Viviendo por el mundo - Cambia de vida. Vive viajando.

Tips, reflexiones, vídeos y motivación para vencer tus miedos y vivir viajando. ¡Los sueños están para cumplirlos!

  • ¿QUIÉN ES VM?
  • BLOG
    • Misión Vuelta al Mundo
    • Crónicas de Viaje
    • Vídeos por países
    • Podcast de la vuelta al mundo
    • Recursos Viajeros
    • Coaching Viajero
    • Diario Nómada Digital
    • Blogging
  • GUÍAS POR PAÍSES
    • AMÉRICA DEL SUR
      • Brasil
      • Uruguay
      • Argentina
      • Chile
      • Bolivia
      • Perú
      • Ecuador
      • Colombia
    • AMÉRICA DEL NORTE
      • México
      • Hawaii
    • ASIA
      • China
      • Indonesia
      • Tailandia
      • Malasia
      • India
      • Sri Lanka
    • ESPAÑA
      • Barcelona
      • Córdoba
      • Granada
      • Sevilla
  • RECURSOS
    • Recursos para Viajeros y Bloggers
    • Escuela de Nómadas Digitales
    • VM Friends
    • Mapas interactivos
  • ¡ESCRÍBENOS!
Usted está aquí: Inicio / América / Perú / A las puertas de la Amazonia: Pucallpa

A las puertas de la Amazonia: Pucallpa

by Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo 8 comentarios

¡Comparte este artículo!

Para llegar a Iquitos a bajo coste debíamos evitar el avión, y para ello hay que pasar por la puerta del Amazonas: Pucallpa. Era la primera ciudad amazónica que íbamos a conocer, una parada de transfer entre Lima e Iquitos, destino desde donde empezaría nuestra aventura real por la jungla.

Índice linkable del artículo

  • 1 Desde Lima hasta el Amazonas: Pucallpa
  • 2 Planifica tu viaje a Perú por tu cuenta con estos descuentos
  • 3 Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
  • 4 Puerto de Pucallpa ¡verlo para creerlo!
  • 5 Un día en familia en la comunidad  de San Lorenzo de Pucallpa
  • 6 ¿Preparando tu viaje a Perú? Accede a nuestras guías GRATIS:
  • 7 No viajes a Perú sin seguro médico de viaje
  • 8 Partimos hacia el puerto y… ¡Sorpresa!
  • 9 ¿Buscas vuelos a y alojamiento para Perú?

Desde Lima hasta el Amazonas: Pucallpa

Iquitos, destino al que finalmente queríamos llegar, es la ciudad más grande del mundo sin acceso por carretera. Solo se puede llegar en avión o en barco. La opción de ir en avión desde Lima la habíamos descartado porque los precios se disparaban demasiado así que… ¡decidimos ir en barco! ¿Como? Llegando primero a Pucallpa, desde donde salen barcos que navegan por el río Ucayali durante 3-4 días hasta llegar a Iquitos.

Camino al puerto de Pucallpa con el mototaxi

Camino al puerto de Pucallpa con el mototaxi

Salimos de Lima y 20 horas después de subir al autobús… ¡llegamos a Pucallpa! Madre mía que shock… llegar a esa cuidad fue como teletransportarnos de golpe a India o Vietnam… ¡Que caos! ¡Que desorden! ¡Que divertido! La ciudad estaba repleta de mototaxis que iban en todas direcciones.

Nada más bajar del bus había como 50 mototaxis y todos ellos insistiendo para que te subas con ellos ¡son la leche! 😉 Finalmente decidimos coger uno por 4 soles (1,2€), para que nos llevara hasta el Puerto Henry. Queríamos preguntar los horarios de salida de los barcos hacia Iquitos.

 

Planifica tu viaje a Perú por tu cuenta con estos descuentos

¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ

Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.

Reserva hoteles baratos en Perú AQUÍ.

Busca ofertas de vuelo a Perú AQUÍ.

Ahorra en excursiones y traslados en Perú AQUÍ.

Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche

Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!

En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!

Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:

Bookaway Comprar tickets de autobús online

Puerto de Pucallpa ¡verlo para creerlo!

De camino hacia el puerto no podíamos parar de mirar hacia todas partes. ¡Que diferente era todo aquello de lo que habíamos visto hasta entonces en Perú! A partir de ese momento tuvimos totalmente la sensación de haber dejado la civilización atrás y haber empezado una nueva etapa del viaje. ¡Jungla y amazonas, Ivan y Erika han llegado a vuestras tierras! Jejejejeje… 🙂

¡Aquello parecía de todo menos un puerto!

¡Aquello parecía de todo menos un puerto!

Cuando llegamos al «puerto» (lo pongo entre comillas porque no sé si aquellos se podía considerar puerto…) nuestro asombro fue en aumento. ¡Nunca olvidaremos aquella imagen! Caos total, gente por todas partes, comerciantes, transportistas, pasajeros,  mototaxis… además todo estaba totalmente embarrado por la lluvia, hacía un olor a pescado podrido increíble y el calor era insoportable… ¡Brutal! ¡Era súper auténtico! Jejejejeje…

No existía ninguna taquilla ni punto de información dónde ir a preguntar los horarios de los barcos. Tuvimos que averiguar preguntando a la gente, cuál era el barco que zarpaba hacia Iquitos y conseguir llegar hasta él para hablar directamente con el personal del barco y que nos informaran., que no fue nada fácil.

Madre mía... como costó llegar hasta el "Henry 10"

Madre mía… como costó llegar hasta el «Henry 10»

¡Así lo hicimos! Caminando encima de basura y pasando haciendo equilibrio, con nuestras pesadas mochilas a la espalda, por listones de madera colocados de barco a barco, para que pasara la gente por ahí. Conseguimos llegar hasta el «Henry 10«, nombre del barco que se dirigía a Iquitos. Un señor muy amable nos dijo que los barcos zarpaban todos los días a las 17:00 de la tarde y que solo hacía faltan que estuviéramos allí un par de horas antes.

¡Perfecto, todo salía según lo previsto! Al día siguiente volveríamos y tomaríamos el barco hacia nuestro destino tan esperado, Iquitos … o eso creíamos…

 

Un día en familia en la comunidad  de San Lorenzo de Pucallpa

Nuestros amigos Noelia y Jordi de Viscatot, que nos llevaban algo más de una semana de ventaja de los lugares que estamos visitando, habían estado unos días antes en Pucallpa y nos recomendaron a una familia con la que ellos habían estado en la comunidad de San Lorenzo. Nos pareció una buena oportunidad para conocer y convivir con gente local, así que decidimos pasar también una noche con esa entrañable familia antes de partir hacia Iquitos.

Mototaxi que nos llevó hasta la comunidad de San Lorenzo

Mototaxi que nos llevó hasta la comunidad de San Lorenzo

Después de nuestra pequeña aventura en el puerto de Pucallpa, fuimos a desayunar porque eran las 09:00 de la mañana y aún no habíamos comido nada. Una vez tuvimos los estómagos llenos, negociamos con un mototaxi para que nos llevara por 3€ hasta la comunidad de San Lorenzo, a 30 minutos de Pucallpa, donde vivía la familia.

Pasamos el día con ellas, digo ellas, porque el papá de familia no estaba, se había ido a Lima por trabajo y tardaría unos días en volver. Así que su mujer, sus hijas y la hermana de la mujer nos acogieron con los brazos abiertos y estuvimos con ellas la mar de bien.

Fotos de familia ¡gracias por todo chicas, ha sido un placer!

Fotos de familia ¡gracias por todo chicas, ha sido un placer!

Pucallpa (3)

En la casa, además de con las chicas ¡convivimos con todo tipo de animales! jejeje

En la casa, además de con las chicas ¡convivimos con todo tipo de animales! jejeje

Antes de comer mamá Olinda, nos pidió que fuéramos con ella a comprar porqué así le decíamos qué era lo que nos gustaba para hacernos de comer.

También aprovechamos para comprar las hamacas (30 soles), las cuerdas (4 metros para cada uno para atar las amacas) y las espirales anti-mosquitos que necesitábamos para dormir en el barco durante nuestro viaje hasta Iquitos. ¡Fue genial ir con ella a comprar!

En ese pueblo no había ni un solo turista, de hecho, la gente se sorprendía bastante de ver a un par de blanquitos por allí y todo el mundo nos miraba jejejejeje…

 


¿Preparando tu viaje a Perú? Accede a nuestras guías GRATIS:

Guía Perú gratis

No viajes a Perú sin seguro médico de viaje

Si estás pensando en viajar a Perú, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!


Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%

Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):

 

 

Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Perú, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)


Así eran las calles del barrio de la comunidad de San Lorenzo

Así eran las calles del barrio de la comunidad de San Lorenzo

Haciendo los deberes con la pequeña de la casa

Haciendo los deberes con la pequeña de la casa

Después de comer quisimos hacer una pequeña siesta. La noche en el bus no había sido muy confortable y necesitábamos descansar un poco. Al principio creímos que no íbamos a poder dormir… la hija menor de Olinda, se metió con nosotros en la habitación y todo el rato quería que la ayudáramos a hacer los deberes del colegio jejejejeje… ¡Que bonita era! Al cabo de un rato entendió que queríamos dormir y nos dejó descansar ;).

Por la tarde estuvimos viendo la tele con ellas ¡les encantan las telenovelas! Jejejejejeje… y por lo visto aquí en Perú también existe la telebasura 😉 ¡Fue muy interesante vivir con ellas su rutina diaria!

 

Partimos hacia el puerto y… ¡Sorpresa!

A la mañana siguiente un conocido de la familia que conducía un mototaxi, nos vino a buscar a la 13h para llevarnos al puerto porque a las 17h zarpaba nuestro barco. ¡Sorpresa! Tendríais que haber visto nuestra cara de… «no me lo puedo creer» cuando llegamos allí y nos dijeron que hasta dentro de 3 o 4 días (dependiendo de lo que tardaran en cargar) no saldría el barco…

¿Cómo? Pero… ¡si habíamos estado allí el día anterior y nos habían dicho que salían cada día! Gggrrrr… ¡Qué rabia! Empezamos a preguntar como locos a otros barcos pero… nada de nada… solo el «Henry» navegaba hasta Iquitos pero no antes del viernes o sábado… ¡y estábamos a miércoles!

¿Por qué te engañaban de esa manera? ¿Por qué no te decían nunca la verdad desde el principio? Esta sensación de sentirnos un poco estafados por las personas que se dedicaban al comercio en Perú,  empezaba a ser un denominador común en todas nuestras paradas. ¡Habría que ir acostumbrándonos!

Tuvimos unos minutos de estrés y porque no decirlo… ¡de cabreo monumental! Pero bueno, una vez nos calmamos un poco, pensé… «Pucallpa tiene aeropuerto ¿no?» ¡Quizás encontrábamos una oferta de vuelo de última hora solo de ida desde Pucallpa hasta Iquitos!

Un buen señor, que creo que nos vió un poco apurados, nos llevó en su coche hasta la agencia de viajes más cercana para que preguntáramos precios de vuelos. Fue muy curioso porque nosotros en ningún momento le pedimos nada a ese señor ¡se ofreció él a llevarnos! Aquí en Perú hay comerciantes liantes pero las personas de a pie son súper amables y todo el mundo te ayuda muchísimo.

Encontramos un vuelo Pucallpa – Iquitos para el día siguiente a la 13h por 70 €, así que haciendo cuentas de lo que nos íbamos a gastar en hostel y comida hasta que saliera el barco y los billetes del mismo barco, que ya eran 30 € por persona… más o menos ¡nos acabaríamos gastando lo mismo!

¡Adiós Pucallpa, nos vamos a Iquitos!

¡Adiós Pucallpa, nos vamos a Iquitos!

Así que… a la mañana siguiente cogimos «nuestro primer avión en el viaje» y en poco más de una hora… ¡nos plantamos por fin en Iquitos! Uuuuueeeeee…. en el próximo post os contamos todos los detalles de la auténtica ciudad de Iquitos “¡Amazonas, allá vamos!” 

 

¿Buscas vuelos a y alojamiento para Perú?

¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!

  • Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
  • Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¡Comparte este artículo!

Publicado en: América, Perú

¿No era lo que buscabas? Encuéntralo aquí:

Acerca de Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo

En 2014 nos rebelamos, dejamos atrás la rutina y nos fuimos a mochilear sin fecha de retorno. Además de documentar nuestra vuelta al mundo low cost con vídeos, podcasts y posts repletos de tips, también escribimos libros, y asesoramos a viajeros. ¡Qué majos!

Contáctanos en:

facebook twitter YouTube Instagram Pinterest

Comentarios

  1. Kathy dice

    a las

    Jajaja!! Me he reido mucho con este post!! Pues todo lo que dices es cierto!!! Que caos!! jajaja..
    Naci y vivi muchos anos en Pucallpa y la vida alli es super «autentica», otra realidad!!! y que realidad!!!… Aunque ahora vivo en Florida, mi hija ya espera con ansias el dia en que podamos llevar a mi esposo ( un norteamericano por cierto que no entiende nada de espanol) a conocer tan extranas tierras e introducirlo en tan extranas costumbres!!! jejej Que divertido sera eso!!

    Responder
    • Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo dice

      a las

      ¡Pucallpa fue una experiencia increíble! Y el puerto sencillamente es digno de ver jeje. Tuvimos nuestro momento de estrés aventurero, pero al final todo salió bien, y la familia con la que estuvimos fue encantadora.

      Sin duda tu esposo se quedará alucinado jeje Muchas gracias por comentar, os mandamos un fuerte abrazo.

      Ivan y Erika

      Responder
  2. Mily Bea Huaytalla Retuerto dice

    a las

    Que excelente reseña de su viaje 🙂 . Y que pena que no hayan tomado el barco desde pucallpa hacia Iquitos. Me hubiera encantado mucho saber sobre los dias exactos que demora, precios, etc. Pero si una consulta, dicen que salen los barcos entre viernes y sabado. ¿Eso es seguro? ya que tengo planeado un viaje hacia alla. Planeando tomar un avion de Lima – Iquitos (escala en Pucallpa) y regreso de Iquitos a Lima. Obviamente en esa escala es en la que haria el tramo del viaje en barco. Espero su pronta respuesta. Saludos

    Responder
    • Ivan y Erika de Viviendo por el Mundo dice

      a las

      Hola Mily! El viaje en carguero es una experiencia en sí misma, pero no es apta para todos jeje. Primero, si vas con poco tiempo mejor no arriesgues, ya que ni el capitán del barco sabe cuando va a salir el próximo. La respuesta suele ser «cuando se llene» (de mercancías) y muchas veces te dirán «sí sí, sale mañana» pero es mentira. Lo «bueno» es que si compras el billete puedes dormir en el barco gratis las noches que falten hasta la salida. De todas maneras creemos que nunca serían más de 4 días de espera, si no te importa pasar tantos días en Pucallpa pues adelante. De hecho, lo mejor que puedes hacer el primer día de llegar es ir al puerto y preguntar cuándo sale el próximo y así te organizas. Por cierto, explicamos todo esto en otro post, aquí lo tienes! https://www.viviendoporelmundo.com/como-llegar-a-iquitos-en-barco-carguero/ Si tienes más dudas pregunta lo que quieras! Un saludo y gracias por leernos!
      Ivan y Erika

      Responder
  3. Tania dice

    a las

    Que pasada que hayáis convivido con esa familia
    Me encanta saber que hay gente así de amable y generosa por el mundo.
    Saludos

    Responder
  4. marta dice

    a las

    Pero ¿ cómo nos dejáis así? Dios quiero leer más!!!!!!! poner tres o cuatro seguidos anda!!!!! Muuuuuaaa

    Responder
    • Ivan y Erika dice

      a las

      Joer qué superfan! aún no lo hemos puesto en facebook y ya lo has leído! 😉 Qué crack! Antes de que acabe la semana colgaremos Iquitos! más Amazonasss!! Un beso!!
      I&E

      Responder
      • Marta dice

        a las

        Aquí una menda mira con frecuencia vuestras noticias!!!!! Sois mi serie de vida preferida!!!!!!

        Responder

¡Participa! Déjanos un comentario (y lo aprobaremos lo antes posible) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal, Privacidad y Cookies

© Viviendo por el Mundo - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Scroll Up