Índice linkable del artículo
- 1 ¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a India?
- 2 Viajar a Kerala: todo lo que debes saber
- 3 ¿Qué son los backwaters de Kerala exactamente?
- 4 Planifica tu viaje a Alleppey para visitar los Backwaters por tu cuenta con estos descuentos
- 5 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
- 6 ¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Kerala y sus backwaters?
- 7 ¿Preparando tu viaje a India? Accede a nuestras guías GRATIS:
- 8 Vídeo con lo mejor de Alleppey y los backwaters de Kerala
- 9 Mapa turístico de Alleppey en Kerala
- 10 Cómo llegar a Alleppey
- 11 Dónde dormir en Alleppey
- 12 Qué ver y qué hacer en Alleppey
- 13 Tour por los famosos Backwaters de Kerala
- 14 Cómo sacarse el visado para viajar a Kerala, India
- 15 No viajes a India sin seguro médico de viaje
- 16 ¿Buscas vuelos y alojamientos para India?
- 17 Otros lugares de India que también te pueden interesar
- 18 Comenta, que es gratis
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a India?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a India con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno indio, nuestra recomendación para India es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
Después de nuestro paso por Bangalore había llegado el momento de empezar nuestro viaje por la preciosa, verde, divertida y encantadora región de Kerala, en el sur de India (¿se ha notado mucho que nos apasiona Kerala? Jeje).
Como ya sabes, somos unos enamorados de India. Es un país enorme y tan lleno de contrastes que no deja de sorprendernos en todos sus destinos.
Con cualquiera que hables que haya viajado por todo India te dirá que no tiene nada que ver el norte de India con el sur ¡y es verdad! Imaginamos que será por el clima, pero en el sur es todo más relajado (dentro de lo que se puede considerar relajado en India ¿eh? Jeje), más happy, más verde… es como que todo es más de buen rollo y sobre todo en Kerala que es de lo que hoy vamos a hablarte.
Viajar a Kerala: todo lo que debes saber
Kerala es un precioso estado al sur de la India al que también se le llama “Hogar de los dioses”. Y no nos extraña que los dioses escogieran este lugar como hogar porque todo Kerala y sus Backwaters forman un escenario idílico del que todo el mundo se enamora.
Una de las mejores cosas de Kerala es el clima. Gracias a estar tan cerca del mar de Arabia, suele tener una temperatura más templada que en el centro del país donde se suelen alcanzar temperaturas exageradamente altas. En Kerala normalmente la temperatura no baja de los 20 grados y pocas veces supera los 35 grados centígrados.
¿Qué son los backwaters de Kerala exactamente?
Los backwaters de Kerala son una gran extensión de agua (a menudo llamada la Venecia de Oriente), que se extienden por más de 900 km en forma de canales navegables. Éstos canales dan lugar a una especie de laberinto de agua que va desde Kochi hasta Kollam.
La verdad es que es increíble la gran cantidad de tráfico que albergan estas carreteras acuáticas. Sólo en el muelle de Alleppey, hay más de 1500 barcos atracados a la espera de conseguir clientes que quieran navegar con ellos.
Si vas a viajar a Kerala no puedes dejar de conocer los backwaters. Son un símbolo de este lugar y además es un lugar precioso, único y que puedes visitar de muchas maneras distintas.
Aquí te las explicaremos todas, desde hacer una excursión de varias horas en un ferry público, alquilar un barco o navegar en un houseboat, hasta hacer un viaje de varios días en los barcos tradicionales de Kerala llamados Kettuvallams.
Pintorescas aldeas a orillas de los canales, grandes arrozales, barcos tradicionales por todas partes, palmeras altísimas mires donde mires, pescadores trabajando a todas horas y paisajes de postal… ¡un lugar así, no te lo puedes perder!
Planifica tu viaje a Alleppey para visitar los Backwaters por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Alleppey AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a India AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Alleppey AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Kerala y sus backwaters?
Si vas a viajar a Kerala has de saber que la temporada alta en los Backwaters de Kerala va de noviembre a marzo. En noviembre es cuando termina la época de lluvias y empieza le época seca por lo que la zona se llena de turistas y, por lo tanto, suben bastante los precios.
La época de los monzones en Kerala empieza a finales de mayo o principios de junio y dura hasta noviembre. Esto no quiere decir que esté casi 6 meses lloviendo (que podría ser), pero sí quiere decir que el tiempo será mucho más húmedo, menos soleado y que la posibilidad de lluvia es mucho más alta.
¡Nosotros estuvimos en octubre y no nos llovió ni un solo día! Nos hizo un tiempo estupendo, pero claro, quizás fue solo cuestión de suerte.
Es una lástima porqué la temporada de monzones coincide justo con los meses de verano en Europa, que es cuando la mayoría de gente suele viajar. Si tienes la posibilidad de viajar a Kerala entre noviembre y febrero mucho mejor, eso sí, prepárate para pasar calorcito del fuerte.
A finales de marzo los campos de arroz lucen preciosos porque están repletos de arroz a la espera de ser cosechado. Así que, si conincide con la época en la que puedes viajar, verás los campos de arroz en todo su esplendor.
Consejo rápido: Si vas a viajar a Kerala y Allepey en temporada alta (entre noviembre y marzo, y agosto también) te recomendamos que reserves tu alojamiento con antelación. En temporada alta se llena de turistas tanto extranjeros como locales. Además, el segundo sábado de agosto hay una festividad muy importante (la regata Nehru Trophy Snake Boat Race) y la ciudad se pone a rebosar de gente.
¿Preparando tu viaje a India? Accede a nuestras guías GRATIS:
Vídeo con lo mejor de Alleppey y los backwaters de Kerala
Sabemos que la mejor manera de percibir la esencia de todo lo que te estamos explicando es con un vídeo así que, como hacemos en todos nuestros posts, aquí tienes nuestro paso por los backwaters de Kerala en este cortito videomontaje, para que puedas teletransportarte por unos segundos… ¡qué relax!
Mapa turístico de Alleppey en Kerala
Como siempre, antes de seguir explicándote todo lo que necesitas saber sobre Alleppey y sus Backwaters te dejamos aquí el mapa turístico de Alleppey donde verás marcados todos los lugares de los que te vamos a ir hablando a lo largo de este post:
Cómo llegar a Alleppey
Como te hemos dicho, los backwaters van desde Kochi hasta Kollam pero el lugar desde donde salen los barcos para hacer las excursiones por los backwaters es Alleppey (también conocida como Alappuzha, situada al sur de Kochi), así que decidimos alojarnos unos días aquí y empezar a conocer Kerala con tranquilidad.
Para mi (Erika) era la segunda vez que visitaba Kerala, como ya sabes, en 2008 estuve viajando muchos meses por India y precisamente en Kerala es donde estuve más tiempo. Pero para Ivan era la primera vez, así que tanto por nostalgia positiva como por ilusión primeriza esta parada en Alleppey iba a ser especial al 100%.
El aeropuerto internacional más cercano a Alleppey es el de Kochi (o Cochin).
Para llegar a Alleppey podrás hacerlo desde cualquier lugar de India ya sea en tren o en autobús. Allepey es una ciudad bastante turística y muy bien comunicada así que no tendrás problema para llegar en transporte público.
Para moverse por Alleppey es bastante cómodo hacerlo a pie o usando los famosos auto-rickshaw que suelen ser muy económicos (negocia siempre antes el precio).
Nosotros viajamos a Alleppey desde Bangalore y lo hicimos en un night bus que no tenía aire acondicionado… pero dormimos en un colchón de matrimonio así que no nos podemos quejar. Fue un viaje de 13 horas, salimos a las 16.00 de Bangalore y llegamos a Alleppey a las 05.00 am. Cazi ná!
El bus nos dejó en una gasolinera en medio de una calle desierta. Nos había nadie y aún no era ni de día así que esperamos una horita hasta las 06.00 am que empezaron a circular los buses. Tomamos un autobús urbano que por unos céntimos nos llevó dos paradas hasta el puente del canal al lado de la YMCA Junction, cerca de donde teníamos nuestro alojamiento.
Si estás en Kochi, lo más fácil será coger un tren que en 1 hora te dejará en Alleppey.
Dónde dormir en Alleppey
Como Alleppey es el lugar de inicio de las famosas excursiones por los backwaters, es una ciudad muy frecuentada tanto por turistas extranjeros como por viajeros locales así que la oferta en alojamiento es muy numerosa y para todos los gustos.
Nosotros nos alojamos en el Lotus Homestay y la verdad es que estuvimos muy bien y los dueños nos ayudaron en todo momento. El día que nos fuimos, había huelga en todo Kerala así que no había buses locales ni rickshaws… glups!
Gracias a dios el dueño del hostel nos llevó él mismo con su moto (los 3 en una moto con las mochilas y todo…) hasta la estación de tren.

Como veis en la foto, el mochilote de Iván no está apoyado en ningún lugar, por lo que tuvo que hacer una abdominal eterna durante todo el trayecto para no caerse. ¡Llegó a la estación al borde del desmayo!
La Budget room estaba ocupada así que nos ofrecieron la habitación grande que en booking valía 600 INR (6,8€) y nos la dejaron por 500 INR (5,7€).
Si tu presupuesto es ajustado, te recomendaos el Lotus Homestay donde estuvimos nosotros, pero de todos modos como solemos hacer, hemos realizado una búsqueda de alojamientos para facilitarte el trabajo.
Como siempre, hemos tenido en cuenta que sean alojamientos muy cerca del centro y que estén bien valorados por otros clientes:
- Opción más low cost: Springs Inn
- Opción de más calidad: Treebo Tryst Palmyra Milford
Qué ver y qué hacer en Alleppey
Seguramente el objetivo de tu paso por Alleppey sea conocer sus famosos backwaters y quizás no tengas tiempo de hacer mucho más. Pero si tienes varios días y te gusta viajar con calma y disfrutar de cada lugar por el que pasas al 100%, aquí te dejamos un breve listado cosas que puedes hacer en Allepey además de los backwaters:
- Haz un Free tour por Alleppey: En casi todas las ciudades el mundo tienes la posibilidad de hacer un free tour por la city de la mano de un guía que te explique todo lo que necesitas saber sobre el lugar y Alleppey no iba a ser menos. Si tienes tiempo, un free tour es la mejor opción para que en 2 horas (en inglés) te enseñen lo más importante de la ciudad y ya luego tu por libre sigas tu ruta. Puedes reservar GRATIS este free tour aquí.
- Callejea por sus calles y mercados: Las calles más céntricas de Alleppey están repletas de tiendas de todo tipo, sobre todo muchas joyerías. Verás que hay muchísimo turismo local, familias de otros lugares de India que han venido a los backwaters a pasar sus vacaciones.
- Visita alguno de sus templos hindús: Como en todo India, hay templos por todas partes. En Alleppey aunque no seas hindú podrás visitar muchos de sus templos por dentro, cosa que no pasa en muchos otros lugares de India. Aprovecha esto y ve a conocer el templo Ambalapuzha Sree Krishna Temple que seguro no te decepcionará o Karimadi Kuttan, una estatua de Buda hecha de granito en el siglo IX.
- Conoce alguna de sus iglesias cristianas: India es un país en el que conviven muchas religiones distintas y el cristianismo también es una de ellas. La verdad es que llama bastante la atención la gran cantidad de iglesias católicas que hay en la ciudad. Iglesias como Francis Assisi Church, St. Thomas Roman o Our Lady of Assumption Church.
- Si estás en Alleppey el segundo sábado de agosto…: ¡Estarás de suerte! El segundo sábado de agosto se realiza en Alleppey la regata Nehru Trophy Snake Boat Race (carrera de botes-serpiente o Vallam Kali como dicen ellos). Es una regata muy popular entre los locales y que hace que en esa fecha Alleppey esté lleno de turistas que alquilan las casas flotantes con sus familias para poder ver la regata lo más cerca posible y disfrutar de un día muy importante en la ciudad.
Si vas a estar allí para esa fecha reserva con antelación porqué si no te puedes encontrar que no hay disponibilidad de alojamiento, ni de barcos… o que los precios se han disparado.
- Tour gastronómico por Alleppey: Si eres amante de la comida india y te encanta probar los platos típicos de cada lugar al que vas este tour está hecho para ti. Conoce las tiendas de comida más antiguas de la ciudad, prueba los aperitivos salados más típicos del estado de Kerala y dale un homenaje a tu paladar comiendo el Halwa de Kerala, uno de los postres más típicos de la zona. Reserva aquí.
- Pasea por la playa de Alleppey: Si tienes tiempo puedes acercarte a ver la playa de Alleppey. No para darte un baño porque hay mucha profundidad y demasiada corriente, ni para tomar el sol porque nadie lo hace y todo el mundo te miraría, pero sí para dar un paseo y tomarte algo en alguno de sus locales.
Alleppey no es una ciudad demasiado grande así que si te gusta caminar no tendrás problema en hacer todas estas actividades que te hemos recomendado a pie.
Tour por los famosos Backwaters de Kerala
Como ya te hemos comentado al principio de este post, los backwaters de Kerala se pueden conocer de varias maneras distintas, no te preocupes porque las hay de todos los estilos y para todos los bolsillos.
Nosotros, cómo no, hicimos la opción más económica, pero no por ser la más barata es la peor ni mucho menos. De hecho, incluso creemos que quizás es la más auténtica y divertida (el que no se consuela es porque no quiere, jeje).
Si aún no sabes qué opción te puede interesar más ahora mismo te las vamos a explicar todas las alternativas para visitar los backwaters, para que puedas hacer tu mejor elección:
3 opciones distintas para visitar los Backwaters de Kerala
Coge el ferry público por los backwaters
El ferry público es la opción más económica y quizás la más auténtica porque es la que usan los propios locales.
Básicamente hay dos rutas:
- De Alleppey a Kottayam (ruta corta): Su precio es de 15 INR ida y 15 INR vuelta es decir 30 INR (0,35€) si compras el billete de ida/vuelta, que es lo que hicimos nosotros. 2,5h por trayecto.
- De Alleppey a Kollam (ruta larga): Su precio es de 440 INR (5€) y el trayecto son unas 8 horas haciendo un par de paradas.

¿Pondrías a tu hija en la falda de una desconocida para que juegue con ella? Ellos sí… ¡los indios son auténticos!
Como te hemos dicho, nosotros hicimos de Alleppey a Kottayam ida y vuelta. El ferry sale a las 7.30 am desde el embarcadero de Alleppey hace un trayecto de 2,5 horas por los preciosos canales hasta llegar a Kottayam.
Una vez en Kottayam, te bajas del ferry y paseas por allí. Es importante remarcar que el ferry te deja a las afueras de Kottayam y claro, como a las 12.00 pm sale el ferry de vuelta a Alleppey tampoco te atreves a alejarte demasiado por miedo a perder el ferry de regreso. Es decir, a las 10.00 am llegas a Kottayam, así que tienes algo menos de 2 horas para perderte por allí.
Aquí tienes algunas fotos de nuestro paseo por Kottayam:
Alquila un barco durante 3 o 5 horas por los backwaters de Kerala
Una opción también muy usada por los viajeros es la de alquilar un barco (con más personas) típico del lugar que se llama Shikara, en el que caben entre 10 y 15 personas, es decir, no lo alquilas únicamente para ti, si no que lo compartirás con un grupo de hasta 15 personas. ¡Lo «alquilas» pero no lo conduces tú eh!

Este es el tipo de barco que se suele alquilar por horas
El recorrido que se hace con estos barcos es muy parecido al que se hace con el ferry, pero claro quizás estos barcos tienen más encanto, son más espaciosos y tienen más comodidades… e incluso a veces entran por canales estrechos por donde ni siquiera entran los ferrys.

Por este tipo de canal solo entras si vas con un barco de estos privados 😉
Si prefieres ir algo más cómod@ y no tan apretadit@ quizás esta sea tu opción. Es muy importante que preguntes mucho antes de contratar un barco u otro. Pon a prueba tu capacidad de negociación y no contrates nada sin ver el barco antes.
En cuanto al precio de estos barcos, todo dependerá un poco de tu arte regateando, de las horas que quieras hacer y de si quieres que esté o no incluida la comida, todo deberás negociarlo. Si estás allí in situ, seguramente consigas un mejor precio si negocias directamente con el barquero.
Si quieres ir a lo seguro, asegurarte la calidad de un buen barco y no quedarte sin tu viaje por los Backwaters, reserva aquí con antelación tu viaje de 4 horas en un barco por los famosos canales de Kerala. En este caso, el precio es de 33,50€ por persona (con un mínimo de 2 personas) pero puedes reservarlo con tiempo y así ya estás tranquil@ de que sí o sí, vivirás tu experiencia por los backwaters de Kerala.
Alquila un houseboat durante varios días por los backwaters de Kerala
Esta tercera opción es muy bonita y te permitirá dormir en una casa flotante por los canales de los backwaters de Kerala, una experiencia que sin duda tiene que ser preciosa.
Estos houseboats se llaman Kettuvallam y son barcos tradicionales de Kerala que antiguamente se usaban para el comercio de mercancías, pero que hoy en día se han adaptado para el turismo.
Como ya te estarás imaginado esta es la opción más cara de las 3, pero también hay que decir que es la que ofrece un servicio más completo (obvio). El precio varía según la empresa desde las 8.000 Rupias (91€) hasta las 10.000 INR (114€) por día por persona. Son botes a todo lujo con habitaciones dobles con baño privado, cocina, comedor y durante los días que estés en el barco lo tienes todo incluido.
Así que sí, es caro, pero quizás si valoras todo lo que incluye y la comodidad en la que viajas, te puede parecer una opción más que tentadora.
Los Houseboats son así:
Nosotros no lo hicimos, pero conocemos a otros viajeros que sí lo han hecho y están encantados. Así que si tu ilusión es dormir bajo las estrellas a la deriva de un barco, quizás Kerala sea el lugar adecuado.
¡Ten mucho cuidado con los timos! No pagues nada hasta que no veas al barco para que no te den gato por liebre. Hay casas flotantes preciosas y también hay chabolas flotantes.
Lo ideal es que puedas ir el día antes a contratarlo y ver el barco antes de pagar, o contratar directamente con una agencia que te hayan recomendado. A nosotros, muchos viajeros nos han hablado muy bien de “Xandari Riverscapes”. Tienen barcos de 1, 2 y 3 habitaciones. El precio puede ser alto para algunos viajeros pero puede que quieras darte un capricho en tus vacaciones. Según dicen, merece totalmente la pena.
Si finalmente decides hacer un viaje con ellos, no dudes en compartir con nosotros la experiencia dejándonos un comentario en este post. Queremos saber si es cierto todo lo bueno que dicen de ellos.
Por lo general suelen haber dos rutas por las que se suele hacer estos cruceros de varios días:
- Desde Alleppey dirección norte (Cochin): Esta ruta la suelen hacer los barcos más grandes y pasa por canales con más tráfico y quizás con menos encanto.
- Desde Alleppey dirección sur (Kollam): Esta es la ruta más bonita ya que se navega por canales más estrechos y se puede ver la vida de las aldeas más de cerca. Si el barco es muy grande no podrá hacer esta ruta.
¿Qué opción de las 3 escoger?
Como puedes ver, es bastante la diferencia de precios entre una opción y otra (precios por persona):
- Ferry público: 30 INR (0,35€)
- Alquilar un barco: 33,50€
- Houseboat varios días: unos 9000 INR (102€) por día
La opción de viaje en ferry quizás no sea la más cómoda, pero es la más baratita así que todo dependerá de tu presupuesto.
Seguramente con el barco privado veas algún canal más que con el ferry, hagas alguna parada de más en algún lugar interesante y además está incluida la comida en muchos casos.
Con el ferry la experiencia creemos que es más «local» porque compartirás asiento con auténticos lugareños, pero estamos seguros de que con el barco privado podrás hacer unas fotografías mucho mejores.
Con el Houseboat, siempre que escojas uno bueno, vivirás una experiencia inolvidable. Podrás dormir sobre el agua disfrutando del silencio de la naturaleza y alucinando con atardeceres y amaneceres increíbles.
Cada una de las opciones tiene sus ventajas e inconvenientes, pero todas las opciones son buenas, es cuestión de prioridades, la elección es tuya.
¿Desde donde salen los barcos para recorrer los backwaters de Kerala?
El lugar de partida de casi todos los barcos para recorrer los backwaters de Kerala es el muelle de Alleppey (lo tienes marcado en el mapa turístico al inicio del post). Pero si quieres partir desde un lugar distinto para encontrarte con menos gente también puedes hacerlo desde Kumarakom, un poco más al norte.

Desde aquí cogimos nosotros el ferry por los backwaters
Es cierto que Kumarakom estará menos masificado, pero ten en cuenta que la oferta es mucho menor y, por lo tanto, quizás te será algo más complicado conseguir un buen precio.
Cómo sacarse el visado para viajar a Kerala, India
Lo primero que tienes que hacer si vas a viajar India es tramitar tu visado de turista. Para tramitar tu visado tienes básicamente 3 opciones:
- Hacerlo a través de la Embajada India. Si estás en España tendrás que dirigirte a la embajada de India en Madrid (también tienen oficinas en Barcelona y Las Palmas). Si estás fuera de España deberás buscar la Embajada India en el país en el que te encuentres.
- Hacerlo a través de la web oficial de Indianvisaonline, que no es fácil pero tampoco imposible (o sí, jeje). Una vez más, ármate de paciencia y cruza los dedos para que te salga todo a la primera.
- Hacerlo mediante un intermediario que te lo tramite todo y tú te olvides de problemas (es una muy buena opción). Si te interesa ésta, entra en la web de iVisa y sigue las instrucciones.
No viajes a India sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a India, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a India, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamientos para India?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Otros lugares de India que también te pueden interesar
Hasta ahora hemos recorrido ya algunos lugares interesantes en India a los que quizás te gustaría echar un vistazo porqué también forman parte de tu viaje por India o porqué aún no sabes muy bien cuál va a ser tu ruta y estás abiert@ a nuevas ideas.
Aquí tienes los lugares de India por los que nosotros hemos pasado en este viaje:
- Hyderabad: Qué ver en un día – La puerta al Sur de India
- Hampi: Que ver en Hampi, la perla preciosa de India
- Bangalore: Qué ver en Bangalore en un día a pie
- Backwaters de Allepey (este post)
- Varkala: pueblo costero y de las mejores playas de Kerala
- Madurai y sus templos, la ciudad antigua de Tamil Nadu
Comenta, que es gratis
¿Qué te han parecido los Backwaters? ¿eran cómo imaginabas? ¿te han entrado aún más ganas de ir? Jeje ¡seguro que sí! ¡Déjanos un comentario!
Nuestra siguiente parada después de los backwaters de Kerala era Varkala, tocaba relajarse unos días en la playita!
En el siguiente post te lo explicaremos todo sobre este pequeño rincón con acantilados en el sur de la India. ¡Qué ganas!
¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible)