Si quieres saber cómo lo hacemos para encontrar siempre alojamiento barato, el artículo de hoy te interesa: Booking vs Hostelworld, ¿cuál es mejor?
El tema del alojamiento es uno de los aspectos más importantes a la hora de intentar economizar nuestro viaje al máximo. Hoy en día, gracias a Internet tienes muchísimas opciones para encontrar un lugar dónde dormir que se ajuste a tu bolsillo mochilero.
Puedes recurrir a buscadores de alojamiento como:
AirBnB (toma tu descuento de Airbnb aquí)
…
Además de la ya conocidísima Couchsurfing, la red de social que te permite alojarte gratuitamente en casa de anfitriones de todo el mundo.
Unas son páginas de hoteles baratos, otras de apartamentos para grupos, otras son más un intercambio cultural (hablamos de Couchsurfing)… Todas las opciones tienen sus diferencias, sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Lo mejor es saber utilizar cada una de ellas según lo que necesites.
Podríamos limitarnos a describir cada portal, pero lo único que haríamos sería decirte lo que ya sabes o saturarte de información. En vez de eso, en el post de hoy queremos ayudarte a elegir el buscador que te permita encontrar el alojamiento más económico para poder viajar barato (o el que más se ajuste a lo que quieres en ese momento… ¡luego lo verás!).
Por esto te lo pondremos fácil y sólo te haremos elegir entre dos 😉 Señoras y señoresss…
Booking vs Hostelworld ¿Cuál es mejor para encontrar alojamiento barato?
Hoy vamos a centrar en hacer una comparativa entre los dos buscadores rivales más usados por los viajeros: Booking y Hostelworld. ¿Por qué estos dos? Pues porque…
- Llevamos mucho tiempo viajando y son las que más hemos utilizado siempre.
- La mayoría de viajeros que nos vamos encontrando en el camino también utilizan uno de estos dos.
- Se parecen mucho ambos y por esos creemos importante saber qué es lo mejor que te puede aportar cada uno de ellos.
«Round one… ¡fight!»
Booking y Hostelworld a examen: ¿cuál es mejor para encontrar alojamiento barato? Clic para tuitear
Puntos fuertes de Booking
Estas son las ventajas que tiene hacer tus reservas en Booking.com:
No tienes que pagar nada por hacer tus reservas (no cobran cargos por gestión).
- No tienes que dar los datos de tu tarjeta: en la mayoría de casos no te los piden (a nadie nos gusta darlos). Pero depende del alojamiento, ya que a veces te pueden cobrar la primera noche si no te presentas o cancelas el último día (¡léete bien la normativa de cada hostel!)
- Lo mejor de Booking y con diferencia es la facilidad que tienes para modificar y/o cancelar una reserva sin coste alguno y en tan sólo un minuto. Es muy fácil y rápido.
- Una semana antes de tu viaje te mandan un email de recordatorio con todo lo que necesitas saber sobre tu alojamiento (dirección, mapa, datos de tu reserva).
- Junto con este email recordatorio de tu reserva, también te mandan una guía gratuita del lugar al que vas a viajar.
- Tus reservas pueden ser de hasta 30 noches.
- Además de hostels para mochileros, tiene más oferta de alojamiento en habitaciones privadas y hoteles.
- Está considerado uno de los portales de reserva hotelera más grande del mundo.
Puntos fuertes de Hostelworld
Hostelworld no se queda atrás, y tiene algunas diferencias respecto a Booking que hay que saber.
En Hostelworld siempre encuentras los precios más bajos.
- Si lo que buscas es conocer a gente y alojarte en dormitorios con otros viajeros rollo albergue y sin mucho lujo, éste es tu portal. Es un buscador de hostales puro y duro, ¡el rey de los youth hostels!
- Es el portal más utilizado a nivel de hostales por la comunidad de backpackers.
- Cuando haces una reserva, al instante te mandan 2 emails, uno de Hostelworld con la confirmación de la reserva e información importante y otro del mismo hostel, con toda la información que necesitas para poder llegar a tu alojamiento sin problemas. Te explican perfectamente cómo llegar desde el aeropuerto, desde la estación de autobuses o tren, taxi o caminando si es posible… Todo esto acompañado de un mapa interactivo con la ubicación exacta.
- Las valoraciones de los usuarios, además de tener comentarios, están desglosadas en: Buena relación calidad-precio, Seguridad, Ubicación, Personal, Ambiente, Limpieza y Instalaciones. Esto hace que puedas valorar tú mism@ qué es lo más importante para ti. ¡No todos l@s viajer@s somos iguales!

Nosotros siempre buscamos hostels que tengan una mesa espaciosa para que quepa un gato tumbado. El aire acondicionado nos da igual. ¡Cada uno tiene sus preferencias!
Puntos débiles de Booking
En ocasiones los precios son un pelín más elevados. La mayoría de veces el incremento no es demasiado. Para una o dos noches quizás no te importe, pero si vas a estar muchas noches, la diferencia final a veces se nota.
- La oferta de hostels y Bed&Breakfast no es todo lo amplia que podría ser. Dispone de muchas más opciones en habitaciones privadas que en dormitorios compartidos.
- No hay desglose en las valoraciones. Solo puntuación y comentario. El desglose es importante para que cada uno pueda tener en cuenta el aspecto que más le interese. Para nosotros la ubicación y la limpieza son aspectos muy importantes y quizás tú valores más la seguridad y el ambiente.
- El sistema que utilizan para darte las indicaciones de cómo llegar a tu alojamiento es muy mejorable. Tiene una opción de «cómo llegar» en el email recordatorio que te mandan. Esta opción te lleva a una especie de mapa virtual de google, que a menudo no encuentra la dirección que le pones de origen.
Puntos débiles de Hostelworld
Cuando reservas tienes que pagar “gastos de servicio + depósito” con tarjeta de crédito o débito. Este coste luego te lo descuentan del total ¿eh? No estás pagando de más, es una especie de adelanto… ¡pero ya tienes que pagarlo!
- Si al hacer tu reserva no has seleccionado la opción “reserva flexible” (opción por la cual tienes que pagar un poco más), luego al modificar o cancelar tu reserva perderás lo que pagaste como depósito.
Es cierto que te avisan de ésto al hacer tu reserva, eres tú el que decides no pagar un poco más por este servicio pero… ¡el caso es que en Booking no te cobran por ello.
- Puedes reservar sólo para 14 noches. Normalmente no necesitarás reservar para más noches (además no te lo recomendamos, si tienes pensado estar muchos días en el mismo alojamiento, primero reserva una noche o dos, y ves qué tal). Pero cuando necesitas hacer reservas por períodos largos, como cuando te piden entregar todas tus reservas de alojamiento durante toda tu estancia en un país para tramitar un visado, va muy bien poder reservar un mes entero en un mismo alojamiento (y encima poder cancelarlo luego sin coste). Con Hostelworld no puedes hacerlo.

Este hostel está de puta madre, ¿es de Booking o Hostelworld? ¡Pues seguramente esté en los dos!
Cosas buenas que Booking y Hostelworld ofrecen
No hace falta hacerse una cuenta para hacer una reserva.
- Tienes muchos filtros de búsqueda sobre los cuales puedes ordenar según tu preferencia. Nosotros siempre ordenamos por precio y a partir de ahí, valoramos la puntuación de los usuarios y su localización.
- Las opiniones de los usuarios son imprescindibles. Nunca reservamos un hostel que no tenga opiniones y en caso de tenerlas, que estas no sean demasiado buenas. La gente suele ser muy generosa con las valoraciones así que si el hostel no está bien valorado… ¡piensa que será peor de lo que ves en pantalla!
- Tu opinión una vez has completado la estancia de tu reserva es muy importante y ambos te mandaran un email para que valores tu experiencia en el establecimiento.
- Confirmación inmediata por email.
- Ambos te permiten hacerte un listado de favoritos por si estas haciendo búsqueda pero aún no quieres reservar.
- Los dos tienen App para hacer las reservas más cómodamente desde tu móvil.
- Los dos portales cuentan con más de 15 años de experiencia en el sector.
- Las 2 webs son sencillas de utilizar, tienen un diseño atractivo y su navegación es muy intuitiva.
- Todos los alojamientos que se ofrecen, también se pueden ver ubicados en un mapa.
- Están disponibles en muchos idiomas así como en múltiples divisas.
- Hacen difusión en redes sociales y envían ofertas por email.
- Ambos tienen acceso a una zona de usuario dónde gestionar de reservas.
¿En qué fallan los dos? Algo que deberían hacer para mejorar.
¡Cuidar más a sus clientes habituales! Ninguno de los dos ofrece ninguna ventaja por crearte un perfil de usuario. Algunas opciones a ofrecer podrían ser:
- Tener sistema de puntos acumulables que con el tiempo te proporcionara algún descuento
- Ofrecer cupones o códigos de descuento a los usuarios en sus próximas reservas, pero no en lugares y/o hoteles dónde ni siquiera tienes pensado ir, sino en cualquier destino que yo tenga en mente.
Es cierto que a nosotros, después de llevar muchos meses viajando y haber realizado tantas reservas… nos han enviado un email de Booking para darnos la bienvenida a Booking.Genius y ofrecernos un 10% de descuento en muchos de sus hoteles.
¡Ey, que está genial! Ya es algo pero… ¿no preferirías tener el descuento en el alojamiento que elijas tú y no en el que te digan ellos? ¿De qué me sirve que me ofrezcan un descuento en un hostel perdido en Botswana para la próxima semana? ¡Si no voy a poder ir! Ahí lo dejamos…
Si eres cliente Genius también tienes la ventaja de:
- Entrada priporitaria antes de la hora habitual en tu habitación reservada.
- Que te reciben con una bebida de bienvenida gratuita (aunque nos gustaría verlo).
Creo que estamos de acuerdo en que preferimos descuentos en los alojamientos que nosotros mismos escojamos.

En ambas páginas encontrarás albergues donde podrás conocer a otros viajeros. ¡Es la magia de los hostels! Por cierto, ¿te suenan los de la izquierda? Son los Nos Vamos de Rutica 😉
Conclusión: ¿Cuál es mejor?
Pues todo siempre va en función de lo que busques. Al final como siempre, la decisión es tuya, pero aquí tienes todos los pros y los contras de cada uno, para que puedas valorar…
Ah, que quieres que nos mojemos, ¿no? Ya sabía yo…
¡Pues allá vamos!
- Si nos preguntas cual de los dos escogería si tuviera que reservar un alojamiento rollo hostel para mañana o los próximos 3 días te diría… Hostelworld (paradójicamente, ya que actualmente no usamos este portal 😉
- De lo contrario, si tuviéramos que hacer una reserva para dentro de un mes… Booking sin lugar a dudas. Personalmente preferimos poder modificar y/o cancelar una reserva sin coste alguno y no sólo eso, poder hacerlo de una manera muy sencilla con tan solo dos clicks.
En todos nuestros viajes anteriores, viajes en los que salíamos de casa con un itinerario definido, siempre utilizábamos Hostelworld y tampoco podemos quejarnos.
Ahora es diferente. Nuestra vuelta al mundo sufre cambios constantes porque no tenemos una ruta fija. A menudo, y sobretodo en el continente Asiático, para tramitar los visados de cada país te piden que entregues una reserva de alojamiento, pero claro… al cabo de un mes o dos cuando finalmente llegamos al país nuestra ruta ha cambiado y a veces los lugares que queremos visitar ya no son los mismos.
Saber que podemos modificar esa reserva siempre que queramos, nos da tranquilidad.
En este viaje llevamos ya dos años dando vueltas. Hemos estado en más de 17 países diferentes. Hemos reservado en más de 90 hostels… y a día de hoy te confesamos que utilizamos Booking siempre.
Con esto no decimos que Hostelworld sea peor ni mucho menos. De hecho, creemos que la calidad de los alojamientos y los servicios que ofrecen son prácticamente los mismos. Es una simple cuestión de comodidad por las razones que te hemos comentado.
Queremos destacar que todo lo que escribimos siempre lo hacemos en base a nuestra experiencia y que por supuesto pueden haber puntos de vista diferentes a los nuestros.
Tus opiniones y experiencias son muy importantes para nosotros y para los demás viajeros, así que estaremos encantados de que nos las expliques
¿Te animas a debatir?
¿Qué portal de reservas prefieres tú y por qué?
¿Necesitas buscar alojamiento barato?
Por cierto, si reservas tu alojamiento con este enlace o el buscador de aquí abajo, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello 😉
¡Gracias!
🙂
Ivan y Erika
Y con respecto al pago? El precio a pagar es el precio final que figura? Consulto por el tema de que en booking esta dolarizado
Hola Flor, igual que en Booking pues puedes poner la moneda que tú elijas y verás el precio exacto a pagar en esa moneda. Saludos!
Ninguno de los dos ?
Hola Ana, ¿por qué no te convencen ninguno de los dos?
¿Qué opción utilizas tú para buscar alojamiento en tus viajes?
Comparte comparte!
He alquilado con hostelworld un par de alojamientos en el mismo viaje. Uno de ellos tuvimos que cancelar. Esta empresa tiene una política nefasta de cancelación. Aunque hicimos la cancelación con tiempo y llamamos al establecimiento y nos dijo que no había problema. Hostelworld nos ha cobrado íntegramente el hostel. Hemos escrito, tanto al establecimiento como al hostelworld y ambos se acusan uno al otro pero nosotros hemos perdido nuestro dinero.
Nunca he tenido estos problemas con booking.
Hola Loles,
vaya, qué mala suerte. Estas cosas pasan, aunque muy de vez en cuando… pero cuando te pasan a ti, no las olvidas. Desconocemos cómo está el servicio en Hostelworld ahora mismo, es un portal que utilizábamos más al principio en nuestros primeros viajes. Más tarde, la verdad es que Booking nos da mucha seguridad y nunca hemos tenido ningún problema.
Y en ocasiones también apostamos más por un rollo Airbnb, cuando nos apetece trabajar tranquilamente y tener nuestra privacidad. Si no lo has probado nunca, tienes más información en este otro post:
https://www.viviendoporelmundo.com/viajar-gratis-airbnb-10-pasos/
Que tengas más suerte la próxima vez. Disfruta de tus viajes!
lo mejor es reservar en la web propia del establecimiento , y no a traves de intermediarios , ofrecen mas ventajas , off line , ya que estos operadores cobran un 20% de comisión al hotelero
Hola Carlos!
Pues depende del país. En teoría el hotelero no sube los precios en Booking, y así lo hemos comprobado en el 95% de los lugares que hemos visitado en nuestra vuelta al mundo. Los hoteles consiguen clientes gracias a Booking, a cambio de perder un poco de margen, así que el cliente no debería pagar más. Es más, en ocasiones me han querido cobrar más en persona que online!
En qué lugares has comprobado que es mejor reservar offline?
Gracias por tu comentario!
Un saludo,
Ivan
Tengan cuidado con estos websites, lo mejor es comunicarse directamente con los hoteles o hostales, o utlizar plataformas que te permitan comunicarte directamente con el establecimiento. muchas veces los hoteles no tiene muy buena relacion con estos website, por diferentes razones, logicamente estos portales cobran mucho dinero que al final el huesped es el que paga. Y en ocaciones los hoteles no les dan prioridad a las reservaciones, mucho mas si son temporadas altas, te puede pasar que el hotel no acepte tu reservacion y te dejen sin habitacion, al final de cuenta estos portales como booking o hostalworld lo unico que pretenden es sus propios beneficios a costa de tu pago.
Hola! Gracias por tu comentario, aunque nosotros hemos viajado muchos años de esta manera y nunca hemos tenido ningún problema de los que comentas. Vamos repasando todo lo que has dicho:
Lo mejor es comunicarse directamente con los hoteles: quizás, pero muchos no ofrecen una comunicación ágil ni ninguna facilidad para hacer reservas, y es mucho más cómodo usar los portales. Algunos hoteles no tienen buena relación con los websites: porque se llevan una comisión, pero siguen en ellos porque aún así les renta y les traen clientes que no tendrían. Al final el huésped es el que paga: no es cierto, ya que casi siempre el precio es el mismo, simplemente es el hotel el que reduce su margen. Incluso he ido directamente a hostels en persona a regatear precio y me querían cobrar más que en booking o hostelworld (algo sin sentido). Nunca me ha pasado tener una reserva y que luego me la deneguen al llegar allí, y aunque fuera así, esto es mala gestión del establecimiento y no de booking (al que puedes poner una queja y ellos se encargan de hacérselo llegar al hotel y darle de baja del sistema si es algo reiterado).
Así que si en algún caso alguien se puede quejar de booking y hostelworld sólo podría ser un hotel, por las altas comisiones o por lo que sea, pero no un usuario final, para el que todo son ventajas.
Gracias por comentar, un saludo!
¡¡Macuuuuuuuus!!
Cuánto tiempo sin pasarme a escribir un comentario!
Ya he visto vuestro vídeo de los 2 (DOSSSS) años! ¡Brutal! Como pasa el tiempo! DOS AÑOS, ¡¡INCREÍBLE!! Haha!
¿Por curiosidad, hasta cuando tenéis planeado seguir viviendo por el mundo? ¿Hay fecha?
Este post BOOKING vs HOSTELWORLD… yo tengo mi preferencia… BOOKING.COM
Bien es cierto que cuando he viajado solo (aunque sólo haya sido a Roma y a Euskadi) miré hostelworld, pero acabé reservando hostel a través de booking. La ventaja de cancelación gratuita es de los mejores handicaps que tiene esta web.
Creo que llevo unas 20 reservas hechas a través de booking y estoy encantado! Ya soy cliente Genius también, y confirmo lo de la bebida de bienvenida! En un hotel nos lo ponía, y lo cumplieron; eso sí, sin alcohol el cocktel!
No me enrollo más, espero que sigáis igual de bien que siempre, y que como siempre, sigáis disfrutando!
¡¡¡Un abrazo grande!!! 😀
¡Hola Miguel!
¿Cómo va eso? Que bueno tenerte por aquí!
Sí, nosotros también nos quedamos con Booking. A los hoteleros nos les hará mucha gracia lo de las cancelaciones pero a nosotros nos da flexibilidad, jeje.
Pues ya ves, ¡dos años ya! Recuerdo que todo comenzó como «un año sabático y si dura algo más, pues mejor»… y aquí estamos doblando las estadísticas.
Pues de momento estamos muy a gusto instalados en Sri Lanka y no hay fecha… pero sí os avanzaremos que 2017 va a ser un año de cambios y nuevos proyectos. Hemos cumplido el sueño de dar la vuelta al mundo durante mucho tiempo, y ahora vamos a trabajar mucho para conseguir consolidar nuestro lifestyle y poder trabajar con horario flexible y sin oficinas fijas… ¡trabajar para nosotros vaya! 😉
De hecho es lo que estamos haciendo desde hace tiempo, pero los ingresos aún no nos dan para vivir en Barcelona, por ejemplo. Este año puede ser un punto de inflexión, y ahora mismo si te somos sinceros nos parece un reto aún más grande que cuando decidimos dejar el trabajo para irnos a viajar, qué cosas.
Bueno, ¡qué sería la vida sin estos desafíos! Y que no terminen! jeje Ya os iremos contando. 🙂
¡Un abrazo!
I&E