Ladies and gentlemen, el sueño hawaiano llega a su fin.
Tras más de dos meses de Workaway en la isla de Maui, y ya mirando de reojo a Asia, hemos querido poner la guinda con una visita a la isla de Oahu, donde está la capital de Hawaii, Honolulu.
¡Acompáñanos y pasa con nosotros 3 días perdidos en Oahu! Visitaremos localizaciones de decenas de películas de Hollywood como Jurassic Park, Lost o Hawaii 5.0 (¡vas a acabar borrach@ de verde!) y pisaremos algunas de las playas más emblemáticas del planeta. ¡Bienvenidos a la cuna del surf!

¿Te suenan estas montañitas? Seguro que sí, sigue leyendo y verás 😉
Cómo llegar del aeropuerto de Honolulu a Waikiki
La primera gran dificultad con la que uno se encuentra al llegar a Honolulu es cómo llegar del aeropuerto a tu destino. Básicamente por dos razones:
- Hay un bus que te lleva a la ciudad por 2,5 dólares, pero no te dejan subir si llevas mucho equipaje… ¿entonces para qué van al aeropuerto? ¿por si alguien no tiene nada que hacer y quiere pasearse por allí para ver cómo salen los aviones? Ni siquiera pagando dos billetes te permiten subir. Algunos dicen que depende del conductor, pero uno no está para jugársela a esas horas.
- Los taxis en Honolulu son prohibitivos para mochileros: unos 50 dólares por 20 minutos de trayecto.
¿Solución? Ya te avisamos que es una arma de doble filo: contrata un shuttle con antelación.
En busca del mejor shuttle Aeropuerto-Waikiki-Aeropuerto

Podemos decir que Waikiki es la mejor «playa urbana» en la que hemos estado.
A continuación te contaremos nuestra experiencia, para que sepas lo que te espera.
Primero de todo, no lo dejes para el último día, si puede ser reserva el shuttle con varios días de antelación. Investiga las opiniones recientes en Tripadvisor para ver cómo anda la calidad del servicio, elige la que más confianza te de y haz cuanto antes la reserva online o por teléfono. Tras unas horas (si es online) te dirán si para esa franja horaria tienen coches disponibles o no.
La primera que contactamos fue Go808Express, pero nos comunicaron que estaban completos para esa fecha. A la segunda fue la vencida: conseguimos hacer la reserva con Hawaii23 y cuando llegó el día fue todo muy bien. Al salir del baggage claim ya nos estaban esperando con un taxi espacioso y moderno… ¡no estamos acostumbrados a estos lujos! jeje. Salió por 25 euros (por la noche es un poco más caro que el precio que aparece en la web).
El incidente del «japo»: ¡no contrates el shuttle Blue Line!
El último día, en vez de volver a contactar con el mismo, nos la jugamos con uno más barato que habíamos visto en la revista This Week Oahu y nos salió el tiro por la culata.
El día que nos tenían que llevar al aeropuerto, tras media hora esperando en la puerta del hostel, volvimos a llamar… es como si no tuvieran ni idea de que tenían que pasar a recogernos. Al cabo de 1h aparece un asiático con una furgoneta, al que le pregunto educadamente cómo es que han tardado tanto. En ese momento y de muy malas maneras, el tipo nos dice «esto es un shuttle, si quieres paro aquí mismo y coges un taxi».
Tras esa vacilada, el ambiente se caldea y el japo efectivamente para la furgoneta, se baja y abre la puerta para que nos bajemos, mientras me suelta un «en Spain seguro que no tenéis shuttles, si no quieres pagar un taxi cállate la boca»… What the fuck! Después de ese «shut up your mouth» me hubiera gustado estampar mi chancla contra su nariz (estaba en buena posición para hacerlo, de hecho ahora mismo lo estoy haciendo con la mente) pero me tuve que callar, consciente de que no nos convenía acabar en comisaría y perder el avión…
¡No se puede negociar con un loco!… ¿cómo puede haber gente así trabajando? Encima el tío nos obligó a pagarle por adelantado y nos cobró dos dólares más. ¡Se merecía una avería en la furgo mínimo! Vamos a aportar nuestro granito de arena y a hacer justicia: no contratéis el shuttle Blue Line, teléfono 737-4445, que vale 6,95 dólares por persona… ¡os puede salir caro!
Planifica tu viaje a Hawaii por tu cuenta con estos descuentos
¡Lo más importante! 5% de descuento en tu seguro de viajes AQUÍ
Reserva online tus tickets de autobús, tren o barco AQUÍ.
Reserva hoteles baratos en Oahu AQUÍ.
Busca ofertas de vuelo a Oahu AQUÍ.
Ahorra en excursiones y traslados en Oahu AQUÍ.
Reserva online tu transporte: tickets de bus, tren, barco, coche
Booking para alojamiento, Skyscanner para vuelos… pero ¿qué pasa con los transportes internos? ¿Dónde puedo reservar online los billetes de bus o tren? ¡Pues hemos descubierto Bookaway!
En nuestra vuelta al mundo, cada vez que cambiábamos de país teníamos que encontrar de nuevo una web nacional o portal donde poder comprar billetes de bus, registrarnos de nuevo… ¡era un rollo! Encontramos a faltar un portal web mundial que te permitiera reservar billetes de tren o autobús en cualquier país del planeta. ¡Pues eso por fin ha cambiado!
Aquí te dejamos un enlace a una web que hemos descubierto donde podrás reservar una plaza en el transporte que quieras. Haz click en la imagen:
Dónde alojarse en Waikiki
Y ya puestos a desahogarnos, os diremos que el hostel de Waikiki tampoco fue para lanzar cohetes. Si bien el Polynesian Hostel Beach Club está bien situado, el wi-fi es pésimo y el personal peor. Aunque es verdad que las opiniones anteriores a nuestra visita eran positivas, así que es posible que coincidiera que los currantes que había en ese momento se hubieran dejado el espíritu aloha por el camino. No descartes este hostel, puede que tú tengas más suerte.

Volley, surf, gente haciendo deporte… ¡El ambientillo en la playa de Waikiki es de lo más animado!
Cosas que tienes que saber antes de ir a Oahu
- Lo primero que nos sorprendió al llegar a Oahu es que más del 90% de los turistas que veíamos eran asiáticos. A veces éramos los únicos occidentales que veíamos… ¿Habíamos llegado a China ya? jeje. Al parecer son la mayoría japoneses. Hace unas décadas muchos vinieron a Hawaii a casarse porque era más barato (no quiero saber como están los precios en Japón), así que entre residentes y turistas, tienen la isla tomada.
- Oahu está más masificada que las demás islas.
- El West Coast te lo puedes saltar, no hay mucho que ver y sí algo de «localismo» (no siempre son bienvenidos los turistas).
- Considera alquilar un coche, al menos un día (como nosotros hicimos). Los otros puedes ir en bus.
- Por cierto, hacer transbordo de un bus a otro es gratis, tienes que decírselo al conductor del primer bus para que te de el ticket del segundo bus gratis. Si no, tendrás que pagar dos buses.
- Y con esta anécdota te vas a reír: tanto en Maui como en Oahu, hay un animal que se ha convertido en toda una plaga: el mongoose («mongus»). Es algo así como un hurón que introdujeron los granjeros en los años 70 para acabar con las ratas que amenazaban las cosechas de la caña de azúcar. Pero no contaron con un pequeño detalle: este animal caza básicamente de día, mientras que las ratas salen por la noche, con lo que nunca se encontraban. El mongoose en cambio parecía preferir los huevos de tortuga y pájaros endémicos de Hawaii, convirtiéndose en una amenaza para especies protegidas. Además transmiten enfermedades… Ahora ya sabes porqué es tan odiado, así que si los ves no les des de comer o te puede caer una buena multa.
- Por cierto, lleva el chubasquero contigo cada día 😉

¡En Honolulu hay unos hotelazos que a veces parece que estés en Las Vegas!
Plantéate el comprar la Go Oahu Card
Ohau, como el resto de las islas de Hawaii es un destino bastante caro. En la isla hay muchísimas actividades, atracciones y cosas qué hacer y si pretendes o te gustaría hacer muchas de ellas prepara la cartera porqué no son baratas que digamos. Si este es tu caso, hay una solución para ello: Go Oahu Card.
Cuando nosotros estuvimos allí no sabíamos de la existencia de esta tarjeta (quizás aún no estaba disponible) pero creemos que una super buena opción si tu intención es hacer muchas cosas en Oahu.
Entra aquí y lee bien todo lo que ofrece porque tienes hasta 30 actividades para hacer. Desde un Tour de Oahu al completo, un Tour por las playas secretas de Kualoa Ranch, hacer snorkel en la bahía Hanauma o un crucero en catamarán a Kualoa Ranch.
Esto solo son 4 de las 30 actividad que podrás hacer merece la pena que veas todo lo que incluye porqué nosotros mismos nos hemos sorprendido.
Contrata tu seguro médico antes de viajar a Estados Unidos
Si estás pensando en viajar a Hawaii, ya debes saber que en EEUU los gastos médicos son estratosféricos.
Cuando vivimos en Maui, conocimos a una chica que tuvo que ir al médico para hacerle unas pequeñas curas, ya que una ola la había arrastrado contra unas rocas.
Tras pasar 15 minutos en la consulta, suficientes para que el médico le entablillara el dedo y le curara unos rasguños, llegó el momento de la factura.
¿Sabéis a cuánto ascendió?
…
¡1.000 dólares!
Esta neozelandesa viajaba sin seguro médico, y tuvo que pagar la factura de su bolsillo. No queremos pensar qué hubiera pasado si hubiera tenido un accidente más complicado, o una enfermedad por la que hubiera tenido que ser hospitalizada varios días.
¡Hubiera tenido que pagar decenas de miles de dólares! Nosotros no nos la jugamos, y menos en países como Estados Unidos.
Si tienes mutua en tu país, es posible que te cubra también durante el viaje, ¡pregúntales!
Si no es el caso, es vital que contrates un buen seguro médico internacional y te informes bien de las coberturas. Puedes echarle un ojo al seguro que usamos nosotros en este artículo (encontrarás también un 5% de descuento;)
3 días Perdidos en Oahu: qué hacer en Honolulu y alrededores
Vamos con el recorrido que nosotros hicimos en los tres días, siempre con base en Honolulu. ¡A nosotros nos salió todo bastante rodado así que recomendamos esta ruta!
Día 1. Diamond Head y Pearl Harbour
Muy cerca de la playa de Waikiki se encuentra el Diamond Head State Monument (o Le’ahi, en hawaiano), el imponente monte que aparece siempre en las fotos al lado de los edificios de Honolulu. Este cráter en su día fue una base del ejército de los USA, y hoy se puede visitar pagando sólo 1 dólar (en caso de entrar caminando).
Desde Waikiki puedes coger el bus 23, que te sube casi hasta la entrada de la caminata. Nosotros estábamos valientes y decidimos caminar desde el hostel, invirtiendo unas 3h entre ir y venir. Por el camino cruzamos el Kapiolani Park, disfrutando de un ambientillo matutino de sábado bastante agradable. ¡Muy recomendable!

Salir del hostel entre rascacielos, dar dos pasos y encontrarte con esto, simplemente te dibuja una sonrisa de buena mañana. La montaña del fondo es el Diamond Head. ¡Aloha!
Aquí tienes algunas imágenes de las panorámicas 360° que se ven durante el ascenso al Diamond Head.

¿Ves la forma circular del cráter? ¡La isla está llena de ellos!
Y por la tarde nos esperaba otro punto carismático: ¡Pearl Harbor!
Cosas que tienes que saber a la hora de planear la tu visita a Pearl Harbor:
- Compra las entradas con una semana (mínimo) de antelación. La entrada al recinto principal es gratuita pero hay que sacar los tickets por internet en Recreation.gov y te cobran 1,5 dólares de gastos de gestión. Deberás elegir la franja horaria disponible y si no llegas con antelación pondrán tus entradas a la venta.
- Desde Waikiki sale el bus 42, que tarda 1h hasta llegar al recinto de Pearl Harbor.
Si no quieres ir en bus, en este Tour de Pearl Harbor te recogerán en tu alojamiento 😉
- Nada más llegar ves un interesante y emotivo vídeo sobre la historia del ataque japonés a Pearl Harbor, para entender un poco más el origen del conflicto.
- Más tarde deberían llevarte en barco a ver el USS Arizona Memorial, un recinto construido justo encima de los restos hundidos del barco del mismo nombre que aún se pueden divisar desde la superficie. Nosotros nos lo perdimos porque hacía mucho viento y habían suspendido las salidas en bote.
Vista aérea de los restos del buque USS Arizona, hoy una de las atracciones de Pearl Harbor.
- Para todo lo demás hay que pagar:
- el submarino USS Bowfin

Para ver el submarino USS Bowfin hay que pagar 12 dólares. 🙁
- el Museo de Aviación del Pacífico: si te gustan los aviones disfrutarás como un enan@.
- el Battleship Missouri, el gran buque de guerra donde se firmó la rendición del ejército japonés y que puso fin a la II Guerra Mundial.

- Si eres muy fan de la historia de lo que pasó en Pearl Harbor y quieres tener acceso a todos sus recintos, museos y además tener un guía que te lo vaya explicando todo aquí tienes el Tour de Pearl Harbor el que además te recogerán en tu alojamiento y luego te llevarán de vuelta 😉
- Si además de fan te consideras algo frikie 😉 este es el tuyo: Tour de Pearl Harbor al completo con entradas
Día 2. Rancho Kualoa (escenarios de cine), North Shore, Kailua y Lanikai
El segundo día tocaba recorrer el resto de la isla, para lo que necesitaríamos alquilar un coche. El alquiler por 24 horas con seguro con la agencia Alamo salió por 63 dólares, lo más barato que encontramos (era un coche pequeñito, no hace falta un 4×4 ni nada de eso).
Rancho Kualoa: Movie Sites Tour
Tanto si eres cinéfil@ como si no, la visita al Rancho Kualoa es casi obligada: ¡las montañas de la Sierra lucen increíbles desde aquí! En coche hay tres carreteras que en unos 45 minutos te llevan hasta Kualoa Ranch. El rancho ofrece multitud de tours, algunos en quad, otros incluyen tirolina, paseos a caballo, etc.
Nosotros optamos por el Tour de escenarios de películas (haz click en el enlace para más info) y nos encantó: durante 90 minutos recorres (en un viejo autobús escolar sin ventanas) diversas localizaciones de cine, entre las que se encuentran:
- Jurassic Park: ¿recordáis el tronco donde se esconden los niños en la primera peli? ¡Pues aquí lo tenéis!

Cuando el guía me recordó que hacía más de 20 años que se rodó Jurassic Park, se me puso el pelo de este color. ¡Cómo pasa el tiempo!
- Oahu Lost (Perdidos): al decirle al guía que éramos super fans de Lost, nos dijo: «sois de España, ¿no?». Al parecer hay muchos turistas españoles que hacen este tour por Perdidos. Para el guía era una serie que ya tenía unos años y no era tan importante. Para nosotros eso la hacía aún más grande, ¡porque en todos estos años no ha aparecido otra serie igual! Ahora ya es un clásico, ¡así que a callar!. Hay que decir que muchas de las cosas usadas en la serie parecían super cutres (¡cómo nos engañan con el submarino! jaja, lo que hace el cine), y personalmente me quedé con las ganas de hacernos una foto donde Hurley jugaba al golf… estaban de reformas y no pudimos acceder a pie esa zona, así que tuvimos que conformarnos con hacer la foto al cartel de Lost desde la distancia.

Allí arriba jugaba Hurley al golf en Perdidos. No pudimos subir a hacernos la foto de rigor! 🙁
Algunos tips para tu visita al Kualoa Ranch:
- Reserva con semanas de antelación, a veces las actividades del rancho están bastante solicitadas.
- Si reservas el tour para el medio día, por la mañana puedes ir a las playas de Kailua y Lanikai, en la misma East Coast un poquito más al sur, y así haces la ruta circular: Honolulu-Kailua-Kualoa Ranch-North Shore-Honolulu.
- Por cierto, si después del tour te quedaste con ganas de más Lost, por la isla hay repartidas otras localizaciones que puedes intentar buscar por tu cuenta, como la playa donde se rodaron las escenas del avión estrellado, o el campamento de Los Otros. Puedes curiosear este artículo en la web de Go Visit Hawaii para más detalles. ¡Friki! 😉
North Shore, la costa norte de Oahu
En la costa norte uno puede acceder a los siguientes spots, donde en invierno se dan cita varios de los grandes certámenes de surf, como el Vans Triple Crown of Surfing.
- Sunset Beach: las olas no eran muy grandes y al poco de llegar comenzó a llover, pero antes pudimos hacer algunas fotos. Parece que las olas invernales aún no habían llegado.
- Banzai Pipeline: más conocida como Pipeline, es una de las rompientes con más índice de mortalidad. Aquí se celebra el Rip Curl Pipeline Masters.
- Waimea Beach Park: el parking estaba a reventar (era fin de semana) y no pudimos aparcar 🙁
- Haleiwa, un pueblecito surfero muy bonito para pasear, con casas de madera de todos los colores, como ya estamos acostumbrados a ver en Hawaii.

Haleiwa, la conocida villa surfera del North Shore
Kailua y la playa de Lanikai
De retorno a Honolulu por la autopista que cruza el valle (mucho más rápida que la carretera que bordea la isla), aprovechamos las últimas horas para volver a cruzar el túnel que pasa por debajo de la Koolau Range (¡adoro estas montañas!) y volver a la costa este de Oahu.
Esta vez fuimos un poco más abajo del Rancho Kualoa: ¡estamos en Kailua! Aquí puedes acceder a la playa de Kailua y la famosa Lanikai Beach, que debía ser lo más parecido al Caribe, pero que por culpa del viento y de las nubes (y de un sol que cada vez más bajo) no lucía como de costumbre:
Playa de Kailua
Playa de Lanikai
Y para acabar el día, ya de vuelta a Honolulu, Waikiki aún tiene mucho que ofrecer.
Día 3. Reserva natural de Hanauma bay: ¡snórkel para todos!
La Reserva natural de Hanauma Bay fue una de esas sorpresas que te llevas cuando no esperas mucho de un lugar. Lo que pensábamos que era una simple playa, fue una reserva natural de aguas turquesas donde todo el mundo puede practicar snórkel, incluso si nunca lo ha hecho antes. No vimos ninguna tortuga, pero sí multitud de especies de peces diferentes.

Hanauma Bay es una de las playas más bonitas que hemos visto en este viaje.
La playa en sí es una de las más bonitas que hemos visto, quizás por sus características que la hacen única. Es un antiguo cráter en el cual fue entrando el agua del mar, convirtiéndolo en una bahía con forma de media luna.
Además de las aguas cristalinas y los corales, tienes una arena fina y muy cuidada, y unas explanadas de hierba y palmeras que terminan en una pared de roca… ¡no se parece a ninguna playa que hemos estado antes!
Consejillos para ir a Hanauma Bay:
- Desde Waikiki, el bus 22 te llevará en tan sólo 35 minutos.
- La entrada a la reserva vale 7,50 dólares (se puede pagar con tarjeta, ¡aquí sí!).
- ¡Los martes está cerrado!
¿Cansad@ de leer? Relájate con nuestro Vídeo de los 3 días en Oahu, Hawaii
¿Preparando tu viaje a Hawaii?
¿Quieres saber «Qué ver en Hawaii» o «Cuánto cuesta viajar a Hawaii»? Accede a nuestras guías GRATIS:
No viajes a Hawaii sin seguro médico de viaje
Si estás pensando en viajar a Hawaii, tras comprar los vuelos lo primero que tienes que conseguir es contratar un buen seguro de viaje internacional. Un pequeño accidente o una enfermedad te puede salir muy cara, ¡haznos caso!
Hemos comparado un montón de opciones para que sepas cuál es el mejor seguro médico según tu destino y tu forma de viajar. ¡Y además te hemos conseguido un Descuento en tu seguro IATI de un 5%
Si quieres saber cuánto te costaría el seguro médico para tu próximo viaje haz aquí mismo una simulación con IATI Seguros y compara rápidamente todas las pólizas para saber cuál te sale mejor 😉 (el 5% de descuento lo verás aplicado en el precio final):
Si estás buscando el mejor seguro para viajar a Hawaii, ahora mismo te enseñamos a contratarlo online en 5 minutos. >> Lo encontrarás todo en este artículo (el descuento también;)
¿Buscas vuelos y alojamiento en Hawaii?
¿Te ha resultado útil toda la información que has encontrado aquí? ¿Te hemos ayudado? Pues si buscas tu vuelo a través de nuestro buscador de Skyscanner o reservas tu alojamiento con nuestro buscador de Booking, a ti te costará igual (mismo precio) y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión por ello ? ¡Gracias!
- Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
- Reserva tu mejor alojamiento en Booking
Mapa turístico de Oahu
Y aquí tienes el mapa con todos los lugares de Oahu que aparecen en este post:
Paseo en helicóptero por Oahu
Si te lo puedes permitir (nosotros no podíamos 🙁 ) date un capricho de los grandes y observa la maravillosa isla de Oahu desde el cielo. Tiene que ser algo espectacular…
Como ya sabes nosotros somos de viajar muy low cost pero no por ello vamos a dejar de recomendarte cosas que si pudiéramos ¡claro que haríamos! 🙂
Echa un vistazo a este Paseo en helicóptero por Oahu y valóralo tú mism@.
Podcast de Oahu (y Hong Kong)
Por último, te dejamos aquí el podcast radiofónico en el que hablamos de nuestro paso por la isla de Oahu, y también de nuestra llegada a Hong Kong… ¡y del contraste que supuso!
No te lo pierdas, dale al play:
¿Qué isla te ha gustado más? ¿Oahu o Maui?
¡Y hasta aquí nuestro paso por Hawaii! Este paradisíaco lugar ha sido nuestro hogar durante más de dos meses, siendo nuestra estadía más larga de todo el viaje hasta la fecha.
¿Quién lo iba a decir? ¡Al plantearnos nuestra vuelta al mundo ni siquiera sabíamos si íbamos a poder pisar esta perla del Pacífico! Pero ya sabes que los sueños están para cumplirlos y tras casi un año de viaje nosotros aún seguimos cumpliéndolos.
Muy pronto conectaremos desde Hong Kong para explicaros cómo ha sido nuestro primer contacto con Asia. Hasta que llegue ese momento, ¿qué isla te ha gustado más? ¿Maui? ¿Oahu?
¡Un dos tres, responda otra vez!
¿Quieres descubrir algunos de los artículos más buscados en Viviendo por el Mundo?
Pingyao Ancient City. ¡Lo más auténtico de China!
Los 11 lugares de Ubud que no te puedes perder
Torres del Paine: belleza colosal en la Patagonia
Que inspirador ¡¡ Enhorabuena por compartir la experiencia
Muchas gracias! Wow, Hawaii… Caro y lejano pero… qué ganas de volver! Es uno de los lugares más especiales del planeta, un sueño hecho realidad. ¡Otro mundo!
Gracias por leernos, un saludo!
Ivan y Erika
Hola en que mes fueron ?? .Gracias
Hola Johanna, fuimos a principios de noviembre! 😉
Suerete en la recta final desde la grada de septimo lugar en el que hemos quedado viajarsinbillete.com
Un saludo cordial
Muchas gracias amigos! Aún estamos flipando por quedar finalistas en los Premios 20Blogs, el mes que viene vamos a la gala de entrega de premios y haremos un post explicando la experiencia.
Un saludo! 🙂
Ivan y Erika
Excelente orientación, gracias amigos!!!
Gracias Jorge! Creo que no hay mejor manera que exprimir Oahu en tres días! jeje
Supongo que si has leído el post es que estarás planeando tu visita a Honolulu, qué envidia! Que disfrutes del viaje!
I&E
Holaaaaaaa!!! Somos Elena y Juanan, h en diciembre nos vamos de luna de miel a Hawaii!! Decidimos pasar del típico pack de las agencias, y lo hemos configurado a nuestro gusto!!! Tenemos el itinerarios cerrado, y ahora falta empezar a organizar cómo hacerlo para ver todo bien!
Vamos 4 días a Honolulu, 5 a Big Island y 6 a Maui!
Vuestra experiencia nos servirá mucho para ello! De momento sólo con las fotos ya sabemos que hemos tomado la mejor decisión!
Muchas gracias!!!
Hola Elena,
¡Vaya luna de miel! No hemos estado en Big Island pero suponemos que vale la pena si tienes dinero para hacer una salida en helicóptero y ver el paisaje volcánico desde lo alto. Nosotros le tenemos un cariño especial a Maui porque estuvimos dos meses allí y creemos que tiene un rollito especial. Oahu es mucho más masificado, pero es espectacular. No os arrepentiréis! Recordad que tenéis también artículos de Maui en nuestra guía de Hawaii: https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-hawaii-cuanto-cuesta-viajar/
¡Que disfrutéis de vuestro pedazo de viaje! Un abrazo!
Ivan y Erika
Hola! He visto que el post es de hace un tiempecillo pero me ha encantado como explicais todo.
La verdad es que estoy pensando en hacer un viaje a oahu y creo que casi todo lo tengo claro pero quería saber si habías contratado un tour de lost, cuánto os costó, con que agencia o página web, más o menos lo que pudisteis ver y si es posible que sea en español o todo es en inglés ya que si voy me gustaría además de ver otras cosas poder hacer un tour ya que la serie me encantó! Gracias y espero que me puedas ayudar.
Hola Viajera!
Primero de todo: ¡viva Lost! 😉
En el post está el link al tour que hicimos (cuando hablamos del Tour de Escenarios de Películas), pero hemos editado el texto por para ponerlo más claro jeje. Aquí te lo dejamos por si acaso:
http://www.kualoa.com/oahu-tours/movie-sites-ranch-tour/
Lo puedes reservar directamente en esta web. Lo malo que he visto es que sólo lo hacen en inglés, koreano, japonés y chino… pero también te diré que aunque no entiendas nada, te va a encantar! Si llevas muy mal el inglés no pillarás algunas curiosidades, pero sólo con ir viendo el paisaje y saber que en tal escenario se rodó tal película, ya vale la pena. Además no es tan caro, comparado con los precios que hay por allí para todo. No te arrepentirás!
Si te fijas, en el post hay otro link para descubrir otros escenarios de Lost por tu cuenta, aunque nosotros no pudimos ir por falta de tiempo.
Otra cosa que no te puedes perder es Hanauma Bay, nos encantó.
Por cierto, te invito a entrar a nuestra guía de Hawaii, hay un vídeo de Oahu al final, y también info general y otros posts de Maui:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-hawaii-cuanto-cuesta-viajar/
Que disfrutes! Un saludo!
Ivan y Erika
Hola!
Quin viatge!! Súper detallat i ben explicat!!
Nosaltres viatgem a Hawaïi a l’octubre i estarem 3 dies a Oahu, després d’haver estat uns dies a Big Island.
Som 3 adults i 2 nens de 8 i 11 anys.
Arribem un dia després de dinar i marxem al 3r dia a la tarda cap a Barcelona, pel que tenim 3 dies mal repartits…
Llegint el vostre relat, pensava fer Pearl harbour, tour de les películes (som super fans de lost) i l’última platja que heu explicat. Quin ordre faríeu? És molt per anar amb nens?
Teníem pensat instalar-nos a waikiki i potser el millor seria llogar un cotxe per tots els dies, no? Recomaneu llogar-lo desde aeroport i tornar-lo allà mateix?
No sé, a veure si em podeu ajudar una mica.
I moltes gràcies per tota la informació!
Hola Helena!
Molt bona elecció! Oahu és la canya! Us contesto en castellà per si la info és útil per a altres lectors, ok?
¡Vamos allá! Nosotros viajamos muy lowcost, pero si podéis permitíroslo lo ideal es alquilar el coche ya desde el aeropuerto (y más yendo con niños, equipaje numeroso etc.). Los taxis son carísimos y los shuttle ya habéis visto lo que os puede pasar jeje.
Quizás el día que llegáis podéis subir caminando al Diamond Head desde Waikiki, que está al lado. Al día siguiente podéis ir por la mañana al Rancho Kualoa (reservad el tour online con antelación), creo que por la mañana la luz es mejor. Por la tarde podéis volver y visitar Pearl Harbour (también reservar tickets con antelación).
El último día podéis pasar la mañana en Hanauma Bay y luego ir al aeropuerto. ¡Siempre que no sea martes, que está cerrado!
Cualquier otra duda estamos por aquí.
¡Visca Lost! 😉
Ivan y Erika
Cotxe
¡Se me olvidaba! aquí tenéis la ficha que hicimos de Hawaii, al final hay un vídeo de Oahu:
https://www.viviendoporelmundo.com/paises/guia-hawaii-cuanto-cuesta-viajar/
😉
Hola Ivan i Erika, hace tiempo que no hos escriviamos, aunque siempre leemos los articulos que publicais, son fantasticos los paisajes y los lugares y anecdotas que contais. Estais viviendo unas experiències inolvidables, que recordareis toda la vida.
Bueno con que ya vemos que este año ya no volvereis, queremos desearos un poco tarde una Fèliz Navidad y que el año que viene continueis disfrutando de la vida, como lo estais haciendo.
Muchos Besòs.
Gracies tietes!! Son las segundas Navidades fuera de casa y estas cuestan más eh! jeje Pero bueno han venido los padres de Erika aquí (ahora ya hemos llegado a Bali) así que estaremos unos días juntos y pasaremos fin de año en familia. Y para reyes vienen unos amigos así que van a ser unas semanas moviditas! jeje Bon Nadal a tothom! Petons!
Ivan i Erika
Famíliaaaa!!! L’experiència de Hawaii l’he disfrutat de principi a fi… Desde el vostre allotjament en tenda de campanya, comprar-vos la moto, recórrer la illa on your way,… Fins el viatge a Oahu visitant Les platges surferes per excel.lència, el paisatge, el color verd que ja no m’enrecordava,…
Mirant les fotos molts dies m’he evadit de les obligacions diàries!!!!
D’aquí a un temps no molt llunyà, agafarem les peques i retornarem a l’aventura de viatjar!!! Gràcies per recordar-ho amb els posts, l’emoció de viatjar!!!
Esteu guapíssims!!! Molts petons desde St.Andreu!!! Us guardem el lloc!!!!
Moltes grácies Gemma ets una crack! ens ha fet molta ilusió llegir tot el que ens has dit. Infinites grácies per seguir-nos d’aquesta manera i ojalá aquest dia en el que agafeu l’aventura de viajtar no sigui molt llunyá, es lo millor que podeu fer, tant per vosaltres com per les nenes!
Mil petons família! us estimem!
Este post es una pasada!!!! felicidades chicos, a seguir viviendo vuestro sueño… las fotos son geniales! 🙂
¡Muchas gracias Jen, que ilusión leerte! 🙂 La verdad es que Hawaii ha sido increíble. Ahora hemos empezado una nueva etapa ¡ya estamos en Asia! Os seguiremos contando todas nuestras aventuras. ¡Un abrazo gigante preciosa!
maravilloso,evocador…..he viajado un poquito con vosotros,admiro vuestra valentía
Gracias Andreu! Para ir a Oahu no hace falta mucha valentía, pero sí pasta! jeje Ahora acabamos de llegar a China y esto sí que va a ser un desafío, y a que nadie habla inglés. Ya os contaremos en breve… muchas gracias por leernos!
Hola Ivan y Erika, he visto El fantastico viale que estasi haciendo, me he quedado sorprendida de ver Jurasasic Park y lo que me ha lllamado mucho la atencion son estas magnificas montanas. A parte de eso queria deciros que estais muy bien de rubios. Celebro que lo esteis pasando tan bien. Un abrazo muy fuerte y que me acuerdo mucho de vosotros. Besos.
Hombreee! Ya pensábamos que nos habíais abandonado! jeje Estamos a punto de cumplir un año con la tontería eh! Y no nos cansamos, porque cada vez que cambiamos de país es como volver a empezar. Ahora estamos a punto de entrar en China, otra aventura diferente… y desafiante, porque aquí no saben inglés! jaja Ja us explicarem! Molts petons a tots!!
Ivan y Erika
Nos ha encantado!!! Algo que se sale un poco de los «típicos» viajes! Está genial y más con el recorrido de Jurassic Park ;P y las playas con esas montañas de telón de fondo!!! :O
Sí, la verdad es que pocos viajeros que dan la vuelta al mundo pasan por Hawaii, a ver si sentamos precedente y los bloggers futuros se animan! Las montañas son la insignia de Oahu! Hawaii es uno de los pocos sitios que estamos seguros de que algún día volveremos! Un abrazo amiguetes!
Q chula la ultima platjaaaa!!! No veu fer fotos sota l’aigua????? Un besitoooo
Yaaa! Nos olvidamos la cámara en el hostel! 🙁 jaja