Viviendo por el mundo - Cambia de vida. Vive viajando.

Tips, reflexiones, vídeos y motivación para vencer tus miedos y vivir viajando. ¡Los sueños están para cumplirlos!

  • ¿QUIÉN ES VM?
  • BLOG
    • Misión Vuelta al Mundo
    • Crónicas de Viaje
    • Vídeos por países
    • Podcast de la vuelta al mundo
    • Recursos Viajeros
    • Coaching Viajero
    • Diario Nómada Digital
    • Blogging
  • GUÍAS POR PAÍSES
    • AMÉRICA DEL SUR
      • Brasil
      • Uruguay
      • Argentina
      • Chile
      • Bolivia
      • Perú
      • Ecuador
      • Colombia
    • AMÉRICA DEL NORTE
      • México
      • Hawaii
    • ASIA
      • China
      • Indonesia
      • Tailandia
      • Malasia
      • India
      • Sri Lanka
    • ESPAÑA
      • Barcelona
      • Córdoba
      • Granada
      • Sevilla
  • RECURSOS
    • Recursos para Viajeros y Bloggers
    • Escuela de Nómadas Digitales
    • VM Friends
    • Mapas interactivos
  • ¡ESCRÍBENOS!
Usted está aquí: Inicio / América / Argentina / Bariloche: qué ver en dos días

Bariloche: qué ver en dos días

by Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo 2 comentarios

¡Comparte este artículo!

Tras nuestro paréntesis como wwoofers tocaba continuar nuestro viaje, y lo hemos hecho por todo lo alto: Bariloche, un destino recomendado por todos los que habían pasado por allí. Pero ¿puede uno ir a Bariloche de mochilero? ¿se puede ver algo en 2 días?

 

Primeros consejos sobre Bariloche

Antes que nada debes saber un par de truquitos:

  • Descárgate la app Guía de Bariloche, hay información muy útil, mapas, situación de los alojamientos, los campings, etc.
  • Preguntad en el hostel si os dan o os dejan alguna tarjeta recargable de bus (¡puede que algún viajero les ha dejado alguna!). Si no, comprad una en cualquier quiosco, y recargarla con un importe aproximado. Puede ser un poco lioso porque los viajes cuestan desde 60 céntimos a 1,5€ según la distancia. Nosotros le enseñamos el mapa al vendedor y nos ayudó a calcular la recarga que necesitábamos. Si os quedáis sin saldo siempre podéis pedirle a alguien dentro del bus que os pase su tarjeta y le pagáis.
  • Los hostels son caros (mínimo 15€ pax), nosotros reservamos sólo una noche para poder ver la ciudad el primer día, y el segundo nos trasladamos a un camping a 13 km para ver los alrededores, que es lo realmente interesante de Bariloche: el Circuito Chico.

 

Planifica tu viaje a Bariloche por tu cuenta con estos descuentos

 

¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ

 

Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.

 

Reserva hoteles baratos en Bariloche AQUÍ.

 

Busca ofertas de vuelo a Bariloche AQUÍ.

 

Ahorra en excursiones y traslados en Bariloche AQUÍ.

Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche

Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!

En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!

Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:

Bookaway Comprar tickets de autobús online

Donde dormir en Bariloche

Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Bariloche:

  • Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost (qué es donde nos alojamos nosotros): Antiguo Solar Bed & Breakfast

 

  • Si tienes algo más de presupuesto, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: Kospi Boutique Guesthouse

 

Bariloche: qué ver en dos días. Bariloche City

El centro de la ciudad se puede ver caminando en un par de horas: el Centro Cívico, la calle Mitre con sus espectaculares chocolaterías, la habitual feria artesanal, el paseo a lo largo del Lago Nahuel Huapi… Si queréis montaña, no perdáis mucho tiempo aquí.

Bariloche es una ciudad de esquiadores y está llena de preciosas tiendas de chocolate y dulces

Bariloche es una ciudad de esquiadores y está llena de preciosas tiendas de chocolate y dulces

Bariloche (1).jpg
Bariloche (3).jpg
Bariloche (4).jpg
Bariloche (5).jpg
Bariloche (6).jpg
Bariloche (7).jpg

 

Circuito Chico: Cerro Campanario

Los mismos buses urbanos te llevan por el Circuito Chico hasta el Parque Llao Llao (que por aquí suena «shau shau»;), a unos 25 km del centro de la ciudad. Nosotros paramos a medio camino en el camping, montamos la tienda y volvimos a tomar el bus hasta el Cerro Campanario.

Las cabañas y hoteles que se ven en el camino te hacen saber que Bariloche es un destino de nivel, donde hay turistas tanto en verano como en invierno, y parece que se suelen dejar la «plata». ¿Aguantarían mucho dos mochileros como nosotros allí?

Tras cambiar hostel por camping, había que seguir en la misma tónica de recortar gastos. En el Cerro Campanario, hay un telesilla que te sube y baja pero… ay ay ay 12€ por persona tienen la culpa de que subiéramos andando. En poco más de 30 minutos subiendo a patita por el bosque, tienes tu recompensa totalmente gratuita:

Las vistas desde el Cerro Campanario eran preciosas

Las vistas desde el Cerro Campanario eran preciosas

Bariloche (9).jpg
Bariloche (10).jpg
Bariloche (11).jpg
Bariloche (12).jpg

Una belleza que quita el aliento… ¡Ah, y con los 24 € te puedes ir a comer un asado por ahí! 😉

Ha y muchísimas actividades y excursiones qu epuedes hacer desde Bariloche, si tienes días y quieres descubrir este precioso lugar como dios manda, echa un vistazo aquí: Actividades y excursiones en Bariloche.

 


¿Preparando tu viaje a Argentina? Accede a nuestras guías GRATIS:

Guía Argentina gratis

No viajes a Argentina sin seguro médico de viaje

Si estás pensando en viajar a Argentina, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!


Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%

Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):

 

 

Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Argentina, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)


 

Circuito Chico: el Parque Llao Llao

Continuamos nuestro camino de nuevo en bus hasta la puerta del Parque, donde el cien por cien de los turistas iba directo al Hotel Llao Llao: al parecer es de 5 estrellas y la gente entra a tomarse un café y a hacerse fotos. Si el presupuesto lo permite, hay la posibilidad de subir a unos barcos con grandes cristaleras que te llevan a dar una vuelta por el lago y visitar otros lugares del parque. Nosotros preferimos ir directamente a caminar, así que entramos en el parque.

Allí la guardaparque nos recomendó subir al cerrito Llao Llao, desde donde las vistas son muy bonitas. Decían que no llegaban al nivel del Cerro Campanario, pero tiene a favor que aquí estás en plena naturaleza, sin terrazas de turistas tomando cafés caros. Nosotros optamos por no subir, y reservamos nuestras fuerzas para llegar a la Playa Tacul:

¡vaya vistas! que felicidad...

¡Vaya vistas! que felicidad…

Y al Mirador del Moreno:

Relax... simplemente relax

Relax… simplemente relax

Bariloche (17).jpg
Bariloche (18).jpg
Bariloche (20).jpg

Total unos 7 km de senderos llanos y fáciles, aunque siempre dentro del bosque y con muy pocas vistas lejanas. No estuvo mal, pero…

De Bariloche nos quedamos con la increíble panorámica desde lo alto del Cerro Campanario… ¡echábamos de menos que un paisaje nos dejara con la boca abierta!

 

Nos quedamos maravillados con éstas vistas

Nos quedamos maravillados con las vistas desde el Cerro Campanario

 

Cenando unos bocadillos fríos a la luz de la luna

Cenando unos bocadillos fríos a la luz de la luna

No pudimos catar un buen asado y un buen vino en aquellos hotelazos de madera cerca de una chimenea, pero por otro lado valoramos mucho las vivencias que te proporciona acampar… sobre todo si cenas un bocadillo frío en una playa con la única luz de la luna llena, o te levantas por la mañana y tras acariciar a todos los perros que vienen a saludarte, te tomas un café soluble con vistas privilegiadas del lago Nahuel Huapi. ¡Al final estas sensaciones valen más que cualquier turistada!

Había muchos perros en el camping, ¡cuál de ellos más cariñoso!

Había muchos perros en el camping, ¡cuál de ellos más cariñoso!

Tener estas vistas nada más levantarse... ¡no tiene precio!

Tener estas vistas nada más levantarse… ¡no tiene precio!

 

¿Buscas vuelos y alojamientos para Argentina?

¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!

  • Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
  • Reserva tu mejor alojamiento en Booking

 

Mapa de Bariloche

 

Saliendo de Bariloche

A la mañana siguiente, fuimos al quiosco a comprar billetes para ir hasta Dina Huapi, el poblado de al lado desde donde era más fácil hacer autostop (¡siempre hay que salir de las ciudades para tener éxito!).

En la puerta del quiosco medio regalamos nuestra tarjeta de bus (nos había sobrado pasta) a un matrimonio argentino que estaba haciendo cola. Al saber que éramos de Barcelona comenzaron a alabar nuestra ciudad y a decir lo que les gustaba nuestro país ¡Mira que son majos los argentinos, y cómo les gusta hablar con cualquiera! Ah, y cinco minutos de conversación bastan para que te despidan con un beso en la mejilla, jeje. ¡Qué auténticos!

Ya en Dina Huapi, nos colocamos justo después del control policial (aquí son fijos, hay unas casetas de obra en la carretera y durante todo el día van parando a los coches) y en sólo cinco minutos… ¡pam! ¡Triunfamos como la Coca Cola!

¡Si queréis saber lo que pasó no te pierdas nuestro siguiente post!

¡Comparte este artículo!

Publicado en: América, Argentina Etiquetado como: Crónicas de viaje

¿No era lo que buscabas? Encuéntralo aquí:

Acerca de Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo

En 2014 nos rebelamos, dejamos atrás la rutina y nos fuimos a mochilear sin fecha de retorno. Además de documentar nuestra vuelta al mundo low cost con vídeos, podcasts y posts repletos de tips, también escribimos libros, y asesoramos a viajeros. ¡Qué majos!

Contáctanos en:

facebook twitter YouTube Instagram Pinterest

Comentarios

  1. correntosorentacar dice

    a las

    Luego cuanto tiempo quedaron en Dina Huapi? alcanzaron a conocer lugares como el cerro leones y puente ñirihuau? son rincones no tan conocidos pero vale la pena visitarlos, en todo caso si vuelven podrán recorrerlos

    Responder
    • Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo dice

      a las

      Hola! Pues en Dina Huapi sólo estuvimos al salir para hacer dedo. De hecho sólo pudimos estar un par de días en Bariloche y no pudimos ver esos lugares que comentas. Tomamos nota de tu recomendación para que futuros viajeros que tengan más días investiguen también Cerro Leones y Puente Ñirihuau, seguro que son preciosos también.

      ¡Un saludo!

      Responder

¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal, Privacidad y Cookies

© Viviendo por el Mundo - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up