Este es un post difícil. De hecho, nos ha costado mucho decidirnos a escribirlo, ya que lo primero que queríamos era pasar página. Pero lo peor que le puede pasar a un blogger es que le roben el portátil y… bueno puede que si entra un virus y te borra el blog sea mucho peor, pero esperamos no tener que escribir un post de eso nunca.
De toda mala experiencia se aprende, y es mejor que lo aprendas leyendo a otros mochileros y que no te pase a ti. ¡Toma nota de estos consejos para que no te roben en el bus y que nadie te amargue el viaje!

Subir a un bus te puede cambiar el viaje… ¡ten siempre visibles tus pertenencias!
Carta a un ladrón
Este mensaje es para ti, que el otro día nos robaste el portátil con todas las fotos y los vídeos del viaje y muchas otras cosas del blog, algo de un valor infinito para nosotros y que nunca más vamos a recuperar. Has violado nuestro trabajo de meses en el que tanta ilusión habíamos puesto y has hecho que pasemos los días más tristes en muchísimo tiempo.
Y todo sólo para que tú vendas un aparato electrónico por cuatro duros, sin importarte el daño que ocasionas a la gente con tus acciones ruines y egoístas.
De hecho este mensaje no es sólo para ti, es para todos los ladrones del mundo que roban por avaricia y no por necesidad: ¡os odiamos!
Planifica tu viaje a Ecuador por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Ecuador AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Ecuador AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Ecuador AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Reconstrucción de los hechos
¡Ya nos hemos desahogado! Ahora vamos a analizar más fríamente el modus operandi: cuando subes al autocar hay un chico ultramegasimpático que se hace pasar por trabajador (como a menudo no llevan uniforme no los distingues) y va invitando a la gente a sentarse en los asientos y dejar sus bolsas en los compartimientos superiores (cuál azafata de vuelo).
Tras unos minutos, se coloca en los asientos que hay justo detrás tuyo (que estratégicamente ha dejado libres para él) y trata de abrir las bolsas para sustraer los objetos de valor. A medio camino se baja en cualquier parada, pero tú no te darás cuenta hasta que llegues a tu destino y veas que tu mochila pesa la mitad.
Ya nos habían explicado alguna historia parecida, e incluso una semana antes un chaval nos la había intentado colar, pero lo hizo bastante mal. Esta vez caímos como auténticos novatos, aunque en nuestra defensa diremos que hubieron ciertas señales que hicieron que nos confiáramos:
- El tipo no tenía mala pinta: iba vestido correctamente, con gafas de marca, pelo arreglado y haciendo alarde de una sonrisa de anuncio.
- No sólo nos dijo a nosotros dónde sentarnos, si no que lo hacía con todo el mundo, fueran gringos o locales.
- No nos dijo que colocáramos las bolsas en el compartimiento superior, si no en el suelo, algo que siempre hacemos porque creemos (creíamos) que era donde estaban más seguras.
- No nos agradó mucho que manipulara nuestro equipaje y le dijimos medio en broma “no es la primera vez que subimos a un bus, eh”. Acto seguido nos sentimos un poco mal porque éramos conscientes de que estábamos a la defensiva por el chico que una semana antes nos había intentado robar. Este pobre trabajador del bus no tenía la culpa, pobrecito…

Muchas veces el peligro no es tan evidente. ¡No bajes la guardia!
Error. Todo son señales que te distraen, y es así como pasan las cosas. No bajes nunca la guardia, el ladrón al descuido siempre es un lobo con piel de cordero y nunca vendrá con un antifaz en los ojos para delatarse.
Esta manera de actuar sólo nos la hemos encontrado en Ecuador, así que si visitas este país extrema la atención. En Perú por ejemplo hay más control de pasajeros (te piden el pasaporte al comprar el boleto, te filman antes de subir, etc.) y gracias a ello los robos dentro del bus son casi inexistentes.
Por el contrario, hay rutas en las que no es seguro viajar de noche por los asaltos, como ya explicamos en este post. Así que estas precauciones es mejor adoptarlas siempre, sea cual sea el país en el que te encuentres.
7 consejos para evitar que te roben en el bus
De nuestra experiencia, podemos destacar estas claves que hemos aprendido. Habíamos escuchado consejos genéricos, pero ahora nosotros los explicamos con todo lujo de detalles desde nuestra propia experiencia. ¡Ojalá los hubiéramos sabido antes! Toma nota:
- ¡No te relajes! Has atravesado países muy «chungos» y nunca te han atracado, llevas casi un año mochileando y nunca te ha desaparecido nada, viajar es más seguro de lo que tu madre piensa, no hace falta preocuparse tanto… ¡zas! bajaste la guardia y te ha desaparecido la cámara de fotos. A llorar.
- Conoce los riesgos: la mochila grande que dejas en la bodega del bus puede desaparecer en cualquier parada (no todas las compañías reparten etiquetas con el número rollo guardarropía). Aunque a menudo si la roban de la bodega te indemnizan… ¡pero nadie te devolverá las fotos de tu viaje! Por otra parte, si llevas los objetos de valor con el equipaje de mano la agencia no te indemniza en caso de robo, pero la seguridad de éstos depende de ti.
- Si al subir al bus alguien hace de acomodador de cine, desconfía y enciende las alarmas. Habla con el conductor (que seguramente estará colocando maletas abajo) y pregúntale si ese tipo es realmente un compañero suyo.
- Nunca pongas tu bolsa en los compartimentos superiores, es mucho más fácil para el que va detrás abrirlas sin que te des cuenta.
Sigue estos consejos y podrás disfrutar de las largas horas en bus sin desagradables sorpresas.
Si pones tu mochila en el suelo, nunca debajo del asiento o del reposapiernas (si hay), y menos tumbada y con las cremalleras mirando hacia atrás. Siempre en vertical, por delante de tus pies para que puedas verla y con las cremalleras tocando al asiento de delante, así es inalcanzable para el que esté en los asientos de atrás.
- Usa un candado para que no puedan abrirte la cremallera. No suelen llevarse la mochila entera ya que es más fácil que te des cuenta, así que tratarán sólo de abrirla. Cubrir la mochila con una funda también disuade bastante!
- Lo ideal: tener la mochila en tu falda y abrazarla. ¡Así de claro!
Si te roban, ¡al menos no pierdas tus datos!
Los 300 euros que nos había costado el ordenador no fueron lo peor, ni mucho menos. Lo peor fue perder todos los datos, y es algo que se podría haber evitado.
El error que cometimos desde el principio del viaje fue no llevarnos un disco duro externo para hacer copias de seguridad cada semana. En su momento pensamos que era un trasto más, y que se podía golpear, mojar, o también nos lo podían robar.
¿Preparando tu viaje a Ecuador? Accede a nuestras guías GRATIS:
Para contrarrestar la falta de disco duro, pensábamos que sería mejor ir subiéndolo todo a la nube y de hecho hemos rescatado algunas fotos de ésta. Pero confiamos demasiado en subir todo a Mega (otra buena opción es Dropbox), pero a la práctica vimos que descargar es rápido pero subir se hace eterno: necesitas dejar el portátil conectado varias noches, algo que sólo puedes hacer si el WiFi llega bien a las habitaciones (hecho no muy habitual).
A la práctica solo acabas subiendo algunas fotos ya que querer subir todo es imposible, pesa demasiado. ¿Qué pasa con todo lo demás? Vídeos, diseños del blog, notas de posts que tenías a medias… todo eso está sólo en tu portátil, si te lo roban, ¡adiós!

El kit de un blogger: a lo que ves, súmale un disco duro externo si no quieres perder tus fotos.
Desde ahora ya tenemos un disco duro externo que actualizamos cada semana, y que por supuesto guardamos en la otra mochila. Aunque no es imposible (conocemos a quien le ha pasado), es poco probable que alguien te robe las dos mochilas!
Así que no hay que ir paranoicos, pero sí saber en qué situaciones hay más riesgo y adoptar medidas para minimizarlo.
No viajes a Ecuador sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Ecuador, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Ecuador, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento en Ecuador?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
¿Quieres más recomendaciones de viaje? ¡Viaja seguro!
Si vas a hacer un gran viaje y te preocupa el tema de la seguridad (robos, enfermedades, pérdida de objetos personales…), hemos creado este monográfico sobre Consejos de Seguridad y Recomendaciones de Viaje.
¿Y a ti? ¿Te han robado alguna vez viajando en bus? ¿Qué medidas adoptas desde entonces?
¡Compártelo con nosotros!
Un artículo muy interesante. Jamás me han robado en un bus y espero que no lo hagan.Un saludo
A nosotros tampoco nos habían robado nunca, y ésta la recordaremos toda la vida, qué desastre jeje. Ahora siempre vamos con mil ojos. Perder las fotos de un viaje es un desastre descomunal!
Gracias por comentar, un saludo!
Siempre pensé que me habían robado los de una caseta de dulces que me guardaron la maleta en Otavalo, pero ahora me entra la duda, quizá fue en el bus camino a Quito con mi maleta en el compartimiento superior. Me robaron la cámara, la planchita de cabello y hasta unos imanes del santuario de Las Lajas (lo que me asombró ¿sería por aquello del que peca y reza empata? 😀 )
Pues seguramente PäTy! Hay bastantes posibilidades visto lo visto.
Por cierto, nunca dejes nada de valor en el compartimiento superior, es muy fácil que el de atrás te lo robe sin que te des cuenta.
Ay ay ay, qué mal se pasa cuando te roban las fotos del viaje. Esperemos que con este post vayamos todos un poco más alerta.
Un saludo!
Lo nuestro fue peor, nos asaltaron… vale si era de noche, pero estábamos con gente local y una zona buena de la ciudad (San José de Costa Rica, país que goza supuestamente de “elevada” seguridad). En el tiempo de un suspiro aparecieron 3 hombres armados y se lo llevaron todo. “Suerte” que solo yo llevaba las cosas, porque precisamente por seguridad, solemos llevar solo una mochila con tarjetas, y dejamos la otra en casa. Aún así créeme que cuesta mucho más reponerse de eso. Ahora tengo pánico de viajar a cualquier ciudad. Nuestro proximo destino es Ecuador y aún no me siento segura para ir. Un saludo!
Ostras Cris, qué mal rollo… Pues sí, supongo que si te asaltan con violencia es peor, y cuesta luego quitarse el miedo. Pero hay que superar el trauma, ten en cuenta de que la posibilidad de que te atraquen dos veces en determinado período de tiempo no es tanta. La mayoría de la gente nunca ha vivido lo que te ha pasado a ti… ¿por qué te tendría que pasar otra vez? 😉
Y no temas viajar a Ecuador, simplemente ten en cuenta los consejos que comentamos. Ahora ya tienes más información y la posibilidad de que te roben en el bus es casi nula (al menos si actúan con el mismo modus operandi que con nosotros, que al parecer estaba de moda).
A parte del incidente del autobús, nosotros no tuvimos sensación de inseguridad. Mantén unas normas de seguridad y precaución básicas, ¡y disfruta del viaje! Un abrazo,
Ivan y Eri
Hola a mi me distrajeron con la modalidad de la «CACA DE PALOMA» (resultó ser chocolate masticado).
Esta vez estaba en el micro y pos dos sujetos se pararon al costado mío, porque según estaban bajando en la otra cuadra, pero uno de ellos dijo: esta manchado, a toda costa quería que yo sujete mi blusa para limpiarlo, pero me moleste, luego de abrir para sacar el papel higiénico, escuche que en mi mochila estaba sonando como si fuera que alguien estaba agarrando la lata de (cosas higiénicas de mujer) y fue donde a uno de ellos le ví la cara, luego abstuvo a decir : Lo siento.. . Que asco me dio, pero agradezco que no tenía nada en la mochila aquel momento.
Hubieron personas atrás que vieron, pero nadie dijo nada.
*⚠IMPORTANTE*: estos sujetos se hicieron pasar como personas normales que irían a trabajar a una fábrica cualquiera de maquinaria.
*Esto sucedió en PERÚ*
Ostras pues menos mal que no tenías nada importante en la mochila. La verdad es que da mucha rabia cuando pasan estas cosas. Así que en los buses que hacen muchas paradas y sube y baja mucha gente… ¡cuidado!
Gracias por compartir con nosotros la modalidad Caca de Paloma 😉 Siempre va bien saber las técnicas de los ladrones para no caer en sus garras. Muchas gracias!
Hola, Buen día. No soy mochilera ni mucho menos, PERO, Ecuador tiene ese problemita de que roban demasiado en los buses, sobre todo en los buses tipo »metro’. Lo digo con toda propiedad por qué hace una semana me robaron el celular (lo sacaron de mi bolsa). Así que chicos/as que lean este comentario, mucho cuidado si vienen a Ecuador, muy pendiente de sus cosas NUNCA dejen de ver sus cosas. Aqui los ladrones son super expertos.
Hola Daniela! Pues sí, tenemos unos amigos que también les robaron en el bus en Ecuador, y con el mismo modus operandi, así que parece que es una práctica habitual. ¡No hay que confiarse!
¡Muchas gracias por los consejos! Un saludo para ti y para Ecuador!;)
Ivan y Erika
Una putada chicos!! Cuesta recuperarse de algo asi…pero esta claro que de todo se aprende…
El unico punto con el que no estamos muy de acuerdo es con el 6, nosotros a pesar de tener candado, no resulto ningun impedimento para el «susodicho», por lo que aconsejamos cubrir la mochila con algún tipo de funda protectora (como hacemos ahora nosotros) al menos se lo piensan mas… o bien que abraceis muy fuerte vuestras pertenencias durante el recorrido para evitar este tipo de disgustos…
Un abrazo fuerte y a seguir disfrutando a tope de vuestra aventura, que eso si que no os lo podra quitar nadie!!! 🙂
Estefania & Jorge (Sin un rumbo fijo)
Amiguetes! qué alegría leeros por aquí! Sí, ahora somos bastante más precavidos… pero cómo ¿os abrieron el candado? En serio que flipamos con los ladrones estos de guante blanco! Nos vamos hacia Bogotá, un abrazo muy fuerte!
No suelo comentar en ninguna parte, pero leí algunos post y me ha gustado mucho tu blog, como no me gustaría que os sigan robando a ti y a otros, las cremalleras se pinchan con un simple boligrafo mas o menos por el medio, con eso la cremallera se separa (quedando el candado en un lado, no se puede volver a cerrar). Mucha suerte en próximos viajes, y cuidado con esa gentuza que nos complica la vida.
Hola! Sí, ni siquiera con candado uno está seguro, se las saben todas! Lo mejor es no bajar la guardia y si es necesario dormir abrazado a la mochila. Nosotros llevábamos muchos meses viajando en bus cada pocos días y nunca nos había pasado nada, así que nos confiamos demasiado.
Gracias por comentar, un saludo!
Ivan y Erika
Idea: subid fotos al facebook! Se suben rapido y no te las puede robar nadie.
Con la conexión que hay por aquí nada se sube rápido! jeje Bueno ahora ya tenemos disco duro externo, y continuaremos subiendo a Dropbox la selección de fotos, a ver cómo nos va! Un abrazo!!