Por fin llegó nuestro gran y deseado momento… ¡nos íbamos a Indonesia! La famosísima isla de Bali nos iba a recibir con su magia, tal y como describimos en el podcast de Bali.
Y comenzamos a sentir esa magia en Uluwatu, uno de esos sitios donde te quedarías a vivir una buena temporada. ¡Sigue leyendo y descubre los 7 lugares que no te puedes perder en Uluwatu!
¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Indonesia?
“Aunque el seguro médico no sea obligatorio para entrar al país, se recomienda encarecidamente viajar a Indonesia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”.
Aunque cualquiera de los seguros de IATI cubre el mínimo obligatorio que exige el gobierno tailandés, nuestra recomendación para Indonesia es el IATI Mochilero.
Tiene 500.000 € de asistencia médica y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, y también búsqueda y salvamento. Como en todos los seguros, también cuenta con coberturas específicas para COVID-19 que puedes consultar en su web.
Como los requisitos y documentos obligatorios han ido cambiando estos últimos meses, te dejamos también aquí un artículo ACTUALIZADO sobre uno de los temas que más preocupa a la gente cuando planifican su viaje.
De China a Bali
Volamos de Shangai a Bali haciendo escala en Kuala Lumpur, donde ya empezamos a ver un ambiente más mochilero (ya lo echábamos de menos…): ¡viajeros con sandalias y pantalones cortos, que alegría!
También tuvimos nuestro primer contacto con la cultura musulmana. Es esta la religión que predomina en Malasia, así que era de lo más normal ver a casi todas las mujeres locales con el velo o yihad (hasta las policías y las trabajadoras del Mc Donalds) y salas de rezo en varios rincones del aeropuerto.
Unas horitas en Kuala Lumpur y… ¡por fin llegamos a Bali! Todo viajero que a estado en Indonesia habla maravillas de éste país. Sus playas, su cultura, su gente, su comida… ¡Empezamos otra etapa nueva del viaje! 😉
Planifica tu viaje a Bali por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Bali AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Bali AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Bali AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto 12go.asia!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí tienes el buscador de 12go.asia para que tú mism@ compruebes si puedes reservar ya tu billete de autobús, tren y/o ferry:
¿Sacar dinero en Bali o llevar las rupias desde España?
En nuestra vuelta al mundo íbamos de un país a otro, por lo que siempre esperamos al aeropuerto en cuestión para sacar dinero del cajero (no es el mejor tipo de cambio, pero es lo más práctico con tanto cambio de país jeje).
Pero si vas a ir de tu casa a Bali de vacaciones por ejemplo, y quieres conseguir rupias indonesias con las mejores condiciones, al loro a este consejito.
Si vas a iniciar tu viaje en España (este truco sólo es para España, de momento) y quieres salir de casa ya con las rupias en tu poder, te puede ser muy útil optar por el cambio de divisas y que te envíen la moneda extranjera a tu domicilio (o a una oficina de recogida). Tienen el mejor tipo de cambio, incluso mejor que el de tu banco (si es que tienen rupias en tu banco).
Si quieres conseguir el mejor cambio al comprar divisas desde casa, puedes usar nuestro código promocional VIVIENDO y tendrás un descuento adicional.
Haz clic aquí* para ver a cuánto te saldría al cambio.
* De momento parece que este servicio solo es en España, sorry a los que vivís en otro país.
Cómo conseguir un taxi barato en el aeropuerto de Denpasar
Al llegar al aeropuerto Ngurah Rai de Denpasar, nada más bajar del avión y salir por la puerta de los “arrivals” tienes a un millón de taxistas y pseudo-taxistas algo insistentes que te reclaman para que hagas uso de sus servicios. Nosotros, conseguimos que no nos agobiaran demasiado porque fuimos bastante directos hacia la parte de fuera, esperando encontrar una oficina de taxis (tal y como habíamos leído en Internet).
Queríamos contratar un taxi sin ser timados, donde el precio ya estuviera establecido según el destino. Pero fue imposible encontrar tal oficina así que al final nos vimos obligados a negociar con un taxista para que nos llevara a Uluwatu, nuestro primer destino a conocer en Bali.

¡Bali está lleno de dioses hindús! Mola mucho
El taxista en cuestión al principio nos perdía 300.000 rupias (19,70 €) y al final nos acabó cobrando 150.000 rupias (9,80 €) porque le dijimos que sabíamos el precio y no íbamos a pagar más de eso.
Estando en Bali hemos recibido visita de familia y amigos así que hemos ido al aeropuerto varias veces por lo que días más tarde descubrimos que la oficina de taxis sí que existe, pero que está dentro, justo antes de llegar a la parte de los taxistas y los que van a recibir la gente que llega.
De todos modos, no la recomendamos para nada. Te intentan timar, incluso más. Por un trayecto por el cual nosotros habíamos pagado 125.000 rupias (8,25 €) nos querían cobrar 450.000 rupias (30 €) ¿estamos locos o que? ¿en serio? Hay una tabla de precios, pero si tu destino no aparece en esa lista te la querrán clavar como a nosotros.
Una cosa es que te quieran cobrar “un poco más” por el hecho de ser turista pero… ¿tres veces más? Y encima, en una oficina oficial con mostrador que en teoría “se supone” deben ser más honestos… Nos reímos en su cara y nos fuimos a negociar con un taxista de la calle.
¿No crees que todo sería mucho más fácil si fueran más honestos con el tema de los precios? Vale sí… no sería tan divertido a veces… es la gracia de Asia ¿no? ¡Pues para nosotros no! No pedimos pagar menos que nadie, simplemente queremos pagar el precio real de las cosas. Aceptamos que por el hecho de ser extranjeros paguemos uno poco más que los locales pero… ¡el precio que te intentan cobrar desde un principio es siempre desorbitado! No nos gusta tener que estar siempre peleando por intentar conseguir un precio justo y además terminar siempre con la sensación de que te están timando seguro.
Para ponerte un claro ejemplo. Estuvimos en un mercado cuando vinieron mis padres a visitarnos y por una florecitas para el pelo compró mi madre nos pedían 150.000 rupias (9,90 €) ¿sabes cuanto pagamos al final? 10.000 rupias (0,65 €) ¡pues así con todo!
Conclusión: haz esto y pagarás mucho menos por un taxi
Hay varias estrategias:
- Si no tienes ganas de andar ni regatear, ve al mostrador y busca tu destino en la lista y paga. Los precios son algo altos pero asequibles, y te olvidas.
- Si quieres conseguir un mejor precio, sal fuera, esquiva a todos los taxistas que te aborden, atraviesa el parking y sal a la calle: estos están dispuestos a cobrarte menos.
- O desde el hall de Arrivals sube por las escaleras mecánicas al piso de «Departures», sal por la puerta y cuando llegue un taxi a dejar a alguien te subes con él. Si es Blue Bird mejor: tienen fama de honestos, aunque a menudo también se «pierden» misteriosamente. Ojo que hay empresas que los imitan y los se parecen mucho.
- Sea la empresa que sea, pide siempre que pongan el taxímetro, es más barato que acordar un precio. Siempre y cuando no se «pierdan» como siempre… usa tu GPS para que vean que sabes donde estás… y para guiarles si es necesario, ¡en Asia no suelen entender los mapas!
Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu alojamiento
Si quieres ahorrarte todo esto… y prefieres contratar antes de tu llegada a Bali un trasporte privado que te recoja en el aeropuerto y que te lleve a tu alojamiento sin tener que negociar ni preocuparte por nada en absoluto, contrata aquí este servicio y disfruta de tu llegada a Indonesia al 100%.
Además, te esperaran en la zona de salidas con un cartelito donde ponga tu nombre. ¿No te ha pasado nunca que al salir de una aeropuerto y ver todo de carteles con nombres de otro te hubiese gustado alguna vez que fuese el tuyo? jeje
Antes no , pero desde hace un tiempo, si llegamos muy tarde a algún destino contratamos este servicio y la verdad es que es super seguro, práctico y sobre todo cómodo. Llegas y no te tienes que preocupar de nada 😉
La alternativa: Uber
Hace años Uber también llegó a Bali, y algunos viajeros nos comentan que les ha ido muy bien (cuesta mucho menos que el taxi). La tensión entre los conductores de Uber y los taxistas es palpable, así que no os veáis inmersos en un fuego cruzado;).
¡Actualización!
Nos han comentado que Uber ya no existe en Bali, porque se fusionó con Grab.. así que bájate la app llamada Grab.
Se llame la app como se llame, creo que es bueno mencionar que cuando fuimos nosotros los taxistas tradicionales estaban muy cabreados con esto de Uber así que informaos de cómo está el ambiente por si pueden haber represalias.
Por cierto, también existe la versión para moto-taxis, llamada Go-Jek.
Para usar Grab o Gojek, necesitarás tener Internet cuando estés en la calle o en el coche, así que es necesario comprarse una tarjeta SIM local. Las hay muy baratas, algo menos de 3 euros por 4 Gb.
Uluwatu, en la Península Bukit

¡Como mola Bali, templitos y ofrendas por todas partes!
Nuestra primera parada en la preciosa isla de Bali la hicimos en la zona de Uluwatu, en la península de Bukit (al sur). Para nosotros, ¡una de las mejores zonas de Bali!
Tiene playas muy bonitas, es una zona tranquila, el ambiente es muy surfero y tienes muchísimos lugares para ver, ¡aquí te lo explicamos todo!
Nos gustó tanto que estuvimos aquí nuestros primeros 10 días en Bali y luego, dos semanas después, decidimos volver al mismo sitio con nuestros amigos de Barcelona que vinieron a visitarnos en enero.
Llegamos al hostel Tregge Surf Camp dónde Nyoman y su familia nos recibieron con la bonita sonrisa que caracteriza a todos los indonesios. Son una gente increíble. Ojala todos aprendiéramos un poco de su amabilidad y buena predisposición. Nos explicó un poco como llegar a las playas más cercanas y nos fuimos a dormir. A la mañana siguiente… ¡empezaba oficialmente nuestra temporada de playa! ¡como nos gusta el calorcito! jeje
7 lugares que no te puedes perder en Uluwatu, Bali
Si tienes pensado estar unos días por esta zona (península Bukit) aquí tienes lo que no te puedes perder:
- Labuan Sait Beach (Padang Padang para los guiris)
- Padang Padang Beach (la original, no va nadie ¡y no sabemos porqué!)
- Suluban
- Zona de resorts de Nusa Dua
- Bingin Beach
- Dreamland Beach
- Rock Bar en Jimbaran
Lo ideal para moverse por la zona o para ir de una playa a otra, es alquilar una moto. Nosotros al principio nos resistíamos y los primeros días íbamos caminando a todos los sitios (dónde podíamos llegar caminando claro…) pero ¿sabes que? ¡Éramos los únicos pardillos que caminábamos! Todo el mundo iba en moto y además en los caminos no había arcén y teníamos que ir en fila india caminado por la carretera… era un poco peligroso y ¡hacía un calor insoportable! Lo que hace uno por no gastar…

¡Lleno, por favor! 😉
El alquiler de moto sólo costaba 50.000 rupias (3 €) al día, así que 4 días después de morirnos de calor y de arriesgar nuestras vidas caminando entre un tráfico totalmente impredecible… ¡alquilamos una moto para el resto de días que nos quedaban allí! Jeje
¡Nos encantaron las gasolineras ambulantes con botellas de vodka! Sí sí, como lo oyes. Para poner gasolina en la moto parábamos en cualquier puestecito de la calle (hay muchísimos) y por 10.000 rupias (0.60 €) te ponen un litro de gasolina ¡es muy curioso!
¿Cómo recorrer Indonesia de mochilero?
Si tú también viajas lowcost y te gustaría descubrir Uluwatu sin prisas, te gustará saber que en Indonesia también hay muchas oportunidades de mochilear sin gastar dinero.
Trabajar por el mundo cobrando un sueldo es factible, pero a menudo has de tener formación previa y no es tan fácil conseguir un empleo legal.
Pero trabajar unas pocas horas al día y así viajar casi gratis es posible gracias a portales como Worldpackers, donde miles de anfitriones de todo el mundo ofrecen alojamiento gratuito a cambio de que les ayudes en sus tareas habituales.
Podrás por ejemplo trabajar en un hostel y conocer un montón de gente viajera, ayudar en una granja orgánica o incluso descubrir oportunidades de voluntariado en Indonesia.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Pues te mostramos unas cuantas opciones en el siguiente enlace:
>> Ver los proyectos de intercambio en Indonesia disponibles actualmente.
Descuento para Worldpackers
Si has visto algún proyecto que te gusta y quieres contactar con ellos, necesitarás registrarte… ¡pero no problem! Te dejamos aquí este código descuento… ¡No tienes excusa!
1. Labuan Sait Beach (Padang Padang para los guiris)
Si preguntas a la gente como llegar a la playa de Padang Padang, acabarás llegando a Labuan Sait. No entendemos porque pero todos los turistas llaman Padang Padang a Labuan Sait. Sólo los locales la llaman por su nombre.

Labuan Sait, más conocida como Padang Padang, Uluwatu, Bali

¡Cuidado con los monos al bajar a la playa!
Labuan Sait es una calita muy bonita. Es bastante pequeña y siempre suele haber mucha gente pero merece mucho la pena conocerla. Es una playa para todo tipo de gente, familias, gente joven, surferos…
Para bajar hasta la playa hay que hacerlo por unas estrechas escaleras que discurren entre dos rocas enormes y dónde siempre suelen haber muchos monos haciendo que tu descenso hacia la playa sea más divertido.
La zona de Uluwatu es lo que tiene, son todo acantilados, y para ir a casi todas las playas, hay que bajar (y luego subir) muchas escaleras ¡haces ejercicio todos los días sin darte cuenta!
Dependiendo del día, el color del agua varía mucho. Según si ha llovido o no el día anterior o según las corrientes de agua hay más o menos algas en el agua (aunque por lo general suelen haber bastantes).
Por cierto, si vas en moto hasta esta playa, tendrás que pagar 5.000 rupias (0,30 €) por aparcar la moto. Hay un señor allí que se ocupa de que nadie se libre de pagar. ¡Esto pasa casi en todas las playas!
2. Padang Padang Beach (la original)
Llegar a la playa de Padang Padang no fue fácil. Cuando preguntábamos, todo el mundo nos indicaba hacia Labuan Sait. Lo bueno de las nuevas tecnologías de hoy en día es que podemos tener mapas de nuestros destinos descargados en el móvil y poder consultarlos sin necesidad de tener conexión a Internet. (usamos Maps.me y va genial).

Toma como referencia este cartel para encontrar la Padang Padang de os locales
En el mapa veíamos claramente que Padang Padang era una playa larga de arena así que no podía ser que fuera la pequeña calita a la que todo el mundo nos indicaba. ¡Finalmente la encontramos! Pasada Labuan Sait en dirección sur tienes que estar atento a un cartel que hay en la carretera que anuncia en Thomas Home Stay y pone Padang Padang Beach.
Toma ese desvío. Es un camino sin asfaltar que te llevará directo al Thomas Home Stay y desde allí deberás bajar unas escaleras, cómo no, para llegar a esta magnífica playa:

Padang Padang Beach (la larga), Uluwatu. Bali
Nos encantó poder enseñar todos estos rincones a nuestros amigos Sara, Jordi y Xavi cuando vinieron a vernos:

¡Como mola Uluwatuuuuu! jeje
Por el hecho de no sea una playa fácil de encontrar, casi nunca hay nadie ¡es genial!. Es una playa larga y de arena blanca dónde te podrás refugiar del sol porque la vegetación que se encuentra en esta playa da bastante sombra.
Durante nuestros primeros días en Uluwatu, coincidimos con Enric (y Luka una amigo suyo).
Enric era un compañero de clase de Ivan durante los dos años previos a nuestro viaje, en los que «volvimos al instituto». Fue genial encontrarnos con él allí. ¡Enric eres un crack, que lástima no haber podido vernos más!
Como en casi todas las playas de la zona, suele haber bastantes algas así que… ¡si no puedes con el enemigo, únete a él!
3. Playa Suluban y su zona de bares y fiesta
Muy cerca de nuestro hostel (a 5 min. caminando) teníamos playa Suluban. Sólo fuimos una vez porque era una playa muy pequeñita en la que normalmente no te podías bañar. Había demasiado oleaje y las rocas estaban demasiado cerca. Puedes bañarte, sí, ¡pero ve con cuidado!
Básicamente es la playa por dónde entran todos los surfistas y desaparecen hacia un lado u otro. Es la entrada a la zona de Uluwatu de los surferos expertos por excelencia y como no es nuestro caso… ¡con verla un día fue suficiente!

¿Eres surfista experimentad@? ¡esta es tu playa! 😉

¡Listos para la fiesta! 😉
La zona de la playa de Suluban es un acantilado lleno de bares y restaurantes ideal para ver el atardecer. Si eres amante de la fiesta y del cachondeo, ¡tienes que ir un domingo a Suluban!. Todos los domingos hacen una mega fiesta, de hecho, los otros días de la semana está todo mucho más calmado.
Nosotros nos reservamos a que vinieran nuestros amigos para asistir a una de ellas. ¿De dónde había salido tanto turista? Nos dijeron que venía gente de muchos sitios de Bali sólo para esa fiesta. Estuvo muy bien, ¡tuvimos concierto de rock en directo y todo! todo era exageradamente caro ¡para turistas claro!
4. Zona de Resorts de Nusa Dua
La zona de resorts de Nusa Dua nos pareció una zona muy curiosa de Bali. Para llegar a la playa, tienes que entrar como en una especie de mega recinto privado todo lleno de resorts. Hay unos policías en la entrada que te dejan pasar sin problema si les dices que vas a la playa pública. No hay que pagar nada.
Cuando entras allí, estás como en otro mundo. Pasas de estar en el loco y bullicioso tráfico de Bali a la tranquilidad de una zona con un nivel económico bastante alto, pero de libre acceso para cualquiera.
Alucinas con todos los resorts de allí. Piscinas, escenarios para músicos, tumbonas… se nos hacía raro estar allí ¡no estamos acostumbrados! Lo bueno de esta zona, es que por raro que parezca, también está la opción barata, al menos en lo que a restaurante se refiere. Hay locales con mesas de plástico pequeñitas, con carteles típicos de menú y comida local. Nosotros comimos en uno de ellos una arroz mixto cada uno por 35.000 rupias (2,30 €).
La playa de Geger beach dentro del recinto, es buena para surfistas beginners (como Ivan;). Hay mucha rompiente por lo que la gente no se apelotona y puedes tener tu espacio para practicar sin molestar a nadie.

Nusa Dua, Bali
¿Preparando tu viaje a Indonesia? Accede a nuestras guías GRATIS:
¿Un break? ¡Mira el frénetico Vídeo de Bali!
5. Playa de Bingin
Pasada la playa de Labuan Sait en dirección norte, y abandonando la carretera principal encontrarás la mágica playa de Bingin ¡una de nuestras favoritas!. Necesitarás un mapa, preguntar a la gente y equivocarte un par de veces antes de llegar a esta playa, pero la aventura habrá merecido la pena. ¡Nada más llegar a la playa sabrás porque te lo decimos! 😉

Playa Bingin, Uluwatu, Bali
Hay mucha oferta de alojamiento y muchos restaurantes allí. ¡El ambiente que se respira mola! Y mucho más cuando estás con buena compañía…

Que bueno tener a los colegas cerca…
Cuando vinieron nuestros “coleguis” de Barcelona nos dimos un homenaje y, además de unas buenas cervecitas, comimos fresco “snapper” (pargo) bajo la supervisión de Jordi, que es el experto en pescado del grupo.

¿quién tiene más cara de besugo? jejeje…
Bingin es una buena playa para ver la puesta de sol. Al anochecer, los restaurantes montan sus mesas para cenar en la arena y puedes comer pescadito bien fresco.

Puesta de sol en la playa de Bingin. ¿Ves al surfero caminando encima del agua?
6. Dreamland Beach

Dreamland Beach
Muy cerquita de Bingin, a unos 10 minutos más hacia el norte, por caminitos de tierra y siguiendo tu instinto (no está señalizado), encontrarás Dreamland Beach.
Nosotros dejamos la moto arriba de una montaña y bajamos a pie hasta la playa.
Creemos que existe otra forma de llegar porque la gente no venía por dónde lo habíamos hecho nosotros, pero no encontramos otra opción.

Ojo que hay peña chunga… ¡como el de la izquierda de la foto! jejeje
Había muchas olas y el agua estaba bastante sucia. De hecho el problema de la basura es un tema grave e importante en toda la isla. Siempre ves por todas partes, papeles, botellas, plásticos… ¡es una pena!
7. Rock Bar en Jimbaran
¿Quieres ver la puesta de sol desde en uno de los bares más fashion de Bali? ¡No exageramos! Las imágenes hablan por si solas…

Rock Bar, en Jimbaran, Bali
Durante unas horas salimos de nuestra burbuja mochilera y, empujados por nuestros amigos Xavi, Sara y Jordi, presenciamos un atardecer de lo más cool 😉
Hemos de reconocer, que nos es el tipo de bar al que nosotros iríamos de manera habitual, pero que merece mucho la pena ir (aunque solo sea un día). Los precios son bastante desorbitados y el ambiente no es muy backpacker que digamos pero resulta curioso codearse con la “jet-set” por unas horas.
Para llegar al Rock Bar tienes que ir a la zona de Jimbaran y buscar un resort que se llama Ayana Resort and Spa. Aunque parezca que no te vayan a dejar entrar porque lo veas demasiado lujoso, no te preocupes, puede entrar todo el mundo. Una vez entres en el resort, ves siguiendo el camino o preguntando a los trabajadores por “Rock Bar”, muy amablemente te indicaran.
El templo Pura Luhur
Por cierto, en Uluwatu también puedes visitar el templo Pura Luhur Uluwatu, en el extremo oeste de la península (mira el mapa que te regalamos al final del post ;). Nosotros lo fuimos dejando para el último día y al final no tuvimos tiempo, pero como sabíamos que íbamos a visitar el de Tanah Loth cerca de Canggu, no nos supo tan mal.
Pero a juzgar por las fotos el Pura Luhur tiene muy buena pinta, y la entrada es muy barata. ¡No te lo pienses!
Qué hacer en Uluwatu
Si sois varios de vacaciones en Bali y/o no tenéis mucho tiempo, sale muy a cuenta contratar un tour privado por Uluwatu en español. ¡Verás que al final el precio por persona sale barato!
Uluwatu también es el lugar ideal para hacer actividades memorables. Una muy típica es asistir a un espectáculo de danza autóctona (Kechac) mientras contemplas el atardecer desde algún lugar icónico, como un templo o un acantilado.
a
Nuestras aventuras en Uluwatu
No hay nada peor que un dolor de muela…
Tener algún problema de “dentista” es lo último que quieres que te pase y menos cuando no estas en tu tierra. Tener que visitar a “ése médico” al que todos tanto tememos en Asia… hace temblar a cualquiera.
¡Pues aquí estamos para decirte, que para nada debes preocuparte! Aunque parezca mentira existen dentistas buenísimos por todo el mundo. Una vez más, remarcamos la importancia de tener un seguro médico de viaje contratado, porque nunca sabes cuándo lo vas a necesitar.

¡He sobrevivido al dentista en Indonesia!
Llevaba ya un tiempo con molestias en la muela pero me resistía a hacerme a la idea de tener que ir al dentista. Con el paso de los días el dolor iba siendo cada vez más insoportable así que finalmente… ¡llegó el temido momento! Jeje
Busqué por Internet varios dentistas en Kuta, Bali. Comparé opiniones de los usuarios y finalmente me decidí por uno que tenía muy buenas críticas además de buen aspecto en sus fotografías. Bali 911 Dental Clínic, muy profesionales, muy limpio y con un inglés perfecto (importante para poder entender lo que tenía y lo que debía hacerme).
¿Valoración de nuestra primera experiencia con un dentista en el Sudeste Asiático? ¡Perfecta! No tengas miedo porque gente buena y profesional hay en todo el mundo.
a
Invasión de insectos voladores
En época de lluvias existe un tipo de insecto volador que invade todos los rincones de Uluwatu (aunque nos dijeron que era en todo Bali), en vísperas de una gran tormenta. Si al día siguiente va a llover, esa tarde, entre las 18h y las 21h, apaga luces y refúgiate. No pasa nada, son insectos que no pican ni hace nada, pero vienen en grupos muy grandes e impresiona.
Estábamos tan tranquilamente en nuestra habitación cuando de repente empezamos a notar que cada vez había más bichos volando alrededor nuestro. La situación nos llegó a agobiar un poco así que cerramos la puerta corriendo, nos refugiamos dentro de la mosquitera y apagamos todas las luces para no atraer a más. Estando a salvo, ¡los escuchábamos volar y chocarse contra la mosquitera! Era bastante desagradable… jeje.
Después de más de una hora, cuando ya no se escuchaba nada, decidimos salir de nuestra cueva y ¿cuál fue nuestra gran sorpresa? Los insectos se habían ido si, pero todos ellos habían perdido sus alas y estaban todas en el suelo. Era una pasada… en serio, ¡verlo para creerlo! Tuvimos que pedir una escoba porque aquello era exagerado, juzga por ti mism@…

Todo esto que ves en el suelo… ¡son las alas de los bichos voladores! no exagerábamos ¿verdad?
Una nochebuena que nunca olvidaremos
Madre mía… ¡ya eran las segundas navidades que pasábamos fuera de casa! Vivir la época navideña en ambiente playero tiene su rollito.
Como Enric (el amigo de Ivan) estaba también en Uluwatu con unos amigos, quedamos para cenar juntos el día de nochebuena y hacer un poco de celebración para hacer honor a nuestras tradiciones jeje
¿Que cómo fue la cena? ¡pues no hubo cena! A última hora de la tarde cayó un tormentón de los que no habíamos visto nunca. Sonaban unos truenos super fuertes y caía una cantidad de agua que parecía que hubiera una fuga en el cielo. Como consecuencia de todo esto, hubo un corte de corriente en toda la zona y por lo tanto, ni luz, ni Internet… ¡ni ná!
Celebramos la nochebuena los dos solos, encerrados en nuestra habitación, dentro de la mosquitera, a oscuras, alumbrándonos un poco con la luz del móvil y comiendo un poco de queso con pan de molde que nos había sobrado del desayuno.
No podíamos evitar, reírnos de nosotros mismos, al vernos en esa situación. En ese momento nos dábamos un poco de pena, pero este tipo vivencias son de las que con el tiempo las recuerdas con muchísimo cariño.

Este era nuestro humilde hogar en Uluwatu. ¡No necesitamos más!
Damos por terminadas nuestras aventuras en Uluwatu, esperamos que te haya gustado y que toda la información previa que te hemos dado, te sea de utilidad.
No viajes a Indonesia sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Indonesia, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Indonesia, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
Mapa turístico de Uluwatu y Península de Bukit
Aquí te dejamos el mapa con todos los lugares de los que te hemos hablado:
¿Buscas vuelos y alojamientos para Indonesia?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones en cuanto alojamiento en Uluwatu:
- Si lo que quieres es alojarte en un hostel económico, te recomendamos este alojamiento low cost en Uluwatu (qué es donde nos alojamos nosotros): Tregge Surf Camp
- Si el presupuesto no supone un problema para ti, y puedes permitirte pagar un poco más para estar más cómodo y disfrutar más de tu alojamiento, te aconsejamos que te alojes aquí porqué tiene muy buenas críticas y está perfecto ubicado: PinkCoco Bali
Islas Gili y Lombok
Nuestra siguiente parada en Bali van a ser Las islas Gili (Gili Meno para ser exactos), y Lombok. Además, vamos a contar con una compañía de lujo, mis padres Andreu i Remei vienen a pasar navidades y año nuevo con nosotros ¡hace más de un año que no lo vemos así que imagínate la emoción! Jeje
(Actualización: ya puedes ver el post de Gili y Lombok aquí)
¿Has estado en Uluwatu?
¿Qué te a parecido Uluwatu? ¿crees que para ti también sería un lugar ideal? ¡Cuenta! ¡Cuenta! ¡Que queremos saber!
¡Un abrazo y nos leemos en los comments! 🙂
¿Quieres descubrir algunos de los artículos más buscados en Viviendo por el Mundo?
2 días en Yangshuo: ¡las montañas de Son Goku están en China!
El bosque de Avatar está en Zhangjiajie
Samaipata y el Parque Nacional Amboró
Más que Bali: Islas Gili y Lombok
Qué hacer en Ibiza: los mejores rincones de la Isla Blanca
Qué ver en Maui: ¡el jardín del Edén está en Hawaii!
Que bien os lo pasais y que bien lo explicais todo. Seguiremos vuestros pasos cuando vayamos a Bali. Os echamos de menos. Bangkok nos pregunta a menudo por vosotros. Besos y abrazos desde Tailandia.
Jeje qué majos sois hostia! Apunta apunta, que ahora vienen todos los posts de Bali! 😉 Ya estamos en la isla de la Full Moon Party, pero como aún queda una semana está todo tranquilito jeje. Un abrazo doble!!