivo para ellos y, según nos comentó el chico de la oficina de turismo, son más seguros. Aunque si volviéramos a Bogotá, creo que simplemente tomaríamos los buses que pasan por la estación y van hacia el centro… ¡seguro que no se camina tanto!

Entender la numeración de las calles es un reto imposible para los turistas
¡Por fin llegamos a Candelaria! Si, llegamos al barrio pero… ¡lo difícil fue encontrar el hostel! Jeje… allí las calles no tienen nombre, funcionan con números y letras pero no del modo más lógico (al menos desde nuestro ignorante punto de vista;).
Además hace poco habían cambiado la numeración de las calles y nuestros mapas no estaban actualizados. Debimos haber cogido un taxi desde la parada del autobús hasta el hostel porque por si no habíamos andado poco antes… ¡luego tuvimos que volver a andar otra media hora para encontrar el hostel! Las indicaciones de la gente local, aunque amables, tampoco fueron muy claras. ¡Creo que es la vez que más hemos andado con nuestras mochilas en la espalda!
Cuando finalmente conseguimos encontrar el Hostal Buenavida, nuestra pequeña sorpresa fue que la media de edad allí era como de 50 años para arriba… había gente que vivía allí, otros que no sabíamos muy bien que hacían… era un ambiente un poco raro, hay que reconocerlo… ¡pero era muy económico 5 euritos la noche! Jeje… así que nos quedamos allí de todos modos.
El primer día no hicimos prácticamente nada porque estábamos muy cansados del viaje en autobús y de toda nuestra aventura para llegar hasta el hostel así que nos quedamos descansando y haciendo cositas en el ordenador.
Planifica tu viaje a Bogotá por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Bogotá AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Bogotá AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Bogotá AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Bogotá, ciudad de cultura, ocio y frío

Aquí lo de los ponys no se lleva…
Ya el segundo día empezamos a conocer la ciudad. Bogotá es sede de importantes universidades, museos, centros comerciales, arquitectura… Por cierto, si tienes pensado ir, llévate algo de ropa de abrigo porque la capital está a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar y se nota bastante el descenso de temperatura.
En el barrio Candelaria, que es el centro histórico de Bogotá, hacen recorridos turísticos a pie, los “Free Walking tours”, totalmente gratuitos al ser organizados por el propio gobierno. Para poderlo hacer debes inscribirte previamente aquí, porque tienen un cupo de gente y se suelen llenar.
Lo hacen cada día de lunes a domingo en dos turnos, uno a las 10h y otro a las 14h. Nosotros fuimos sin habernos inscrito previamente y tuvimos la gran suerte que algunos de los que sí se habían inscrito no se presentaron, así que nos dejaron unirnos al grupo ¡qué suertudos! Jeje…

Plaza Bolívar, lugar de inicio del tour
Hacer el tour es muy recomendable porque te explican interesantes datos de la ciudad y si lo haces por tu cuenta no te enteras de nada… es un recorrido que dura unas dos horas. Empieza en la plaza Bolívar y se hace por todo el corazón histórico y cultural del barrio de Candelaria.
En este concurrido barrio se encuentra la sede de la Presidencia de la República y residencia presidencial, conocida como la Casa de Nariño, la sede del Congreso de la República, el Capitolio Nacional, la Corte Suprema de Justicia de Colombia y el Palacio Liévano, que alberga la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Intentamos ponernos tan serios como ellos, ¡pero no lo conseguimos!… Nos recuerdan a los Beefeaters de Londres pero estos llevan una mochila molona donde antiguamente guardaban las provisiones (Donuts i Phoskitos).
¿Preparando tu viaje a Colombia? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Colombia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Colombia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Colombia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Nuestro hostel estaba muy bien ubicado en el barrio. A solo dos minutos teníamos el Chorro de Quevedo que es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y rodeado de bonitas construcciones coloniales, cafés, restaurantes y mucha artesanía. Puede decepcionar al principio por sus pequeñas dimensiones, pero tiene su encanto.

Famosa plazoleta del Chorro de Quevedo (fotografía de Sharlene Mckinnon)
Además es como un lugar de encuentro para bohemios y artistas donde sobre todo los fines de semana se reúne la juventud de Bogotá para escuchar conciertos y monólogos en directo muy entretenidos. Nosotros tuvimos la suerte de poder ver a dos monologuistas bastante buenos (aunque algunos chistes no los entendíamos) jeje.
La gente se compra sus cervecitas o lo que quieran y se sienta en el suelo de la plaza a pasar una buena tarde y noche. Luego siempre se da una propinilla claro.

Es muy divertido ir a pasar un rato en esta plazoleta ¡hay muy buen ambiente! (fotografía de Napoleón Vargas)
Nuestro último día en Bogotá hicimos algo que hacía mucho tiempo queríamos hacer… ¡Fuimos al cine! Jejeje… en Bogotá si vas al cine antes de las 15h es mucho más barato (2 euros) así que nos levantamos el domingo por la mañana con el propósito de ver la última película de Jurassic World.
Al llegar al centro comercial, que habíamos encontrado por internet donde ponían esta película, alucinamos con la cola que había para comprar las entradas y… ¿qué paso? pues que al llegar nuestro turno ya se habían agotado las entradas ooooooohhhh….
¿Buscas vuelos a Colombia y alojamiento en Bogotá?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Bogotá:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Hostal Buenavida
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Sayta Hostal
Mapa turístico de Bogotá
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares de Bogotá que aparecen en este post:
Cerramos una puerta para abrir otra nueva
Nuestro periodo en Colombia había terminado. Llegamos a este país con muchas ganas de conocerlo, todo el mundo que lo había visitado nos había hablado muy bien de él. Ahora que lo hemos podido conocer nosotros mismos, afirmamos que sí, es un país que marca a cualquiera que lo visite.
Tiene paisajes increíbles, montañas con un verde que jamás veras en otro lugar, ciudades coloniales preciosas, la zona cafetera es brutal, playas inolvidables y personas que siempre te reciben con una sonrisa y quieren que te lleves la mejor de las impresiones de su país. Son conscientes de la “mala fama” que tiene Colombia en el resto del mundo pero al final nos acaban demostrando que su país no es solo lo que nos venden en la tele, es mucho más.
Nos llevamos de Colombia multitud de recuerdos que guardaremos para siempre… ¡y tenemos claro que algún día volveremos!
No sólo terminamos nuestra estancia en Colombia. Ha llegado el momento de cerrar la primera etapa de nuestra vuelta al mundo. ¡Ya hemos recorrido todo Sudamérica!
Qué fuerte… hace ya casi 8 meses que salimos de Barcelona… hemos pasado por Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.
Cuantos recuerdos, experiencias, paisajes, trekkings, horas y horas de autobús, anécdotas… ¡y sobretodo cuantas personas, inolvidables para nosotros, hemos conocido durante todos estos meses!… escribiendo estas palabras no podemos evitar emocionarnos por lo increíble que está siendo todo esto… ¡estamos viviendo un sueño del cual no queremos despertar jamás!
¡Gracias Sudamérica! Contigo hemos crecido como personas, nos hemos culturizado, nos hemos divertido y lo más importante de todo, hemos sido súper felices en todos tus países. Ojala el tiempo no pasara tan rápido… pensamos en nuestros primeros días en Brasil o en la navidades en Uruguay y madre mía… ¡hemos vivido tantas y tantas cosas desde entonces!
Esto es increíble… ¿y sabes lo mejor de todo? Que aún nos queda muchísimo por vivir y que cada día son más nuestras ganas de viajar, nuestro afán por conocer y nuestra ilusión por vivir… y esperamos poder contagiarte de todos estos sentimientos positivos a través de Viviendo por el Mundo.

En Río de Janeiro empezó todo… ¡parece mentira que ya hayan pasado ocho meses!
Finalizamos una etapa sí, pero empezamos otra nueva y esto siempre es bueno. ¡México allá vamos! Andaleeeeee, andaleeeeee…. Esperamos poder seguir disfrutando tan intensamente de todo como hasta ahora ¡estamos seguros que así será! 😉
Siempre intentamos transportar nuestra energía allá donde vamos y así continuaremos porque de momento no nos está yendo nada mal ¿no crees? jejeje…
El primer lugar que descubriremos de México es su increíble y temida capital, Mexico DF. ¿Quieres conocerla con nosotros? ¡Estamos seguros que no te decepcionara!
Los mejores lugares de Sudamérica para visitar
Ahora que hemos cerrado una etapa, te recomendamos enormemente este artículo especial sobre los lugares que no te puedes perder.
Si quieres ver en un solo artículo las paradas obligadas en tu paso por Sudamérica, haz click aquí:
Ueeee!!! Enganchadísima a viviendo por el mundo… Sois geniales y os currais mucho el blog. Ganitas de leeros por Mexico , estamos viajando con vosotros y se os ve tan bien… Que es eso de hasta 2016 no volveis? Oh my God!!! Nosotros os hacíamos de vuelta en diciembre 😉 lo importante es que disfruteis a tope y se nota que lo estais haciendo. Besotes enormesss pareja!!!
Gracias Samar! Pues creo que las segundas Navidades también las pasaremos con calorcito jeje. Ahora comienza un viaje nuevo, sin visitar tantos lugares y conteniendo un poco el presupuesto. Hay que alargar esta experiencia lo máximo posible! Así que tienes posts para rato, jiji. Besos a todos! 🙂
leer esto un Lunes por la mañana es genial. Cabrones. Ya despertareis del sueño, malditos!!
Hasta el 2016 nada de despertar! 😉